Ancud
1 day ago
TÉCNICO DE APOYO DEL ÁREA DE FISCALIZACIÓN PESQUERA, ESCALAFÓN TÉCNICO, A CONTRATA ASIMILADO A GRADO 18° DE LA E.U.S., PARA OF. DE ANCUD, DR LOS LAGOS PARA EL SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Institución / Entidad

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura /

Cargo

Técnico de Apoyo del Área de Fiscalización Pesquera, Escalafón Técnico, a contrata asimilado a grado 18° de la E.U.S., para Of. de Ancud, DR Los Lagos para el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región de Los Lagos

Ciudad

Ancud

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

1.107.030

Objetivo del CargoIDENTIFICACIÓN DE LA VACANTE

Cargo

:

Técnico de Apoyo del Área de

Fiscalización Pesquera


N° de vacantes

:

1

Planta Asimilación

:

Contrata

Grado

:

1

8


Renta Bruta

:

  $ 1.107.030-. mes normal (aprox.)

  $ 1.867.686-. mes trimestre (aprox.)


  $ 1.360.582-. mes promedio (aprox.)


Dependiente de

:   

Director/a Regional

Lugar de desempeño

:   

Oficina Comunal de Ancud, Dirección Regional de Los Lagos

 

Perfil del Cargo

Formación Educacional Título Técnico de Nivel Medio o Nivel Superior del área de la Acuicultura o Pesca, otorgado por un establecimiento de Educación Media Técnico- Profesional o Instituto Técnico Profesional.

Experiencia sector público / sector privado Deseable experiencia laboral de a lo menos 2 años en el sector público o privado en labores relacionadas a las funciones del cargo.

Competencias

Competencias Transversales

Eje

Nivel

Aprendizaje Continuo

Actualización del conocimiento

2

Orientación al Cliente Interno/Externo

Protocolos y procedimientos institucionales

3

Trabajo Colaborativo

Coordinación con otras áreas y actores

4

Competencias Específicas

Eje

Nivel

Comunicación Efectiva

Agudeza en la comprensión

3

Gestión de la Información

Organización y Gestión de la Información

3

Iniciativa y Proactividad

Generación de mejoras

3

Orientación a la calidad y el orden

Procedimientos y estándares

3

Mecanismo de Postulación

Etapa I: Formación Educacional
Etapa II: Experiencia Laboral
Etapa III: Entrevista de Apreciación Global del Candidato
 

Etapas I y II: Factores “Formación Educacional “y “Experiencia Laboral”

La revisión de los factores de Formación Educacional y Experiencia Profesional, correspondientes a las etapas I y II del proceso, se realizará por una Comisión que se denomina de “Evaluación Curricular”, conformada por un representante de la Subdirección de Pesquerias, un representante del Departamento de las Personas de la Dirección Nacional y un representante de la asociación de funcionarios con mayor representatividad a Nivel Nacional, si estos quisieran voluntariamente participar.
 

Etapa III: Factor “Apreciación Global del candidato”

Consiste en la realización de una entrevista, la que pretende identificar las habilidades, conocimientos y competencias, de acuerdo con el perfil de cargo indicado en el punto II de estas bases.
La entrevista será efectuada por el/la directora/a Regional, el/la Encargado/a de Pesquerías Regional y de la/el Encargada/o del Departamento de las Personas Regional, quien conducirá la entrevista.
A falta o ausencia de cualquiera de los mencionados integrantes, ocuparán su lugar los respectivos subrogantes o quien, en caso de regiones, el/la Director(a) Regional designe, mientras que en el Nivel Central designará el Subdirector correspondiente. En la conformación del Comité, siempre deberá estar presente algún representante del área de personas a nivel regional o central, según corresponda.
La fecha, el lugar y horario de la entrevista se informará oportunamente vía correo electrónico, como si será vía remota o presencial, garantizando siempre la confidencialidad como las oportunidades a todas las personas que postularon.

