Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Maule / Dirección del Servicio de Salud Maule
CargoTerapeuta Ocupacional Rehabilitación Rural
Nº de Vacantes2
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión del Maule
CiudadTalca
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta1.735.528
Objetivo del CargoTodo nuevo ingreso, será evaluado a los 3 meses, a través de una Evaluación de Desempeño Inicial (EDI), la cual será consensuada con la Jefatura Directa, pudiéndose extenderse o terminar su contrato, de acuerdo a los objetivos comprometidos
Requisitos Generales / Específicos
DFL11:
i) Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector público o privado; o,
ii) Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Terapeuta Ocupacional
Experiencia sector público / sector privado
En cargos similares o equivalentes en el servicio público y/o privado
Competencias
Competencias Institucionales:
Adaptación al Cambio: Capacidad de entender y reaccionar transformado la conducta positivamente frente a diversos escenarios dentro de la Institución. Habilidad para trabajar y superar la adversidad, aprender y reorientar la forma de actuar para alcanzar los objetivos institucionales
Compromiso con la Institución: Capacidad de hacer propias la visión, misión, valores y objetivos de la institución, desarrollando un trabajo de calidad y optimizando los recursos disponibles, en un marco de transparencia y probidad, para alcanzar las metas institucionales. Presenta interés y esfuerzo por conseguir la excelencia en la actividad que desarrolla
Trabajo en Equipo y Cooperación: Habilidad de interactuar positivamente con las personas, siendo capaz de formar e integrar equipos multidisciplinarios. Complementa competencias y destrezas, con el fin de ser eficientes y eficaces en el logro de objetivos comunes, en los distintos niveles de funcionamiento institucional
Orientación de Servicio a las Personas: Disposición permanente a identificar las expectativas del usuario interno y externo, atendiendo sus requerimientos de manera cordial y respetuosa. Corroborando que el servicio de información y orientación entregado sea efectivo y oportuno
Competencias Específicas:
Comprensión interpersonal:
Implica el deseo de entender a los integrantes del equipo de trabajo. Habilidad para escuchar y comprender los pensamientos, sentimientos o preocupaciones, aunque no se expresen verbalmente.
Iniciativa: Actuar con dinamismo e interés, contribuyendo activa y constructivamente en los asuntos de la institución. La persona hace más de lo requerido por la jefatura. Identifica, propone e implementa acciones para crear mayores oportunidades.
Flexibilidad: Habilidad de trabajar eficazmente en variadas situaciones con personas o grupos diversos. Implica disposición a cambiar de enfoque o de manera de concebir la realidad, buscando una mejor manera de hacer las cosas, valorando los puntos de vista de los demás y modificando el propio enfoque a medida que la situación lo requiera.
Tolerancia al Trabajo Bajo Presión: capacidad para desempeñarse adecuadamente en situaciones de alta exigencia, actuando con eficacia y logrando canalizar la atención y la energía, hacia el logro de los objetivos propuestos por la institución.
Mecanismo de Postulación
La evaluación constará del siguiente número de etapas que se llevarán a cabo de forma sucesiva, por lo que, para avanzar a la siguiente fase, es necesario aprobar la anterior. Las etapas del proceso de selección son las siguientes:
ETAPAS
PUNTAJE MÁXIMO
Puntaje Total
Ponderación
1. Análisis Curricular
100
20%
2. Evaluación Psicolaboral
100
40%
3. Entrevista Valoración Global
100
40%
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
-Otros
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl18/08/2025-22/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante25/08/2025-26/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso29/09/2025-10/10/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
22/08/2025.
Correo de Consultasreclutamiento@ssmaule.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoTerapeuta Ocupacional Rehabilitación RuralCondiciones GeneralesPara efectuar la postulación, las personas interesadas deberán ingresar desde un navegador web al Portal de Empleos Públicos www.empleospublicos.cl y llenar los datos, adjuntar todos los documentos solicitados en la publicación y/o seguir instrucciones de postulación por otras vías.
a. Las/os postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Con el envío de su postulación, las/os postulantes aceptan en forma íntegra las presentes Pautas.
b. Las/os postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo.
Toda documentación que se acredite como falsa ya sea en el proceso de selección como de contratación deberá contener la sanción en cuanto a la falsedad de los mismos, contemplado en el artículo 210 del código penal.
• La modalidad de evaluación podrá variar de acuerdo a las necesidades de la Institución, pudiendo optar por ser presencial u online, resguardando la integridad, igualdad de condiciones y oportunidades para las/os postulantes y la Comisión de Selección.
• Toda/o postulante que sea considerado como Idónea/o para el cargo y no sea elegido en el presente proceso, podrá ser considerado en otros procesos de similares condiciones, en un tiempo máximo de 1 año desde la fecha de postulación.
• La/el postulante es responsable de completar todos los campos solicitados en el Portal de Empleos Públicos con información verídica y actualizada, ya que los primeros procesamientos de datos de las/os postulantes se realizan a través de planilla Excel que arroja automáticamente el sistema del Portal. Por lo que, si algún/a postulante deja campos en blanco, y no avanza en alguna de las etapas, será de su exclusiva responsabilidad.
• Es exclusiva responsabilidad de cada postulante adjuntar los documentos en calidad legible, con la resolución adecuada, y que guarde relación con los verificadores explicitados en las Pautas del proceso, por lo que no se revisarán ni se asignará puntaje a documentos ilegibles, que no cumplan con la información solicitada y con la calidad o resolución óptima, sin optar al envío por otros medios que no sean el oficial mencionado en la publicación.
• El proceso de selección será declarado desierto si las/os candidatas/os no cumplen con el puntaje mínimo de idoneidad, el cual corresponde a un 60% de exigencia, para ser presentado en la nómina.
• De igual manera, la/el Directora/or de Servicio, podrá declarar desierto un proceso de selección por única vez, si considera que las/os nominadas/os no cumplen a cabalidad con el perfil y requerimientos de la Institución.
• El proceso de selección será declarado sin efecto, si durante el proceso de selección hubiese errores u omisiones que afectan la naturaleza del cargo o proceso (presupuesto, estructura, funciones, entre otros), por lo que se podrá dejar sin efecto el proceso de selección, lo cual debe ser formalizado a través de Resolución fundada.
• Ante cualquier consulta, debe establecer contacto con la Unidad de Reclutamiento y Selección de la Dirección de Servicio de Salud Maule, cuyos horarios de atención son: De lunes a jueves de 08:30 a 17:30 horas y viernes de 08:30 a 16:30 horas, a través de los siguientes medios:
Teléfono: 712-411669
Correo electrónico: reclutamiento@ssmaule.cl
Base adjunta:Descargar Documento
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.