Talagante
4 days ago
TÉCNICO NIVEL SUPERIOR INSTRUMENTISTA QUIRÚRGICO, HOSPITAL DE TALAGANTE.
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Salud

Institución / Entidad

Servicio de Salud Metropolitano Occidente / Hospital de Talagante

Cargo

Técnico Nivel Superior Instrumentista Quirúrgico, Hospital de Talagante.

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Talagante

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

637.228

Objetivo del CargoEl cargo corresponde al estamento técnico contrata:
En grado 21° E.U.S. de renta bruta mensual $637.228
- Quien sea seleccionado(a) y asuma el cargo, se encontrará por un periodo de cuatro meses a prueba, sujeto a evaluación de desempeño por parte su jefatura directa, del Hospital de Talagante. Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
 

 


En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
 

 


Requisitos Generales / Específicos

De acuerdo con DFL Nº 29/2017 del Ministerio de Salud, que fija planta de personal del Servicio de Salud Metropolitano Occidente los postulantes deberán estar en posesión de: Alternativamente:

i). Título de Técnico de Nivel Superior otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste o, 

ii) Título de Técnico de Nivel Medio o equivalente, otorgado por el Ministerio de Educación; o

iii). Licencia de Enseñanza media o equivalente y certificado de competencias para ejercer como auxiliar paramédico otorgado por la Autoridad Sanitaria, previa aprobación del curso de 1.500 horas como mínimo, según programa del Ministerio de Salud.

Perfil del Cargo

Formación Educacional

Título de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, con mención instrumentación quirúrgica otorgado y/o visado por una Universidad chilena, o Título de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, otorgado y/o visado por una Universidad chilena, registrado en la superintendencia de salud.

Especialización y/o Capacitación

Excluyentes:

Capacitación en IAAS 20 hrs. (Excluyente).

Curso Reanimación Cardiopulmonar Básico (RCP). (Excluyente).

Deseables:

Capacitación en Calidad (Deseable).

Curso Gestión de Buen Trato Laboral. (Deseable).

Experiencia sector público / sector privado

Excluyente:

En el caso de que posea la mención en instrumentación quirúrgica debe acreditar:

-6 meses mínimo de experiencia cumpliendo funciones como instrumentista quirúrgico (excluyente).

En el caso de que no posea la mención debe acreditar:

-Alternativamente debe poseer el diplomado en instrumentación quirúrgica o una experiencia de al menos 1 año cumpliendo funciones como instrumentista quirúrgico (excluyente).

* En relación a la experiencia, adicionalmente a lo estipulado en el numeral 4.1.1 y 4.1.2 se debe completar la experiencia laboral especifica (Documento tipo del portal de empleos públicos).

Competencias

Competencias transversales:


- Orientación al servicio.
- Responsabilidad.
- Probidad.
- Adaptación a las normas.
Competencias específicas:
- Trabajo bajo Presión.
- Organización-Planificación.
- Trabajo en Equipo.
- Comunicación Efectiva. 

                                                                                                                                                            


