Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadSubsecretaría de Salud Pública / SEREMI de Salud Región del Ñuble
CargoTÉCNICO LABORATORIO PARA LA SEREMI DE SALUD ÑUBLE
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoAdministración
RegiónRegión de Ñuble
CiudadChillán
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta1.259.822
Objetivo del CargoRenta acorde al estamento profesional grado 16° de la EUS de la Ley 18.834La renta bruta expresada incluye: Decreto Ley N°3.501, Asignación sustitutiva Art. 18 Ley N°19.185, Art. 3 Ley N° 18.566 y Art 10 Ley N°18.675.
Adicionalmente el grado está sujeto a las bonificaciones del artículo N°4 y Artículo N° 5 de la Ley N°19.940, previo cumplimiento a requisitos normativos de estos.
Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
No obstante, lo anterior, la contratación considera un periodo de prueba de tres meses contados desde la fecha de ingreso o hasta el 31 de diciembre, lo que ocurriese primero, y dentro de los treinta días anteriores al término de este plazo, deberá efectuarse por parte del Jefe Superior del Servicio, previo informe del Jefe Directo, una evaluación del desempeño del funcionario para proceder, si corresponde, dar continuidad a la contrata. Si el resultado de la evaluación del desempeño fuere deciente, el funcionario cesará de pleno derecho en el empleo a prueba que estuviere ejerciendo. Los cargos a contrata regidos por el Estatuto Administrativo (Ley 18.834), son transitorios y tendrán una duración máxima hasta el 31 de diciembre de cada año.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Título técnico Universitario o de Nivel Superior otorgado por un establecimiento de educación superior del estado o reconocido por este, relacionado al área química y microbiológica (excluyente)
Especialización y/o Capacitación Operación de Calderas y equipos Generadores de Vapor
- Esterilización y desinfección
- Bioseguridad en Laboratorios
- Higiene y seguridad en Ambientes de trabajo, elementos de protección personal.
- Herramientas básicas de laboratorio.
- Instrumentación analítica.
- Buenas prácticas de laboratorio.
- Estatuto Administrativo, Probidad y Transparencia,
- Normativa sanitaria asociada a calidad de los alimentos y/o aguas
- Inocuidad y calidad de los alimentos
- Salud pública y/o epidemiología
- Sistemas de gestión de calidad: Norma Chilena ISO 17.025: 2017 y/o Norma chilena ISO 9001:2015.
Experiencia sector público / sector privado
Contar como mínimo con 3 años de experiencia en carhos a fines, en funciones asociadas a laboratorios de ensayo microbiológico y/o químico de alimentos y aguas.
Competencias Compromiso Institucional: Apoyar de forma activa el logro de objetivos y metas comunes de la institución, identificando el impacto y consecuencias de su trabajo en los objetivos del Ministerio de Salud.
Flexibilidad: Capacidad de adaptarse a los cambios organizacionales, o distintos escenarios, información y nuevas metodologías de trabajo, para dar cumplimiento a las funciones y objetivos planteados para el desempeño de su cargo, con un enfoque de mejora continua.
Orientación a la Eficiencia: Lograr los resultados esperados haciendo un uso racional de los recursos disponibles. Implica el cuidado de los recursos públicos, materiales y no materiales, buscando minimizar los errores y pérdidas innecesarias.
Buen Trato: Realizar el trabajo con cordialidad hacia los usuarios tanto internos como externos, procurando lograr empatía con las necesidades de las personas.
Trabajo en Equipo: Trabajar con otras personas de manera colaborativa, ya sea con los integrantes del equipo al que pertenece como aquellas relacionadas con las funciones de su trabajo.
Comunicación Efectiva: Capacidad para transmitir eficazmente ideas, conocimientos y sentimientos, a través del lenguaje oral o escrito, ajustándose a la situación y a las características del interlocutor o la interlocutora y cuidando aspectos formales de oratoria, ortografía y redacción. También implica capacidad de escucha activa; entender, interpretar y evaluar los mensajes recibidos, pudiendo replicar, compartir o generar información certera
Mecanismo de Postulación
FASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN
La evaluación de los factores se llevará a cabo de forma independiente y sucesiva cada una, para determinar si los postulantes avanzan a la siguiente fase respectiva. Los factores se evaluarán de acuerdo al orden y ponderación que para cada caso se indica, siendo sumativos los puntajes obtenidos en cada etapa.
