Ovalle
10 hours ago
TÉCNICO CONTABLE-FINANCIERO Y TÉCNICO CONTABLE - RRHH.
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Autónomo

Institución / Entidad

Centro de Formación Técnica de la Región de Coquimbo /

Cargo

TÉCNICO CONTABLE-FINANCIERO Y TÉCNICO CONTABLE - RRHH.

Nº de Vacantes

2

Área de Trabajo

Administración

Región

Región de Coquimbo

Ciudad

Ovalle

Tipo de Vacante

Código del Trabajo

Renta Bruta

915.463

Objetivo del CargoCondiciones del Cargo

Modalidad de Contratación:

Código del Trabajo, a plazo fijo.

Evaluación de Desempeño:

La continuidad del vínculo laboral será evaluada al término del segundo contrato a plazo fijo. De cumplirse satisfactoriamente las condiciones establecidas, se podrá acceder a contrato indefinido.

Lugar de Desempeño:

Comuna de Ovalle, Región de Coquimbo.

Gastos de Instalación:

En caso de que el/la trabajador(a) resida en otra región, todos los gastos asociados a traslado e instalación en la comuna de Ovalle serán de su exclusiva responsabilidad, sin derecho a reembolso por parte de la institución.

Perfil del Cargo

Formación EducacionalFormación Académica (Excluyente)

Podrán postular quienes acrediten título de nivel técnico de al menos 4 semestres de duración en alguna de las siguientes áreas:


Técnico en Contabilidad General

Técnico en Contabilidad y Finanzas

Técnico en Administración mención Finanzas

Técnico en Administración Pública

Técnico en Gestión Financiera

Técnico en Recursos Humanos

Técnico en Administración mención Recursos Humanos

Técnico en Administración de Empresas

Técnico en Gestión de Personas

Especialización y/o CapacitaciónTécnico Contable Financiero

Competencias Técnicas:

Dominio de normativas contables (IFRS / NIC, según aplique).

Confección, análisis e interpretación de estados financieros.

Conocimientos de legislación tributaria y laboral asociada a registros contables.

Análisis financiero e interpretación de indicadores de gestión.

Manejo avanzado de Excel (tablas dinámicas, fórmulas financieras).

Deseable manejo de software ERP (SAP, Defontana, Softland u otros).

Competencias Conductuales:

Orientación al detalle y precisión:

Alta rigurosidad en el tratamiento de datos numéricos.


Pensamiento analítico:

Identificación de desviaciones y propuesta de soluciones oportunas.


Proactividad y autonomía:

Capacidad de anticiparse a problemas y tomar iniciativa.


Planificación y organización:

Cumplimiento de cierres contables y plazos establecidos.


Confidencialidad:

Manejo reservado de la información financiera institucional.


Trabajo en equipo:

Colaboración transversal con áreas de presupuesto, finanzas y control interno.


Técnico Contable en Recursos Humanos

Competencias Técnicas:

Conocimiento actualizado de normativa laboral vigente (Código del Trabajo, Ley de Estatuto Administrativo, entre otras).

Manejo de sistemas de remuneraciones y gestión de personas (ejemplo: Zenda).

Conocimiento de procesos de contratación, desvinculación y gestión previsional.

Elaboración de informes e indicadores de gestión de RRHH (dotación, ausentismo, rotación).

Uso de herramientas ofimáticas y plataformas legales (Previred, Dirección del Trabajo, SIAPER).

Aplicación de reglamentos internos y protocolos institucionales.

Competencias Conductuales:

Orientación al servicio:

Atención eficaz y cordial a requerimientos de funcionarios/as.


Comunicación efectiva:

Capacidad de redacción clara y trato respetuoso en distintos niveles organizacionales.


Confidencialidad:

Manejo responsable de información sensible del personal.


Resolución de conflictos:

Habilidad para enfrentar situaciones laborales complejas con criterio profesional.


Empatía y orientación al bienestar laboral:

Comprensión del contexto de los trabajadores aplicando la normativa vigente.


Organización y cumplimiento de plazos:

Especial énfasis en liquidaciones, contratos, reportes y pagos.


Manejo de herramientas tecnológicas:

Uso de Microsoft Office y plataformas de colaboración digital.


Experiencia sector público / sector privadoExperiencia Requerida

Técnico Contable Financiero

Experiencia en:

Registro e imputación contable.

Análisis y conciliación de cuentas contables.

Preparación de estados financieros (balance, estado de resultados, flujo de caja, entre otros).

Elaboración y seguimiento de indicadores financieros.

Manejo de software contable/ERP (ejemplo: SAP, Defontana, Softland).

Apoyo en procesos de auditoría interna y/o externa.

 


Técnico Contable en Recursos Humanos

Experiencia en:

Cálculo y ejecución del pago de remuneraciones.

Procesos de contratación, renovaciones, finiquitos y gestión documental del personal.

Manejo de software de remuneraciones y gestión de personas (ejemplo: Zenda, Buk, Talana).

Aplicación de normativa laboral vigente y reglamentos internos.

Elaboración de reportes e indicadores de gestión (dotación, ausentismo, rotación, entre otros).

 


CompetenciasTécnico Contable Financiero

Deseable:

Conocimiento de sistemas de contabilidad gubernamental o del sector público.

Experiencia laboral en instituciones educacionales.

Técnico Contable en Recursos Humanos

Deseable:

Experiencia laboral en el sector público o en instituciones educacionales.