Mecanismo de Postulación

Los(as) participantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación y acreditarlo con certificado médico, para efectos de adaptarlos y así garantizar la no discriminación por esta causa.
El comité de selección evaluará los antecedentes de los candidatos en el orden a que a continuación se detalla:
1.            Revisión de Antecedentes: consiste en la revisión y análisis de los antecedentes curriculares de los(as) candidatos(as), en relación con el cumplimiento de los requisitos estipulados en el perfil del cargo y ponderar los antecedentes de quienes cumplen con los requisitos avanzan a la siguiente etapa.
2.            Evaluación Psicolaboral: Consiste en la evaluación de las competencias transversales y habilidades personales para el desempeño del cargo, promoviendo al candidato que mejor adecuación psicolaboral del empleo obtenga, de acuerdo al perfil de cargo establecido. Se realiza a través de procedimientos prácticos que permitan medir objetivamente las aptitudes y competencias requeridas para el cargo ofertado. La evaluación entregara 3 categorías posibles de resultados: recomendable, recomendable con observaciones y no recomendable.
3.            Evaluación Técnica: En esta etapa se evaluarán las competencias técnicas para el desempeño de la función, para ello podrán utilizarse pruebas escritas, presentaciones o exposiciones de conocimiento y habilidad, entrevistas semi-estructuradas, entre otros. Los que contarán con una escala de puntuación, previamente determinada, quedando fuera del proceso quienes puntúen menos del 70% de este ítem.
4.            Evaluación Personal del Comité́ de Selección: El objetivo de esta instancia es realizar la evaluación final a cada candidato, por parte del Comité́́ de Selección, cuyos antecedentes califiquen para la presentación a esta etapa, la cual evaluará las competencias de cada candidato mediante la exposición de temas a tratar, con el objeto de obtener la planificación u otro análisis de la materia en consulta y evaluar integralmente las competencias de cada postulante. En el caso que exista aviso mediante correo electrónico de atraso de la hora de llegada a la entrevista, solo se esperará 30 minutos desde el horario asignado, dependiendo de la justificación, que será evaluada por la comisión.
Superada la etapa de evaluación personal, la comisión confeccionará una nómina de candidatos(as) idóneos para ser enviada al(la) Director(a) del Hospital, o bien, declarar desierto el proceso de selección, por no existir candidatos(as) idóneos para la selección del cargo. Para ser parte de esta nómina, el postulante debe poseer una evaluación en el Comité de selección no inferior a un 75%.
5.            Notificación y cierre del proceso: una vez seleccionado el candidato(a) por el(la) Director(a) del Hospital, se notificará personalmente, vía telefónica o por correo electrónico al postulante seleccionado(a), el (la) seleccionado(a) deberá manifestar expresamente su respuesta al cargo, dentro del plazo de dos días hábiles contados desde la notificación. Se informará también vía correo electrónico a todos aquellos(as) postulantes que no fueren seleccionados(as) sobre el cierre del proceso.
Se deja establecido que los(as) postulantes que hayan llegado a la etapa final del proceso, es decir, que hayan sido calificados como postulantes idóneos, aprobando todas las etapas del proceso, serán contemplados en una nómina de candidatos elegibles, de tal forma que la autoridad facultada para hacer el nombramiento pueda considerarlos en las vacantes que se produzcan y que correspondan al mismo perfil de cargo u otro de similares características. Dicha nómina tendrá una vigencia de 12 meses desde la fecha de finalización del proceso.

Documentos requeridos para postularMisión  Hospital de Talagante:
Somos un Hospital público que trabaja en red, y que busca dar respuesta de manera oportuna a las demandas de salud de nuestra población de la provincia de Talagante. Para ello contamos con una cartera de servicios liderada por un equipo multidisciplinario, y altamente comprometido con su labor, a traves de una gestión administrativa responsable, que involucra a sus funcionarios en el desarrollo del hospital".
 
Visión  Hospital de Talagante:
"Nos posicionamos en la red asistencial, como un hospital con un alto nivel de resolutividad reconocido por sus usuarios, con un modelo de gestión que propicia la innovación y asegura un servicio de excelencia".

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

-

Certificado Situación militar al día (*)

-

Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl18/08/2025-22/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante23/08/2025-15/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso16/09/2025-30/09/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

22/08/2025

.

Correo de Consultas

kissy.hermosilla@redsalud.gob.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoTécnico Nivel Superior Instrumentista Quirúrgico, Hospital de Talagante.Condiciones GeneralesLas fechas señaladas en el cronograma pueden estar sujetas a modificación, según las necesidades del Hospital, o bien, de acuerdo con la cantidad de postulantes que participen del proceso y/u otras situaciones imprevistas que pudieran suceder a nivel institucional e interfieran con las fechas antes indicadas.

Las personas interesadas deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, www.empleospublicos.cl, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de este y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en “Documentos Requeridos para postular”.