El proceso de selección completa un total de cuatro fases para determinar un número de postulantes idóneos, de acuerdo a los puntajes obtenidos, el cual será presentado a la autoridad correspondiente, siendo ésta la responsable de determinar quién será la persona seleccionada para el cargo.
Si en las etapas se produjeran empates en puntajes, se utilizará como criterio de desempate en primer lugar la experiencia laboral atingente al área del cargo requerido del candidato. Es decir, si dos o más personas obtienen un mismo puntaje, se priorizarán a los y las postulantes que posean mayor tiempo de experiencia laboral en áreas similares a las de la vacante.
En segundo lugar, si el criterio señalado no logrará dirimir el empate, se procederá a validar de acuerdo al puntaje obtenido en ítem de capacitación atingente al cargo requerido, en caso de que aquello no logrará dirimir, se procederá a contabilizar las horas de cursos de capacitación específica requerida.
Las personas que no asistan a alguna citación realizada para las distintas etapas, y que no comuniquen de manera previa a dicha citación la justificación o excusas correspondientes, quedarán inmediatamente fuera del proceso.
ADMISIBILIDAD
En esta instancia, se validarán que los títulos presentados hayan sido otorgados por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por éste. Este es un requisito excluyente. También será excluyente la experiencia laboral en área de administración pública, especialmente autoridad sanitaria.
Será facultad de la Comisión de Selección en el desestimar la postulación de las y los candidatos que no cumplieran con los requisitos obligatorios solicitados.
PRIMERA FASE: EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y EXPERIENCIA LABORAL
Para aprobar esta fase, los y las postulantes serán calificados con el puntaje que se otorgue a la experiencia laboral sumado a las capacitaciones.
En cuanto a la experiencia laboral profesional requerida, se otorgará el máximo de puntaje a quienes puedan certificar oficialmente la experiencia de tres (3) años o más de desempeño en cargos afines a la descripción desde la fecha de obtención del título profesional, lo cual será evaluado con una escala decreciente donde el puntaje medio será asignado a los candidatos que presenten antecedentes que acrediten entre menos de 3 años y más de (2) años y menos de (2) años y más de un (1) año de experiencia.
En menor nivel, con puntaje en orden descendente se asignará a quien presente menos de un (1) año, la certificación de contar con experiencia específica al cargo.
Todo certificado de experiencia que se presente deberá tener una antigüedad no superior a 3 meses desde la fecha de publicación de este llamado y debe ser claramente legible tanto en fecha y nombre de la institución que lo otorgó, con sus respectivas firmas y timbres, siendo ello verificado por la Comisión Evaluadora. Requisitos de antigüedad, firmas y timbres son excluyentes.
Sólo se consideran los certificados que indiquen claramente la fecha de inicio y término de la relación laboral. Cada año de experiencia se contará corrido doce (12) meses desde la fecha presentada como inicio de la relación laboral, hasta el término indicado, considerando para este cálculo la fecha de obtención del respectivo título profesional presentado.
La no presentación de documentos que acrediten experiencia laboral o si éstos no indican la fecha de inicio y término de la relación laboral, otorgará un puntaje igual a cero (0) puntos.
En cuanto a las capacitaciones se considerarán aquellas deseables y excluyentes más arriba mencionadas, realizadas en los últimos 3 años, a excepción de Diplomados y /o postítulos, contados desde la fecha de publicación del concurso, y se otorgará un (1) punto por cada curso igual o superior a 16 horas académicas, con puntaje máximo de cinco (5) puntos.
Todo certificado de capacitación se debe presentar con el certificado emitido por alguna entidad especializada, siendo como requisito mínimo un timbre, estampilla, código de barra, o QR. No se validarán cursos realizados que sean tan solo declarados en el Curriculum Vitae.