Documentos requeridos para postular

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura es una entidad dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, cuya misión es "contribuir a la sustentabilidad del sector y a la protección de los recursos hidrobiológicos y su medio ambiente, a través de una fiscalización integral y gestión sanitaria que influye en el comportamiento sectorial promoviendo el cumplimiento de las normas". Para el cumplimiento de este propósito, el Servicio se encuentra presente territorialmente en todas las regiones del país, con oficinas provinciales, incluidas dos oficinas insulares de las cuales 10 se encuentran en la Región de Los Lagos, más la Dirección Regional.

El/la funcionario/a cumplirá Funciones en la oficina Comunal de Ancud, Provincia de Chiloé, Región de Los Lagos, en donde actualmente trabajan 9 funcionarios, que cumplen funciones de fiscalización e inspección de la Acuicultura; Pesquerías; Inocuidad y certificación; y atención de usuarios.

El trabajo se realiza en un ambiente que fomenta la colaboración, el respeto y el bienestar laboral, en concordancia con las políticas institucionales.

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

-

Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl26/08/2025-01/09/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante02/09/2025-15/10/2025FinalizaciónFinalización del Proceso16/10/2025-22/10/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

01/09/2025

.

Correo de Consultas

seleccion@sernapesca.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoProceso de selección para la provisión del cargo de Técnico de Apoyo del Área de Fiscalización Pesquera, a contrata asimilado a grado 18° de la E.U.S., Of. Ancud, DR Los Lagos para SERNAPESCACondiciones GeneralesLas postulaciones deberán realizarse a través del Portal de Empleos Públicos www.empleospublicos.cl, para lo cual deberán registrarse en dicho portal previamente.
No serán admisibles postulaciones efectuadas por un medio distinto al portal www.empleospublicos.cl.
Para formalizar la postulación, los/as interesados/as que reúnan los requisitos deberán presentar la siguiente documentación:
 

 


Currículum vitae (Formato libre).

Fotocopia de certificado de título.

Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral que indiquen función desempeñada, inicio y fin del período de desempeño. (Nombre/Firma/Timbre)

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let c), e) y f) y art.54 DFL 1/19.653), debidamente firmada, disponible en portal de empleos públicos. https://www.sernapesca.cl/trabaje-con-nosotros/.

Téngase presente que no se admitirán declaraciones juradas cuya vigencia sea superior a 90 días corridos previo llamado al concurso o sin firma.
Los postulantes deberán presentar íntegramente la documentación requerida, no pudiendo el Servicio basarse en aquellos antecedentes que se encuentren en su poder.
Importante

: No se aceptarán documentos enmendados, rectificados y/o tachados, reservándose el Servicio la facultad de prescindir de dichos antecedentes y, en consecuencia, declarar inadmisible la postulación.


A la persona que sea seleccionada, se le solicitará la documentación en original que a continuación se indica:
 

 


 


Certificado de Título

Certificado de Nacimiento

Fotocopia del carnet de identidad

Certificado de afiliación a AFP

Certificado de afiliación a FONASA O ISAPRE

Certificado médico que acredite salud compatible con el cargo emitido con fecha posterior al correo donde se le informa que fue seleccionado para el cargo.

En caso de incumplimiento en la Ley 21.389 por parte del seleccionado y que tenga una inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos, deberá autorizar, como condición habilitante para su contratación, nombramiento, promoción o ascenso, que el Sernapesca proceda a retener y pagar directamente al alimentario el monto de las futuras pensiones de alimentos, más un recargo de un diez por ciento, que será imputado a la deuda de alimentos hasta extinguirla íntegramente.

6.2.    Calendarización del Proceso

Las postulaciones deberán realizarse a través del Portal de Empleos Públicos www.empleospublicos.cl, para lo cual el postulante deberá registrarse en dicho portal previamente. No serán admisibles postulaciones fuera de plazo o realizadas por un medio distinto al Portal. Quienes no presentan la documentación indicada en el punto anterior, también se considerarán inadmisibles.
Los plazos de días señalados en las presentes bases serán de días hábiles, es decir, se suspenderán los días sábados, domingos y festivos.
     

