Ministerio
Ministerio de Educación
Institución / EntidadServicio Local de Educación Pública de Chiloé /
CargoTécnico Unidad de Procesos Administrativos
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoRecursos Humanos
RegiónRegión de Los Lagos
CiudadCastro
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta1.661.105
Objetivo del CargoContrata Técnico Grado 10
(*) La renta indicada es mensualizada aproximada.
(*) La renta señalada corresponde a la Escala Única de Remuneraciones Decreto 249, incluye el componente base de la Asignación de Modernización, la que conforme se señala en la Ley N° 19.553, se devenga mensualmente y se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.
(*) Los otros 2 componentes de la asignación de modernización, institucional y colectivo, están asociados al cumplimiento de metas del Servicio y del equipo de trabajo respectivamente. Este último será percibido a contar del segundo año de funciones en el servicio.
Mes sin bono (enero-febrero-abril-mayo-julio-agosto-octubre-Noviembre): $1.444.598
Mes con bono (marzo - junio-septiembre y diciembre): $2.094.119
Déjese establecido que la persona seleccionada se incorporará en un empleo a contrata y, durarán, como máximo, sólo hasta el 31 de diciembre de cada año y los empleados que los sirvan expirarán en sus funciones en esa fecha, por el solo ministerio de la ley, salvo que hubiere sido propuesta la prórroga con treinta días de anticipación a lo menos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 de la ley 18.834
El cargo requiere de una jornada de trabajo de 44 horas semanales, de lunes a viernes, y será desempeñado en la calle Ignacio Serrano N° 587 en la ciudad de Castro.
Requisitos Generales / Específicos
Deberá cumplir con lo dispuesto en el DFL 36, que Fija la Planta del Servicio Local de Educación Pública Chiloé:
TÉCNICOS: Grados 10° EUS:
Título de Técnico de Nivel Superior otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por éste, y acreditar una experiencia como técnico no inferior a 3 años.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Técnico de nivel Superior en administración Pública, Técnico Administración de empresas, Técnico en Control de Gestión, Técnico en Recursos Humanos u otra carrera afín otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por éste.
Especialización y/o Capacitación
Sumará puntaje acreditando con certificado el dominio de:
(deseable) Ley 18.834; Ley 19.070; Ley 21.109; Excel nivel Intermedio; conocimiento en plataforma Siaper; Ley 18.575; Ley 19.880; normativa del Sector público;
Experiencia sector público / sector privado
Experiencia mínima requerida:
Experiencia de un año en la ejecución de procesos administrativos relacionados con la gestión de personas (público o privado)
Experiencia deseable:
Manejo de plataforma SIAPER de Contraloría General de la República.
Competencias
Competencias Transversales
Trabajo en Equipo
Orientación a los Resultados
Integridad y Probidad Pública
Competencias Específicas
Planificación y Organización
Orientación al Usuario
Mecanismo de Postulación
Criterios de Selección
La evaluación de los factores se llevará a cabo de forma independiente y sucesiva cada una, para determinar si los/as postulantes avanzan a la siguiente fase respectiva.
El proceso de selección contempla un total de 8 fases para determinar a los(as) mejores postulantes, quienes serán presentados(as) al Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Chiloé.
Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad, que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, a fin de adaptar estos instrumentos y garantizar la no discriminación por esta causa. Las personas que no asistan a alguna citación realizada para las distintas etapas, sin justificación ni excusas correspondientes y pertinentes, quedarán fuera del proceso.
Las personas que no envíen los documentos requeridos para la postulación no serán admisibles en el proceso de selección.
Para el análisis curricular se considerarán los datos que el candidato(a) declara y completa en los campos solicitados de la plataforma del Servicio Civil, por consiguiente, las personas que postulen con este apartado vacío no serán admisibles
Si en las etapas se produjeran empates en puntaje, los(as) encargadas del Proceso de Selección establecerán los criterios para este fin.
