Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Metropolitano Sur Oriente / Complejo Hospitalario San José de Maipo
CargoTRABAJADOR-A SOCIAL- 22 hrs- UNIDAD RESIDENCIA REHABILITACIÓN ADICCIONES - COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSE DE MAIPO
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSan José de Maipo
Tipo de VacanteHonorarios
Renta Bruta912.227
Objetivo del CargoLa renta $912.227 valor bruto, corresponde a grado 15° según EUS, en estamento Profesional, en calidad contractual de Honorario, por una jornada de trabajo de 22 hrs. diurnas.Horario: Las 22 hrs. se distribuirán en una jornada de trabajo de Lunes a jueves desde las 08:00 hrs. hasta las 17:00 hrs. y los viernes desde las 08:00 hrs. hasta las 16:00 hrs.
Beneficios:
Bus de acercamiento ida y vuelta al Hospital, en las mañanas desde y hasta el metro Vicente Valdés y en las tardes, desde y hasta metro Las Mercedes.
En caso de quedar seleccionado(a) el contrato inicial será por cuatro meses sujeto a evaluación del desempeño prorrogable anualmente.
Se debe acreditar Título profesional, así como también CV, Estudios de Capacitación y Especialidad, documento que acredite experiencia laboral y/o en experiencia en el cargo (con sus funciones), Certificado Situación militar al día (Varones) documento actualizado al momento de la postulación, Carnet de identidad actualizado y vigente.
En caso de contar con experiencia como profesional y/o jefatura en el cargo se deberá adjuntar documento/s actualizado/s que acredite/n tiempo de trabajo especificando funciones.
Del total de postulantes solo un tercio de los mejores puntajes obtenidos en los requisitos de la formación educacional, la experiencia laboral y/o en el cargo pasarán a evaluación Psicolaboral.
Los postulantes a este proceso serán considerados en lista de elegibles, lo que implica que pudiesen ser llamados a otros procesos de esta Institución con similares características.
Requisitos Generales / Específicos Cumplir Artículo 2° del DFL N° 30 SSMSO:
Título Profesional de una carrera de a lo menos ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
Perfil del Cargo
Formación EducacionalTítulo Profesional de Trabajador Social otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
Especialización y/o Capacitación
Capacitación/Acreditación
Deseable:
Curso y/o capacitación de IAAS (mínimo de 20 horas).
Conocimiento y/o manejo de trabajo en el área de integración social y
/o salud mental, para mujeres mayores de 18 años.
Conocimiento y/o manejo Sistema Sistrat.
Conocimiento y/o manejo en adicciones o población vulnerable.
Experiencia sector público / sector privado Experiencia Laboral
Deseable experiencia profesional de 1 año en el sistema público o privado.
Experiencia en el Cargo
Deseable experiencia profesional de 6 meses de atención en áreas de salud mental en adicciones de alcohol y/o drogas y/o reinserción socio laboral en el sistema público o privado.
Deseable experiencia profesional de 6 meses en abordaje y/o atención familiar, grupal e individual en el sistema público o privado.
Competencias Competencias Trasversales
Nivel Requerido
Definición
Orientación de Servicio
(OS)
4
Desarrollo Destacado
Habilidades Interpersonales
(HI)
4
Desarrollo Destacado
Probidad y Conducta Ética
(PCE)
4
Desarrollo Destacado
Competencia Critica
Nivel Requerido
Definición
Articulación y Gestión de Redes (AR)
4
Desarrollo Destacado
Competencias Especificas
Nivel Requerido
Definición
Resolución de Problemas y Administración de Conflicto (RPC)
3
Desarrollado
Orientación a la Excelencia (OEX)
3
Desarrollado
Trabajo en Equipo (TE)
3
Desarrollado
Planificación y Control de la Gestión (PCG)
3
Desarrollado
Mecanismo de Postulación
a) Evaluación de Requisitos y Análisis Curricular.
b) Evaluación Técnica.
c) Evaluación Psicolaboral individual por competencias.
d) Entrevista Final con Comisión de Selección.
Factor/ Ponderación
Sub Factor
Criterio
Pje. Subfactor
Pje. Max Subfactor
Pje. Min Subfactor
Etapa I Título Profesional
Formación Educacional
Título profesional de Trabajador-a Social, otorgado por una Universidad Chilena o título extranjero reconocido y homologado por el Gobierno de Chile, de acuerdo con la legislación vigente.
15
15
15
No acredita Título Profesional
0
Etapa II Estudios y cursos de Formación Educacional y de Capacitación
Estudios de Especialización
Postítulo en IAAS
10
10
1
Curso y/o capacitación en IAAS 20 hrs.