La no presentación de documentos que validen capacitaciones otorgará un puntaje igual a 0 (cero).
Como resultado de esta fase, se seleccionará para la siguiente fase a los que hayan obtenido un puntaje mínimo de 21 puntos.
SEGUNDA FASE: PRUEBA TÉCNICA
Se evaluará a los(as) postulantes seleccionados(as) en la etapa anterior, aplicándoles un instrumento estandarizado que pueda medir los conocimientos generales del área, provista por el Departamento Acción Sanitaria de la SEREMI de Salud de Ñuble. La aplicación de este instrumento será necesariamente de manera presencial, sin excepciones.
De acuerdo con los resultados obtenidos, se utilizará una escala de 1.0 a 7.0, siendo la nota 5.5 la calificación mínima para continuar en el proceso de selección.
TERCERA FASE: EVALUACIÓN PSICO-LABORAL
En esta fase, se evaluará la adecuación de los/las candidatos que conforman la nómina seleccionada en la fase anterior, respecto del nivel de competencias, adecuación psicolaboral y compromiso con la función pública requerida para la ocupación del cargo.
La evaluación se podrá llevar a cabo a través de dos maneras, a través de evaluación remota o de manera presencial en la Región y ciudad donde se debe cubrir la vacante, por tanto, se considerará que los /las postulantes al cargo, al presentar sus antecedentes al proceso, se encuentran en conocimiento de este punto y asumiendo los gastos de traslado y tiempo que impliquen las citaciones presenciales y remotas a esta fase de evaluación en caso de no residir en la zona.
Para la evaluación de esta fase, se requiere de un/a profesional Psicólogo/a que no ocupe ningún otro rol dentro del presente proceso de reclutamiento y selección.
Los resultados obtenidos por los candidatos/as según esta evaluación son; Recomendable (20 puntos), Recomendable con Observaciones (10 puntos) y No Recomendable (0 puntos).
Solo las personas evaluadas como Recomendables o Recomendables con observaciones pueden pasar a la siguiente fase.
CUARTA FASE: ENTREVISTA DE VALORACIÓN GLOBAL Y DEFINICIÓN DE LA TERNA
La fase de valoración global consiste en la realización de una entrevista efectuada por la Comisión de Selección, la cual evaluará las aptitudes generales para el cargo. Estas aptitudes comprenden competencias, capacidades, formación sistémica e idoneidad, establecidas como conveniente y aconsejable, de acuerdo a las exigencias del cargo al que se postula y del ejercicio de las funciones que tendrá asignadas.
Esta fase tendrá puntajes que van desde 0 a 15 puntos.
Cada uno de los/las integrantes de la Comisión evaluadora calificará a cada postulante asignando una nota entre 1,0 y 7,0, cuyo promedio total asignará un puntaje entre 0 y 15 puntos. Dicha equivalencia en puntos fue descrita anteriormente. El puntaje mínimo de aprobación es de 10 Puntos.
Finalmente, los tres mejores puntajes conformarán la terna que pase a la definición por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud.
Ante la imposibilidad de conformar una terna, se presentará la dupla, y a falta de ésta, al o la postulante como idóneo/a para ocupar el cargo.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (*)
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl21/08/2025-27/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante28/08/2025-03/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso04/09/2025-05/09/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
27/08/2025.
Correo de Consultasempleoseremi16@redsalud.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoTÉCNICO LABORATORIO PARA LA SEREMI DE SALUD ÑUBLECondiciones GeneralesLas personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley (título profesional)
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV formato libre(Propio)
- Cédula de identidad vigente.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket.
Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)
Por restricciones presupuestarias la persona que postula debe acreditar el mismo estamento profesional ofrecido y requerido en el perfil de cargo, excluyéndose así personas que posean un título profesional diferente al solicitada para el empleo.
En virtud de dar cumplimiento a la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.
La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
La metodología de evaluación puede estar sujeta a cambios.
Los plazos estipulados pueden estar sujetos a modificaciones.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Base adjunta:Descargar Documento
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.