Fases

Etapas del Proceso

Fecha

I

Postulación y envío de antecedentes

5 días hábiles desde la publicación de las bases

II

Recepción de antecedentes

 10 días hábiles posteriores a la fase anterior

III

Revisión etapas I y II

10 días hábiles contados desde la fase anterior

IV

Etapa III Entrevista de Apreciación Global

10 días hábiles contados desde la fase anterior

V

Finalización del Proceso

5 días hábiles contados desde la fase anterior

 


Sin perjuicio de lo anterior, el Jefe Superior del Servicio podrá modificar los plazos contenidos en la calendarización, por razones de fuerza mayor y sin que tengan la obligación de informar de sus fundamentos.
Los eventuales cambios serán informados en el sitio web del Servicio.

Admisibilidad de las Postulaciones
  

 


 


Todas las postulaciones serán sometidas a revisión de admisibilidad, en la cual se verificará si éstas cumplen con la presentación de toda la documentación solicitada, las condiciones y requisitos establecidos en las presentes bases.

Teniendo presente el fin de asignar las plazas que por el presente acto se concursan a aquellas personas que cumplan estrictamente con el perfil de cargo señalado, se ha establecido que a los profesionales que participen quedarán al margen del proceso en razón que sus aptitudes, conocimientos y competencias exceden de sobremanera el perfil de cargo que el Servicio requiere para las funciones que se deben desempeñar, no siendo viable para el Servicio otorgar mayores beneficios remuneratorios a quienes exceden las aptitudes que por el cargo se exigen, por lo tanto sus postulaciones no serán sometidas a la revisión de admisibilidad.

Las postulaciones que aprueben el examen de admisibilidad pasarán a la etapa de evaluación. En caso contrario, serán declaradas "inadmisibles" y no pasarán a la etapa de evaluación.

En caso de verificarse la existencia del incumplimiento de cualquiera de los requisitos y/o condiciones establecidas en las presentes bases, o la omisión o declaración falsa de cualquier dato, o que no cumplan con la entrega de uno o más de los documentos solicitados, o que la documentación e información presentada en su postulación sea inexacta, no verosímil y/o induzca a error, se considerará causal para que la postulación sea declarada inadmisible.

No serán admisibles las postulaciones fuera de plazo o realizadas por un medio distinto al solicitado en las presentes bases.

La información que se indique en el currículum vitae debe ser concordante con la documentación adjunta, de lo contrario, será declarada inadmisible.

No se considerará documento válido para acreditar experiencia: Certificados extendidos por el mismo postulante, currículum vitae, Resoluciones de nombramiento, Decretos, boletas de honorarios, certificado de cotizaciones previsionales, cartas de recomendación, liquidaciones de sueldo, certificados de antigüedad laboral que no indiquen lo señalado en el 6.1 de las bases.

 
Condiciones Generales
Se reitera a los postulantes que sólo podrán acceder a la fase de evaluación que se señala a continuación, aquellos candidatos que cumplan los requisitos detallados previamente.
La evaluación de los factores se llevará a cabo en forma sucesiva por la comisión del proceso de selección. Los factores se evaluarán de acuerdo al orden y ponderación que para cada caso se indica en la tabla que se señala en el punto 7.3.
Pasarán a la próxima etapa, aquellas personas que hayan obtenido, al menos, el puntaje mínimo de aprobación definido para cada etapa.
Déjese establecido que todos los postulantes que lleguen a la última etapa (Apreciación Global del Candidato) del presente certamen y que no hayan sido seleccionados, quedarán en una nómina que llevará el Servicio, la cual será ordenada en forma decreciente, de conformidad con los puntajes totales obtenidos. Esta nómina tendrá una vigencia de 6 (seis) meses contados desde aquel mes en que se suscriba el acta de término del concurso. Dicha nómina permitirá, en caso de producirse vacantes en los cargos, seleccionar las personas que conforman dicha lista con el objeto de suplir los mismos, respetando estrictamente el orden de la misma. Una vez transcurrido el plazo antes indicado, dicha nómina quedará sin efecto.
 

 


Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email