5
Informa en CV o no lo posee
1
Etapa III Experiencia
Experiencia laboral
Experiencia profesional mayor a 1 año 1 mes en el sistema público u/o privado
20
20
10
Experiencia profesional de 1 año en el sistema público u/o privado
15
Experiencia profesional menor a 11 meses en el sistema público u/o privado
10
No posee experiencia
1
Experiencia en el cargo
Experiencia profesional mayor a 7 meses de atención en áreas de salud mental en adicciones de alcohol y/o drogas y/o reinserción socio laboral en el sistema público o privado.
20
40
2
Experiencia profesional de 6 meses de atención en áreas de salud mental en adicciones de alcohol y/o drogas y/o reinserción socio laboral en el sistema público o privado. .
15
Experiencia profesional menor a 5 meses de atención en áreas de salud mental en adicciones de alcohol y/o drogas y/o reinserción socio laboral en el sistema público o privado.
10
No posee experiencia
1
Experiencia profesional mayor a 7 meses en abordaje y/o atención familiar, grupal e individual en el sistema público o privado.
20
Experiencia profesional de 6 meses en abordaje y/o atención familiar, grupal e individual en el sistema público o privado.
15
Experiencia profesional menor 5 meses en abordaje y/o atención familiar, grupal e individual en el sistema público o privado.
10
No acredita experiencia
1
TOTAL
85
28
PUNTAJE MINIMO PARA PASAR A PRUEBA TÉCNICA
28
Etapa IV Aptitudes específicas para el desempeño de las funciones propias del cargo
Evaluación técnica
80 % A 100 % (6,0-7,0)
4
4
2
60 % A 79 % (5,0-5,9)
3
50 % A 59 % (4,0-4,9)
2
10 % A 49 % (2,0 -3,9)
No participa
TOTAL
89
30
PUNTAJE MINIMO PARA PASAR ENTREVISTA PSICOLABORAL
30
Etapa V Aptitudes específicas para el desempeño de las funciones propias del cargo
Evaluación por competencias
Se define recomendable para el cargo
28
28
21
Se define recomendable con observaciones para el cargo
21
Se define no recomendable para el cargo.
Igual o menor a 20
TOTAL
117
51
PUNTAJE MINIMO PARA PASAR A COMISIÓN
51
Documentos requeridos para postular Equipo de Trabajo
Se compone en su totalidad por todos los funcionarios de la Unidad Residencia Rehabilitación Adicciones (Jefatura, Coordinadores, Psicólogos/as, Terapeutas Ocupacionales, Talleristas, Técnicos en Enfermería, Administrativo, Auxiliares)
Clientes Internos
Usuarios de la Unidad Residencia Rehabilitación Adicciones Masculina del CHSJM.
Clientes Externos
En constante comunicación con la Red de SSMSO y SENDA.
Condiciones Físicas
El lugar de trabajo es principalmente en Unidad Residencia Rehabilitación Adicciones Masculina, ubicada en el CR de Atención Cerrada del CHSJM, sin embargo, deberá tener disponibilidad para realizar actividades de acompañamiento o en terreno que tengan directa relación con los procesos terapéuticos de las Usuarios de la URA.
Condiciones Ambientales y de Seguridad
Pueden generarse agresiones físicas y/o psicológicas directas de pacientes o acompañantes. Se verá enfrentada altos niveles de stress, cansancio cognitivo y/o emocional. Considerar factores ambientales propios de una zona geográfica cordillerana.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (*)
-Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl14/08/2025-22/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante25/08/2025-11/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso12/09/2025-12/09/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
16:00horas del
22/08/2025.
Correo de Consultassanjosedemaiposeleccion@ssmso.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoTRABAJADOR-A SOCIAL- 22 hrs- UNIDAD RESIDENCIA REHABILITACIÓN ADICCIONES - COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSE DE MAIPOCondiciones Generales
Debe postular a través de la plataforma web del Servicio Civil www.empleospublicos.cl
1.- Copia Cédula de Identidad actualizada y vigente.
2.- Copia de certificado que acredite nivel Educacional:
Título profesional, título técnico o Licencia de enseñanza media, según corresponda, de acuerdo con las especificaciones del llamado. (Para las personas que en la actualidad se desempeñan en el Servicio Público, si título estuviese en Contraloría General de la República adjuntar certificado de relación de servicio o copia resolución de nombramiento extendido por oficina de personal correspondiente).
3.- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda.
No se validarán aquellos certificados de capacitaciones que no estén aprobadas, sin fechas y sin No de horas. Serán consideradas aquellas que hayan sido realizadas durante los últimos 5 años, contados desde el mes en que se hace el llamado y con posterioridad a la fecha de obtención del título correspondiente. Diplomados y Postítulos sin fecha límite. Estos antecedentes deben adjuntarse en apartado del mismo nombre, en caso de no contar con estos, de igual forma deberá completar el ítem adjuntando un documento en formato Word (guardado como PDF) indicando que no dispone de estos antecedentes. Serán considerados aquellos certificados que acrediten estado de aprobación.