             Documentos requeridos para postular.

1.            Copia Cédula de Identidad por ambos lados (Simple- no legalizado).

2.            Copia de certificado que acredite nivel Educacional (Copia Simple - no legalizada) de acuerdo con las especificaciones del llamado.

3.            Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda. No se validarán aquellos certificados de capacitaciones que no estén aprobadas, sin fechas y sin Nº de horas. Serán consideradas aquellas que hayan sido realizadas durante los últimos 5 años, contados desde el mes en que se hace el llamado y con posterioridad a la fecha de obtención del título correspondiente. Diplomados, Postítulos y/o Magister sin fecha de límite. Estos antecedentes deben adjuntarse en apartado del mismo nombre, en caso de no contar con estos, de igual forma deberá completar el ítem adjuntando un documento en formato Word indicando que no dispone de estos antecedentes.

4.            Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral (Debe indicar: Cargo, periodo desde-hasta trabajado en la empresa o Institución y servicio/unidad en el que trabajo). Se entiende por experiencia calificada la que dice relación con la función del cargo al cual se está postulando.

4.1.         Sólo se considerará la experiencia laboral a contar de la obtención del título profesional o según corresponda. Este factor considerará los períodos servidos en el sector público o privado, para cada caso, se podrá adjuntar:

4.1.1.      Sector Público: Se considerará la antigüedad en el estamento: técnico, en calidad de titular, suplente, contrata, contrato código del trabajo y honorarios.

             Podrán adjuntar:

a)            Certificado de la Oficina de personal que indique claramente el período de contratación, el nombre del cargo y el servicio específico de desempeño.

b)            Resolución de nombramiento o Decreto alcaldicio, que especifiquen cargo, unidad o servicio, funciones y periodo desde-hasta trabajado en la institución.

Hoja de Relación de Servicio firmada por el Jefe de Personal o Convenio honorario se adjuntan solo para complementar información de los puntos a o b.

No se aceptará ningún otro tipo de documento.

4.1.2.      Sector Privado: Se considerará la antigüedad en calidad de contratado por código del trabajo, y honorarios.

             Podrán adjuntar:

Copia simple de finiquito o certificados emitidos y debidamente formalizados por unidad de recursos humanos del empleador que certifica. Los documentos deberán indicar claramente cargo, periodo desde-hasta trabajado en la empresa o Institución y servicio/unidad en el que trabajo.

No se aceptará ningún otro tipo de documento firmado por jefatura directa, cotizaciones de AFP y/o contratos de trabajo.

5.            Declaración jurada con la indicación que cumple requisitos de ingreso (art. 12 letra c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653).

6.            CV en formato Libre: no se considera como comprobante de experiencia; podrá ser de conformación libre, de preferencia formato PDF.

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos” al momento de formalizar su postulación al cargo. De no adjuntar la documentación requerida, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

Sólo se considerarán aquellas actividades o experiencias que estén debidamente certificadas.

No serán consideradas como experiencia laboral las prácticas de pregrado.

Cada postulante es responsable de completar los campos requeridos con información solicitada en el llamado. La no presentación de la documentación señalada desestimará la postulación, quedando fuera del proceso de selección. Toda persona seleccionada tiene responsabilidad sobre la seguridad y confidencialidad de la información que maneje, debiendo asegurar su resguardo y minimizar los riesgos vinculados a ello

.


Toda la información contenida en los archivos digitales que se adjunten a la postulación de los candidatos, deberá ser legibles, claros, sin manchas o borrones, de manera tal que los documentos deben poder ser analizados y leídos a simple vista de la comisión evaluadora.

I.              DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA POSTULAR

a)            Copia Cédula de Identidad.

b)            Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley.

c)            Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados.

d)            Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral (Según lo indicado en el numeral 4.1.1 y 4.1.2).

e)            Certificado de experiencia laboral específica.

f)             Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) del Estatuto Administrativo y artículo 54 de la Ley N°18.575.

g)            CV Formato Libre (Propio).

Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email