Las etapas del proceso de selección serán las que a continuación se detallan:
Etapa I, Admisibilidad
Etapa II, Evaluación Curricular de Antecedentes
Etapa III, Rendición de pruebas psicolaborales:
Etapa IV: Entrevista Psicolaboral
Etapa V, Evaluación del Comité de Selección o de Valoración Global
Etapa VI, Notificación y cierre del proceso
Etapa VII: Decisión Final de la Autoridad de SLEP CHILOÉ
Etapa VII: Cierre del Proceso y Publicación del Seleccionado/a
Etapas de Selección
Admisibilidad:
En esta fase se revisan los documentos solicitados para la postulación y quienes cumplen con los criterios mínimos de aprobación avanzaran a la siguiente etapa. Es decir, se determinará quienes han realizado una adecuada postulación, cumpliendo con adjuntar los documentos solicitados y en la forma requerida.
Revisados los antecedentes ingresados por los/las candidatos/candidatas, se observa si estos/estas cumplen con el perfil del cargo publicado en la página de Empleos Públicos, a fin de determinar si sus postulaciones resultan admisibles o no. Aquellos que no cumplan serán declarados inadmisibles. Luego, de los candidatos que resulten admisibles avanzarán a las siguientes etapas.
Evaluación Curricular:
Se analizarán solamente los currículos enviados por los y las postulantes y se ponderarán de acuerdo con los requisitos definidos en el perfil de cargo y pautas definidas para el cargo.
Esta fase corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los/las postulantes considerando la formación educacional, experiencia profesional y otros antecedentes solicitados en el perfil. La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación. Respecto a la experiencia laboral, se entenderá por el desempeño acreditado desde la fecha de la obtención del título y se acredita a través de certificados o documentos que indiquen las funciones desempeñadas, el periodo en el cual se ejecutaron las actividades.
A partir del análisis de los antecedentes y considerando el impacto de los cargos desempeñados y la envergadura de las organizaciones donde se desempeñaron en las materias relacionadas con el perfil del cargo, se asignará un puntaje a los y las postulantes.
Rendición de pruebas psicolaborales:
consistirá en aplicación de pruebas psicométricas estandarizados que medirán rendimiento intelectual y rasgos de personalidad, los cuales serán aplicados via online, previa citación a los y las postulantes.
Cada test dispondrá de un tiempo máximo para respuesta y en caso de no contestar, el o la postulante no avanzará a la etapa siguiente. Asimismo, los test serán evaluados por psicólogos organizacionales, los cuales determinarán el nivel de calce con las habilidades y competencias del perfil del cargo.
Los y las postulantes cuyos resultados no cumplan con los criterios mínimos definidos para cada perfil, no avanzarán a la etapa siguiente. Sólo aquellas personas que avancen a la siguiente etapa tendrán una entrevista psicolaboral.
Entrevista psicolaboral:
la entrevista es busca evaluar el nivel de logro de las competencias laborales definidas por el perfil del cargo. Asimismo, se evaluará la adecuación de los(as) candidatos(as) respecto de la adecuación psicolaboral y el compromiso con la función pública requerida para la ocupación del cargo. Está evaluación será realizada de forma virtual por profesional psicólogo/a de una consultora externa. El lugar, fecha y horario de la mencionada evaluación psicolaboral se informará oportunamente por la empresa externa especializada al postulante. En caso de que, el o la postulante no se presente a la entrevista, quedará fuera del proceso en esta etapa.
Los resultados obtenidos por los(as) candidatos(as) según esta evaluación, son Recomendable, Recomendable con observaciones y No recomendable.
Es importante resaltar que, los informes individuales de las adecuaciones psicolaborales son de carácter confidencial y se mantienen en estricta reserva. Sin embargo, ante solicitudes formales y de acuerdo con el cumplimiento de las normativas vigentes, se podrán compartir extractos de estos, en caso de existir requerimientos individuales.
En el caso de que un postulante quede en categoría no recomendable, no continuará en proceso de evaluación.
