Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Valparaíso - San Antonio / Dirección Servicio de Salud Valparaíso San Antonio
CargoTécnico en Trabajo Social para Centro de Salud Mental Domingo Asún Salazar
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión de Valparaíso
CiudadValparaíso
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta582.379
Objetivo del CargoRenta acorde al grado 22°
Requisitos Generales / Específicos
Se requiere alternativamente:
- Título Técnico de Nivel Superior
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Se requiere alternativamente:
- Título Técnico de Nivel Superior en Servicio Social
- Trabajo Social
- Trabajo Social y Gestión Comunitaria.
Especialización y/o Capacitación
Cursos deseables en:
Salud Mental Comunitaria.
Rehabilitación Psicosocial.
Inclusión Sociocomunitaria en salud mental o inclusión social de personas en situación de discapacidad.
Gestión Comunitaria.
Humanización del trato: Perspectiva de género y/o Diversidad y/o Estigma en salud mental.
Experiencia sector público / sector privado
Experiencia Técnica General
Deseable:
Acreditar dos años de experiencia técnica en cargos de Servicio Social, Trabajo Social o Trabajo Social y Gestión Comunitaria, en el sector público o privado.
Experiencia Técnica Específica
Deseable:
Acreditar un año de experiencia técnica en el área de Salud Mental; alternativamente en equipos de; Centro de Salud Mental Comunitaria, Establecimiento de Atención Primaria, Dispositivos Comunitarios de Rehabilitación de Adicciones, Comunidades Terapéuticas, Programas de Tratamiento de Alcohol y Drogas y Programas de Rehabilitación Psicosocial para Personas con Trastornos Psiquiátricos Severos.
CompetenciasCompetencias Transversales:
Compromiso Organizacional Nivel Intermedio (B)
Probidad Administrativa Nivel Intermedio (B)
Respeto y Cordialidad Nivel Avanzado (B)
Vocación de Servicio Nivel Avanzado (B)
Competencias Específicas:
Adaptación y Flexibilidad Nivel Intermedio (B)
Colaboración Nivel Intermedio (B)
Integridad Nivel Intermedio (B)
Manejo de conflictos Nivel Intermedio (B)
Proactividad Nivel Intermedio (B)
Mecanismo de Postulación
ETAPA 1: ANÁLISIS CURRICULAR.
Esta etapa contempla la revisión de los antecedentes que presentan las y los postulantes en su archivo de postulación para definir la admisibilidad y asignar puntajes en los casos que corresponda. Por tanto, consiste primero en verificar que se incluyan todos los documentos solicitados y posteriormente se evalúa los ítems A.- Experiencia Laboral General, B.- Experiencia Laboral Específica y C.- Capacitación y Formación; si es que la documentación permite acreditar los requisitos excluyentes especificados en el perfil de cargo.
En vista de lo anterior, sugerimos revisar las especificaciones de la documentación requerida para postular que se encuentra en la página 4 y 5 de la presente pauta, ya que la omisión de un documento podría dejar la postulación como inadmisible. Asimismo, los documentos que no cuenten con la información específica que se solicita no serán considerados para obtener puntaje.
ETAPA 2: EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS.
Corresponde a la evaluación de competencias requeridas para el cargo y aplica a quienes aprueban la etapa anterior (Etapa 1 “Análisis Curricular”) y consiste en una entrevista estructurada individual que puede desarrollarse presencialmente o mediante videollamada con el objetivo de medir el nivel de desarrollo de las competencias requeridas para el cargo.
Cada competencia será evaluada de acuerdo con los siguientes niveles:
NIVEL
PTOS.
A: AVANZADO
100
B: INTERMEDIO
75
C: BÁSICO
50
D: INSUFICIENTE
0
ETAPA 3: EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS.
Esta etapa tiene como objetivo evaluar los conocimientos especificados en el perfil de cargo en la presente pauta de evaluación.
Es de responsabilidad de quienes cumplen el rol de Referente Técnico en la Comisión de Selección el elaborar las pruebas, evaluaciones y las preguntas y respuestas correctas de la evaluación, definiendo la rúbrica de asignación de puntajes. Sin embargo, otras personas que integran la comisión podrían aportar en esta labor en el caso de que cuenten con conocimiento de las temáticas y la Comisión esté de acuerdo con ello. Asimismo, la Comisión podría solicitar la participación de otros(as) referentes técnicos que colaboren con esta etapa del proceso si lo estima necesario.
