Santiago, Chile
7 days ago
TITULARES DE LA PLANTA PROFESIONAL LEY 18.834
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Institución / Entidad

Servicio Nacional del Adulto Mayor /

Cargo

Encargado(a) del Programa de Centro de Día

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Administración

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Honorarios

Renta Bruta

900.000

Perfil del Cargo

Formación Educacional

Titulo Profesional  : Prorfesional del área sanitaria o de servicio: Kinesiologo/a, Terapeuta Ocupacional, Enfermera/o o Psicologo/a.

Especialización y/o Capacitación

 
Especializacion Gestión:
-Diseño y Evaluación de Proyectos
-Gestión Sanitaria
-Gerontología
-Gestión social comunitaria
-Enfoque de Género
-Funcionamiento Tercer Sector
-Formación de Personas

Experiencia sector público / sector privado

 
- Al menos 2 años en trabajo con grupos de Personas Mayores.
- Experiencia de trabajo con grupos vulnerables (distinto al Adulto Mayor).
- Manejo de redes de trabajo con Personas Mayores (idealmente manejo de redes municipales, de la Red de Protección Social, organizaciones de personas mayores, oferta de fundaciones y otros privados dirigidos a adultos mayores).

Competencias

 
Iniciativa:

Hace referencia a la actitud permanente de adelantarse a los demás en su accionar. Es la predisposición a actuar de forma proactiva y no sólo pensar en lo que hay que hacer en el futuro Implica marcar el rumbo por medio de acciones concretas, no sólo de palabras. Los niveles de actuación van desde concretar decisiones tomadas en el pasado hasta la búsqueda de nuevas oportunidades o soluciones de problemas.



Búsqueda de información

: Representa la constante inquietud por saber y aprender. Implica profundizar para conseguir la información más exacta y fidedigna, resolver discrepancias a través de preguntas, acudir al entorno en búsqueda de oportunidades o información que pueda ser útil en el futuro. Investigación y búsqueda de datos.


 
Impacto e influencia

: Capacidad para establecer y mantener relaciones con personas claves e  influyentes y convencerlos para conseguir que apoyen sus ideas o proyectos y lograr su compromiso. Implica el deseo de producir un determinado impacto que puede afectar sus planes, crear en ellos una impresión concreta o viabilizar decisiones de otros según su direccionamiento.



Desarrollo de otros:

Es estimular y ayudar a los demás en su mejora haciendo que se valgan por si mismos.



Pensamiento conceptual:

implica entender una situación o un problema  a partir de varias piezas sueltas y ver su globalidad. Ello quiere decir saber identificar modelos y conexiones entre las situaciones que no son obvias, identificar los aspectos clave o fundamentales de las situaciones complejas. El pensamiento conceptual se aplica a conceptos existentes o para crear nuevos conceptos, un razonamiento inductivo, creativo o conceptual.


 

Mecanismo de Postulación

Este Proceso de Selección se desarrollará en las siguientes fases sucesivas:

1. Evaluación Curricular:

 se evaluarán los antecedentes entregados por el postulante en relación a su formación educacional, experiencia, conocimientos y/o especialización.



2. Entrevista Individual:

 La Encargada Unidad Nuevos Programas y el Encargado Unidad Gestión de las Personas realizará una entrevista de Cargo que tiene por finalidad verificar las competencias, experiencias y conocimientos señalados en el perfil. 



3. Entrevista Psicológica:

La Encargada de Unidad de Nuevos Programas elaborará una nómina de los postulantes que luego de la entrevista Individual deban asistir a la Entrevista Psicológica.



4. Selección Final:

 La Encargada de Unidad Nuevos Programas propondrá una lista de postulantes que hayan aprobado la fase anterior al Jefe/a de División de Planificación y Desarrollo de SENAMA Central, quién sugerirá a Dirección Nacional el nombre de la persona seleccionada.



El proceso se llevará a cabo en la ciudad de Santiago
El costo por concepto de traslado, es de responsabilidad del postulante.

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl24/10/2013-30/10/2013EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante31/10/2013-07/11/2013FinalizaciónFinalización del Proceso08/11/2013-09/11/2013

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

17:00

horas del

30/10/2013

.

Correo de Consultas

clobos@senama.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoEncargado(a) del Programa de Centro de DíaCondiciones Generales

Sólo se recibirán postulaciones a través del portal www.empleospublicos.cl

Las preguntas técnicas del proceso serán respondidas en el período de evaluación y selección. 



Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos requeridos para postular . Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.

Los documentos antes señalados deben ser ingresados en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, con lo cual se formalizará su postulación y quedarán señalados con un ticket. Si el postulante no adjunta estos documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción para postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

A partir de cada proceso de selección, se generará una lista de candidatos/as elegibles, desde la cual, el servicio podrá a futuro contactar a dichos postulantes, en caso que el cargo quedara vacante.

Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo.

Los/as postulantes que decidan participar en esta convocatoria declaran por ese solo hecho conocer y aceptar las condiciones indicadas, por lo que no se aceptaran solicitudes especiales de modificación de fechas.

Con todo, el Servicio podrá modificar los plazos señalados, por razones de buen servicio para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, cautelando la igualdad de oportunidades de los/as postulantes. En este caso, se comunicará a los/as postulantes las modificaciones realizadas al correo electrónico registrado en su postulación o a través de mensajes publicados en la página de la postulación en www.empleospublicos.cl.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos de establecidos.

El desarrollo del proceso de selección estará a cargo de un Comité de Selección. Los Acuerdos del Comité de Selección se adoptarán por simple mayoría y se dejará constancia de ello en el acta que para estos efectos se levante.

Las notificaciones a los postulantes y resultado de su postulación,  será  mediante correo electrónico en un plazo  no superior a  30 dias, una vez cerrado el proceso. El/la profesional seleccionado/a deberá manifestar su aceptación del cargo dentro de un plazo de 3 días hábiles de notificado, y además acompañar en original los documentos probatorios de los requisitos de ingreso. Si el/la postulante seleccionado/a no responde dentro del plazo o rechaza el ofrecimiento, se seleccionará al siguiente postulante  con mayor puntaje.

El resultado final del proceso y el nombre de quien ocupará el cargo ofrecido será publicado en el sitio web www.empleospublicos.cl
Las consultas vía e-mail serán respondidas en horario hábil, esto es, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Con el envío de su postulación, los/as postulantes aceptan en forma íntegra las presentes pautas.


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email