Entrevista de Valoración Global:
Esta etapa consiste en la realización de una entrevista efectuada por el Comité de Selección, donde se evaluará las aptitudes generales para el cargo. Estas aptitudes comprenden competencias, capacidades, formación sistemática e idoneidad, establecidas como conveniente y aconsejable, de acuerdo con las exigencias del cargo al que se postula y del ejercicio de las funciones que tendrá asignadas.
Para estos efectos, se constituirá un Comité de Selección, con al menos un representante de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas, un representante de la Dirección Ejecutiva y un representante de la Subdirección requirente. La entrevista se realizará de manera presencial o virtual, siendo responsabilidad del postulante presentarse a ésta en la fecha indicada, la que será comunicada oportunamente.
Decisión Final de la Autoridad de SLEP CHILOÉ:
Esta etapa podría requerir entrevista con la Dirección Ejecutiva. En caso de ser necesario, se realizará una breve entrevista de manera presencial o virtual, siendo responsabilidad del postulante presentarse a ésta en la fecha indicada, la que será comunicada oportunamente.
Cierre del Proceso y Publicación del Seleccionado/a
Para las distintas etapas del proceso, los postulantes deberán costear sus pasajes y traslados.
Es responsabilidad del postulante actualizar la información tanto de currículum en Empleos Públicos, así como sus datos de contacto en Empleos Públicos.
Documentos requeridos para postular
El 1 de enero de 2025 marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la educación pública de nuestra provincia. Con la puesta en marcha del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chiloé, este servicio, asumió la administración de 181 establecimientos educacionales y 29 jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF) en las comunas de Castro, Ancud, Chonchi, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Queilen, Quellón, Quemchi y Quinchao.
El SLEP Chiloé es una entidad pública creada bajo la Ley 21.040, cuya misión es reemplazar a las municipalidades como sostenedor de los establecimientos educacionales públicos, asegurando una gestión centrada en la calidad educativa y la inclusión, todo esto en un entorno de desafíos financieros y logísticos, el SLEP asume un rol fundamental para proteger y revitalizar la educación pública, respondiendo con soluciones efectivas y audaces para cada localidad. Este traspaso va más allá de la administración: es una invitación a reimaginar la educación como una herramienta que integra las particularidades locales y las convierte en oportunidades de desarrollo y aprendizaje.
Misión Institucional:
Proveer educación pública de calidad integral, equitativa e inclusiva, a través de la entrega de recursos para el aprendizaje, fortalecimiento de capacidades de gestión, acompañamiento técnico-pedagógico y el trabajo colaborativo con las comunidades educativas, para el desarrollo de las y los estudiantes del territorio Chiloé.
Objetivos estratégicos:
Implementar una política de reactivación educativa a través de la articulación territorial e intersectorial, con mirada de trayectoria educativa, para dar una respuesta integral y estratégica a las necesidades educativas y de bienestar socioemocional que han emergido en las comunidades educativas durante la pandemia.
Elaborar e implementar herramientas y mecanismos que promuevan la integración cultural, étnica y la perspectiva de género dentro de las comunidades educativas a fin de disminuir las brechas de género y culturales existentes dentro de ellas.
Potenciar el desarrollo docente, directivo y de los asistentes de educación, mediante la mejora de las condiciones laborales, el fortalecimiento de la formación continua y la promoción de políticas de desarrollo profesional y de retiro, bajo un proceso de diálogo, reparación y confianza, para favorecer el cambio pedagógico y la dignificación de su labor en el sistema educativo.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Certificado Situación militar al día (*)
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl28/08/2025-03/09/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante04/09/2025-03/10/2025FinalizaciónFinalización del Proceso06/10/2025-08/10/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
03/09/2025.
Correo de Consultasseleccion@slepchiloe.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoTécnico de Procesos Administrativos Grado 10°Condiciones GeneralesLas personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben estar adjuntos/actualizados para poder postular.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
LOS(AS) POSTULANTES QUE NO COMPLETEN EL CURRICULUM DEL PORTAL, QUE NO RESPONDAN LAS PREGUNTAS Y/O QUE NO ADJUNTEN LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA, QUEDARÁN EXCLUIDOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las informaciones que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.