Las preguntas de la Evaluación de Conocimientos serán revisadas el día de las evaluaciones por la Comisión, quien será encargada de velar por la claridad, objetividad y transparencia de esta etapa del proceso.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (*)
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
-Otros
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl19/08/2025-29/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante01/09/2025-16/10/2025FinalizaciónFinalización del Proceso17/10/2025-30/10/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
29/08/2025.
Correo de Consultasloreto.bahamondesp@redsalud.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoTécnico en Trabajo Social para Centro de Salud Mental Domingo Asún SalazarCondiciones GeneralesPara formalizar la postulación, las personas interesadas que reúnan los requisitos deberán postular en línea mediante el portal http://www.empleospublicos.cl, adjuntando los documentos requeridos para ello. No se recibirán postulaciones por otra vía. Sugerimos postular con tiempo para evitar imprevistos en el envío de su documentación.
Para dudas y consultas relacionadas al proceso de selección, enviar al siguiente correo: loreto.bahamondesp@redsalud.gob.cl
Documentos requeridos para postular:
Currículum Vitae (formato propio).
Copia del Certificado de Título. En el caso de postulantes extranjeros(as), deberán presentar certificado de validación de su título en Chile.
Copia de la Cédula de Identidad por ambos lados (vigente).
Certificado de Inhabilidad para trabajar con menores (vigente).
Certificado vigente de Situación Militar al día (solo para varones).
Copia de certificados de cursos, diplomados o superior indicados, con el estado de aprobado y/o evaluados con nota mínima de 4.0. que especifique el número de horas cronológicas y/o pedagógicas de duración. En el caso de presentar estudios de postgrado en el extranjero, deberá incluir la malla curricular dentro de la documentación adjuntada.
Para acreditar la experiencia laboral general y específica debe adjuntar los siguientes documentos:
Experiencia Laboral General:
Experiencia Laboral General en el Sector Privado: se podrá acreditar presentando finiquito o certificado de experiencia laboral emitido por su jefatura directa y/o por Oficina de Recursos Humanos de la organización, siempre y cuando cuente con firma, Rut y timbre legible del empleador. Dichos documentos deberán indicar el período laboral al cual refieren (con fechas de inicio y término, señalando al menos mes y año). Los certificados sin este formato no serán considerados.
Experiencia Laboral General en el Sector Público: se podrá acreditar presentando Relación de Servicio o afín con firma y timbre legibles correspondientes. En el caso de acreditar experiencia en modalidad honorarios, podrá presentar otro documento emitido por la organización. Las personas que hayan prestado servicios laborales mediante licitación podrán acreditar con documentación relacionada, la cual podrá ser revisada por la comisión en caso de duda. Además, la documentación deberá contener información referente al estamento en que el(la) postulante estuvo contratado(a) e indicar el período laboral al que refiere (con fechas de inicio y término, indicando al menos mes y año). Los certificados sin este formato no serán considerados.
Experiencia Laboral Específica:
Se acredita presentando los siguientes documentos:
Certificado de Experiencia Profesional Específica: se podrá acreditar presentando Certificado de Experiencia Laboral, independiente de la calidad jurídica (contrata, honorario u otro), el documento deberá ser emitido por la organización y contar con la siguiente información: unidad de desempeño, descripción detallada de las funciones realizadas durante el período señalado, firma, Rut y timbre legibles del empleador y/o jefatura directa, en donde se acredite al menos 1 año de experiencia en el área de Salud Mental, alternativamente en equipos de; Centro de Salud Mental Comunitaria, Establecimientos de Atención Primaria, Dispositivos Comunitarios de Rehabilitación de Adicciones, Comunidades Terapéuticas, Programas de Tratamiento de Alcohol y Drogas y Programas de Rehabilitación Psicosocial para Personas con Trastornos Psiquiátricos Severos, indicando fechas de inicio y término (día, mes y año). Los certificados sin este formato no serán considerados.
Nota: El Servicio de Salud se reserva el derecho de validar los antecedentes presentados por los(as) postulantes. Además, podrían ser solicitados más antecedentes aclaratorios en caso de ser necesario y así lo estima la Comisión del Proceso.
NO SERÁN CONSIDERADAS:
Las postulaciones con entregas parciales: no se podrán agregar nuevos antecedentes una vez recibida la postulación.
Las postulaciones y/o documentos enviados fuera de las fechas establecidas en el cronograma del proceso y por medios distintos a la vía ya señalada.
Documentos que no cuenten con las especificaciones indicadas para acreditar experiencia, documentación borrosa o ilegible, sin timbres u otro similar.
Base adjunta:Descargar Documento
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.