Santiago, Chile
16 hours ago
TRABAJADOR(A) SOCIAL 44 HRS SUPLENCIA EN VACANCIA – CESFAM E. SOFÍA PINCHEIRA Y CESFAM DR. ANA MARÍA JURICIC - DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA - SSMC
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Salud

Institución / Entidad

Servicio de Salud Metropolitano Central / Dirección Atención Primaria SSMCentral

Cargo

TRABAJADOR(A) SOCIAL 44 HRS SUPLENCIA EN VACANCIA – CESFAM E. SOFÍA PINCHEIRA Y CESFAM DR. ANA MARÍA JURICIC - DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA - SSMC

Nº de Vacantes

2

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Suplencia/Reemplazo

Renta Bruta

1.413.710

Objetivo del Cargo

Grado: 15° E.U.S
Renta Bruta:

$

1.413.710.-
Tipo de Vacante: Suplencia en Vacancia.
Estamento: 

Profesional Ley 18.834.


Jornada de Trabajo: Jornada: Diurna - 44 horas – el cual podrá DISTRIBUIRSE en jornadas de lunes a viernes desde las 7:30 a las 20:00 horas, adicionalmente el centro podría requerir trabajos extraordinarios los días sábados de 08:00 a 16.00 hrs. Según necesidades (el cual podrá variar de acuerdo con necesidades de la Dirección y Jefatura Directa).
Tarjeta de Alimentación:

 Equivalente a $4.000 pesos diarios por días efectivamente trabajados.


Inicio de Funciones

: Una vez finalizado el proceso de reclutamiento selección.


Déjese establecido que en el caso que la Suplencia

 corresponda a un cargo vacante, ésta no podrá extenderse a más de seis meses, previa autorización de Jefatura y Dirección. Y que la persona seleccionada ingresará por un periodo de 3 meses, el cual se renovará según evaluación e informe de desempeño de su jefatura directa.


Se deja establecido que en caso de ser seleccionado(a) un(a) funcionario(a) interno, cuya calidad jurídica corresponda a titular de la Dirección de Atención Primaria; éste podrá asumir el cargo y responsabilidad, manteniendo su calidad jurídica al momento postular. Cabe precisar, que el grado o asignación, para este proceso de selección se mantendrá y estará vigente, mientras se desempeñe las funciones en virtud de la cual fue seleccionado y disponga la respectiva encomendación de funciones.

Cabe precisar que las personas que postulen, al momento de ser citadas en las distintas etapas del proceso, deben estar habilitadas para comparecer y no tener impedimento que legalmente limite su comparecencia (tales como en el caso de funcionarios públicos que estando con licencia médica tengan obligación de reposo).


Lugar de Trabajo:

 Las vacantes se encontrarán en el

CESFAM y comuna indicadas, sin embargo, se deja establecido que en esta oportunidad la vacante existe en el CESFAM y dirección mencionada; no obstante, podría destinarse a otro CESFAM según requerimiento de la Dirección de Atención Primaria.

 

CESFAM E. Sofía Pincheira, ubicada en Avenida Las Torres 7590, comuna de Cerrillos.

CESFAM Dra. Ana María Juricic, ubicada en El Conquistador 1841, comuna de Maipú.

Perfil del Cargo

Formación Educacional

Acreditar título de Trabajador(a) Social otorgado por una Universidad del Estado acreditada o validado en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

Especialización y/o Capacitación

Deseable: Deseable Diplomado en Trabajo Comunitario o afín.

 

Cursos:

Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque familiar y comunitario.

 

Conocimientos:

Manejo del Modelo de Salud Familiar

Deseable conocimiento en salud intercultural.

Deseable manejo ficha electrónica (Rayen).

Manejo de Herramienta informáticas a Nivel Usuario (Word, Excel, Power Point, Internet y Correo Electrónico).

Experiencia sector público / sector privado

Requerido: (Solo se considerarán los documentos que se acrediten mediante certificado emitido por su jefatura directa o personal de RRHH – Gestión de Personas, el cual debe estar firmado y timbrado, e indicar funciones desempeñadas, unidad de desempeño y periodo trabajado (mes año de inicio y término), actualizado al momento de la postulación).
 

Requerido: Experiencia profesional de Trabajador(a) Social de al menos 1 año desempeñándose en servicios de salud públicos o privados.

Deseable: Experiencia profesional de Trabajador(a) Social de al menos 6 meses desempeñándose en Atención Primaria de Salud.

Competencias Orientación de servicio al usuario

Involucrarse y comprometerse en el desarrollo de soluciones más allá de lo previsto a las necesidades explicitadas y no explicitadas por parte del usuario, superando las expectativas generadas y ampliando posibilidades de acción.


Compromiso organizacional

Cooperar y actuar constantemente a favor de la consecución de la misión y objetivos organizacionales, colaborando en las decisiones e integrando a los lineamientos a otros.


Trabajo en equipo y cooperación

Contribuir activamente a los resultados del equipo, fomentando la participación e intercambio entre los distintos miembros, propone alternativas de solución y apoya en momentos de contingencia.


Orientación al logro

Optimizar la persecución de las metas y objetivos exigentes, mejorando el rendimiento, adecuando indicadores y propiciando la eficacia en el sistema de trabajo, superando los estándares habituales.


Flexibilidad

Desarrollar un comportamiento dinámico y con disposición para adaptarse a las situaciones y/o personas, aceptando nuevas ideas, posturas o enfoques, considerando el contexto y sus consecuencias.