4.- Acreditación de experiencia laboral:
Sólo se considerará la experiencia laboral a contar de la obtención del título profesional o técnico según corresponda. Para certificar esta experiencia deberá adjuntar copia simple de contrato de trabajo que acredite la relación laboral e indique la función desempeñada, o finiquito en el caso de que dicha relación contractual haya finalizado. No se aceptará ningún otro tipo de documento. En caso de contar con contrato de carácter indefinido, acompañar este certificado de vigencia de contrato Considerar que el contrato o finiquito debe contener: Cargo, funciones y período desde-hasta trabajado en la empresa o Institución. Se entiende por experiencia calificada a la que dice relación con la función del cargo al cual se está postulando, estos antecedentes deben adjuntarse en apartado del mismo nombre, en caso de no contar con estos, de igual forma deberá completar el ítem adjuntando un documento en formato Word (guardado como PDF) indicando que no dispone de estos antecedentes. No serán consideradas como experiencia laboral las prácticas de pregrado. Este factor considerará los períodos servidos en el sector público o privado, para cada caso, se podrá adjuntar:
Sector Público:
Se considerará la antigüedad como Profesional, en calidad de titular, suplente, interino, contrata, reemplazante, contrato código del trabajo y honorarios. Deberán adjuntar de manera obligatoria Certificado de Relación de Servicio firmada por el Jefe(a) de Personal, Resolución de nombramiento.
No se aceptará ningún otro tipo de documento. En el caso del funcionario(a) público siempre los documentos deben ser emitidos por la oficina de personal del establecimiento, no serán válidos para esta certificación otras firmas.
Sector Privado:
Se considerará la antigüedad en calidad de contratado por código del trabajo y honorarios.
5.- Certificado Situación militar al día (Varones), documento actualizado al momento de la postulación.
6.- Declaración jurada que acredite no estar afecto a inhabilidades (art. 54 DFL N°1/19.653) (Honorarios y Código del Trabajo)
7.- Curriculum Vitae actualizado (formato libre).
De requerir ayuda con el registro y/o postulación, se debe consultar con la mesa de ayuda dispuesta por el portal Empleos Públicos llamando al +562 244 464 82 de 9:00 a 19:00 horas, en día hábil.
Es de exclusiva responsabilidad de cada postulante, registrar sus antecedentes curriculares y adjuntar los archivos digitales actualizados que se soliciten en cada convocatoria, exclusivamente en el área atingente. Todo antecedente adjunto en un ítem o rubro distinto al que se indica en el portal no será analizado ni ponderado.
El sistema considerará en la postulación la información que el o la postulante haya registrado en su CV electrónico, al momento de postular, no considerando modificaciones posteriores. Tampoco es posible modificar o anular postulaciones ya realizadas. Sin embargo, para efectos de ponderación de los antecedentes explicitados en el CV electrónico deben ser adjuntados los documentos que acrediten los requisitos (Excluyentes y Deseables) explicitados en cada convocatoria.
Una vez finalizada y enviada la postulación, el sistema emitirá un comprobante de postulación que queda disponible en el portal de usuario registrado en el módulo “Mis Postulaciones”, el que, además, será remitido al correo electrónico que registró en el sistema como usuario.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
El sistema no está habilitado para que los Administradores del Portal puedan modificar y/o anular postulaciones ya realizadas.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan, aquellos(as) que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
Cada servicio público, que reciba postulantes con motivo de un proceso de selección, se encuentra facultado para revisar y evaluar la veracidad de la información y documentación disponible en el portal de dichos usuarios.
Se recibirán postulaciones única y exclusivamente a través del Portal Empleos Públicos, no siendo posible la entrega mediante otro medio.
Los costos asociados a la postulación deberán ser asumidos por cada postulante.
Para efectos de los tiempos de postulación será considera la Jurisprudencia emanada desde Contraloría General de la República en su dictamen N°5.639 Fecha: 28-I-2011 señalando que, quienes deseen participar en los diferentes procesos de selección de antecedentes dispuestos mediante “Postulación en Línea” deberán tener la previsión de solicitar cualquier información pertinente al organismo convocante en forma oportuna, o ingresar su postulación con la debida antelación.
Los plazos establecidos en la calendarización pueden sufrir modificaciones.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
En el caso que un postulante presente un título obtenido en el extranjero, éste debe estar reconocido y revalidado por la autoridad competente, y deberá adjuntar el certificado en la sección "Copia de certificado que acredite nivel educacional, título profesional o técnico". La no presentación de este antecedente, inhabilitará la participación del postulante en el proceso. Mayor información en http://www.uchile.cl/revalidacion o https://reconocimientodetitulos.minrel.gob.cl/
Base adjunta:Descargar Documento
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.