Liderazgo interior 

Apoya que el equipo al cual pertenece se mantenga cohesionado y comprometido, con las condiciones adecuadas de funcionamiento.


Mecanismo de Postulación

Experiencia Laboral: 10% de Ponderación.


Factor


Subfactor


Ponderación


Pje Min

Pje Máx.


Pje Mín.


DFL 26 / 2017

Título profesional Trabajador(a) Social otorgado por una Universidad o Instituto profesional del Estado o reconocida por éste.

SI


NO


 

Experiencia profesional en salud pública o privada

Más de 2 años

5

10

4

Entre 1 a 2 años

4

Experiencia

10%

Experiencia profesional en Atención Primaria

Más de 1 año

5

Entre 6 meses y 1 año

4

Sumatoria Máxima Puntaje Obtenido

10

Sumatoria Mínima Puntaje Obtenido

4

Formación y Capacitación: 10% de Ponderación.


Factor


Subfactor


Ponderación


Pje


Pje Máx.


Pje Mín.


  Formación y Capacitación 10%

N° de horas en Capacitación (relacionada al cargo)

Postítulo, Diplomado o Magister en áreas atingentes al cargo

5

5

3

Posee más de 200 hrs de Capacitación en áreas atingentes al cargo.

4

Posee entre 100 y 200 hrs de Capacitación en áreas atingentes al cargo.

3

Sumatoria Máxima Puntaje Obtenido

5

Sumatoria Mínima Puntaje Obtenido

3

Evaluación Técnica: 25% de Ponderación.


Factor


Subfactor


Ponderación


Pje


Pje Máx.


Pje Mín.


    Pruebas de Conocimientos 25%

Prueba Técnica

Sobre 90% logro 

5

  5

3

 Entre 78% y 89% de logro

4

Entre 71% a 77% de logro

3

Sumatoria Máxima Puntaje Obtenido

5

Sumatoria Mínima Puntaje Obtenido

3

Evaluación Psicolaboral: 20% de Ponderación.


Factor


Subfactor


Ponderación


Puntaje


Pje Máx.


Pje Mín.


Evaluación Psicolaboral 20%

 Entrevista por competencias

Apto

20

20

10

Apto con Observaciones

10

No Apto

0

Sumatoria Máxima Puntaje Obtenido

20

Sumatoria Mínima Puntaje Obtenido

10

Entrevista de Apreciación Global: 35% de Ponderación.


Factor


Rango


Porcentaje


Puntaje


Pje Máx.


Pje Mín.


Entrevista de Apreciación Global 35%

Adecuado

86% - 100%

5

5

3

69% - 85%

4

52% - 68%

3

Inadecuado

35% - 51%

2

17% - 34%

1

0% - 16%

0

Sumatoria Máxima Puntaje Obtenido

5

Sumatoria Mínima Puntaje Obtenido

3

 


De acuerdo a la cantidad de postulantes, la Unidad de Reclutamiento y Selección podrá realizar una valoración curricular, estableciendo el mínimo de puntaje para avanzar a cada una de las etapas del proceso; esta valoración se realizará en base a los requisitos deseables solicitados en el concurso. 


El proceso de selección podría estar sujeto a modificaciones y ser reestructurado de acuerdo con las necesidades del servicio y a la contingencia actual, por lo tanto, sus etapas pueden ser reprogramadas, o aplicadas de forma presencial y/o por medios tecnológicos. En tal caso, será informado de manera oportuna a los candidatos que logren superar la etapa de admisibilidad.
 
Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, especialmente aquellos que integran la nómina propuesta para la selección por parte de la autoridad facultada para ello, serán parte de un listado de elegible y podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo de idénticas o similares características, en esta Dirección de Atención Primaria, como en cualquier de los establecimientos que componen la Red del Servicio de Salud Metropolitano Central, dentro de los siguientes doce meses de finalizado el presente proceso de selección, aplicable tanto para los procesos de selección de reemplazos o contratas.


Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl20/08/2025-27/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante28/08/2025-22/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso23/09/2025-30/09/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

12:00

horas del

27/08/2025

.

Correo de Consultas

reclutamiento.dap@redsalud.gob.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoTRABAJADOR(A) SOCIAL 44 HRS SUPLENCIA EN VACANCIA – CESFAM E. SOFÍA PINCHEIRA Y CESFAM DR. ANA MARÍA JURICIC - DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA - SSMCCondiciones Generales

Las etapas y fechas acá mencionadas son tentativas y pudieran modificarse en razón del número de postulaciones recibidas, la disponibilidad de los participantes en el proceso de selección y las contingencias acontecidas.  

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.

Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:

- Copia Cédula de Identidad **(Criterio de Admisibilidad)

- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley, **(Criterio de Admisibilidad)
 
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados.  

**(Criterio de Admisibilidad)

- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral: La cual debe estar acreditada con fechas de inicio y término de sus anteriores experiencias laborales, además deben estar firmadas y timbradas por su antiguo empleador o personal de recursos humanos o gestión de personas / NO SE ACEPTARAN CERTIFICADOS DE BOLETAS DE HONORARIOS, CONTRATOS DE TRABAJO, FINIQUITOS, RESOLUCIONES, CERTIFICADOS DE AFP, ENTRE OTROS.

 

**(Criterio de Admisibilidad)

- CV formato libre (Propio) **(Criterio de Admisibilidad)

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

  


 


No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)      


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email