Conocimiento y uso de plataformas externas como Previred, Dirección del Trabajo y SIAPER.

Mecanismo de Postulación

El proceso de selección considera la evaluación de los distintos elementos establecidos en el perfil del cargo, el que se desarrollará de forma independiente y sucesiva, para determinar si los(as) postulantes avanzan a la siguiente fase respectiva. Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección, deberán informarlo en su postulación, a fin de adaptar estos instrumentos y garantizar la no discriminación por esta causa.
ETAPA Y DIFUSIÓN DEL CONCURSO
El presente llamado se realizará mediante la página web www.empleospublicos.cl, donde la difusión del presente se realizará por 5 días hábiles. Requisito inicial de postulación: completar el Currículum Vitae en el Portal www.empleospublicos.cl y adjuntar los “Documentos Requeridos Para Postular” Etapas del proceso de selección. El proceso de selección del CFT de la región de Coquimbo se dividirá en cuatro etapas a saber:
Etapa I.
Etapa de admisibilidad Cerrado el proceso de postulación y recibidos los antecedentes de los postulantes, se desarrollará una primera preselección de admisibilidad, pasando a la Etapa II únicamente aquellos candidatos que hayan acompañado los documentos establecidos como mínimos en las respectivas bases. Se notificará vía correo electrónico todas las postulaciones declaradas inadmisibles por no haber adjuntado la documentación requerida.
Etapa II.
Curricular Los postulantes preseleccionados en la Etapa I, y acorde a los documentos por ellos entregados, se evaluarán acorde una tabla que deberá contener como mínimo los criterios con los cuales se evaluará a los postulantes, la puntuación a otorgar por cada criterio, la fórmula como se asignará el puntaje y el medio de acreditación. Los postulantes que obtuvieren los cinco mejores puntajes o más, acorde a la puntuación indicada en la respectiva tabla, pasarán a la Etapa III. Exceptúese de lo anterior cuando no exista el número de postulantes antes indicados, caso en el cual se podrá continuar con el proceso de selección con los postulantes que existan o declarar el concurso desierto y efectuar nuevamente la publicación. 1.- Formación Académica (10 puntos – 40%): Acredita formación técnica de una carrera de, a lo menos, 4 semestres, en el área descritas en la formación académica, otra formación académica (5 Puntos.) 2.- Experiencia Laboral relevante Técnico-Profesional (10 puntos – 20%): Entrega antecedentes laborales que acreditan su experiencia laboral superior a 1 año. (certificados Laborales), no presenta experiencia acreditada (2 puntos.) 3.- Conocimiento Técnicos, dominio de normativa, sistemas y procesos clave (10 puntos – 25%) Experiencia en el ámbito de gestión Técnica administrativa con certificados que acrediten conocimiento en plataforma. No presenta certificado solo los indica (2 Puntos.) 4.- Manejo de Herramientas tecnológicas. (certificados) (10 puntos – 15%): Experiencia en el ámbito de gestión administrativa en mínima de 2 año. Solo lo señala (2 Puntos) Se notificará vía correo electrónico a quienes no se encuentren dentro de los cinco primeros puntajes. En caso de no existir postulantes con puntajes igual o superior a 6 puntos se declarará desierto el proceso.
Etapa III.
Entrevista Personal: Los cinco postulantes o más preseleccionados acorde a la Etapa II serán citados a una entrevista personal, vía correo electrónico. La entrevista se llevará a cabo personalmente o por vía remota a través de una plataforma online, por una Comisión de Selección ad-hoc, la que se constituirá solo para los efectos de los procesos de selección, y deberá ser integrada por al menos tres representantes del CFT de la región de Coquimbo, uno de los cuales será un funcionario de la unidad de personal o en su defecto el Jefe de Administración y Finanzas. La Comisión de Selección ad-hoc procederá a evaluar a los preseleccionados de acuerdo a una tabla que deberá contener los mismos requerimientos de aquella indicada en la Etapa II. Los postulantes que obtuvieren en esta Etapa los tres mejores puntajes o más, acorde a la puntuación indicada en la tabla a la que se hace mención en el párrafo anterior, pasarán a la Etapa IV. El criterio de desempate en caso de que llegare a existir un empate en el tercer lugar en la presente Etapa III, dicho criterio deberá ser alguno de los indicados en la tabla respectiva, para la Etapa II. Los tres o más seleccionados serán citados a una entrevista psicológica, salvo el caso en que existan menos de tres postulantes, caso en el cual se podrá continuar con el proceso de selección con los postulantes que existan o declararse desierto el concurso.En caso de que un(una) postulante no se presente a evaluación, quedará descartado(a) automáticamente del proceso. En caso de empate, prevalecerá el (la) postulante que obtenga el mayor puntaje ponderado en el Factor A2. Gestión y Logro. En caso de mantenerse el empate prevalecerá el (la) postulante que obtenga el mayor puntaje ponderado en el Factor A5. Liderazgo y Gestión de Personas. Definiéndose quiénes son las personas que continúan en el proceso, se avisará a través de un correo electrónico a los/as participantes que hayan o no superado esta etapa. En caso de que el(la) postulante no se presente a la entrevista, quedará descartado(a) automáticamente del proceso.
Etapa IV.
Entrevista Psico-laboral: Los seleccionados a entrevista psico-laboral serán evaluados por un Profesional Externo al CFT de la región de Coquimbo, el cual entregará un informe final. La resolución o decreto afecto que llame a concurso deberá contemplar el procedimiento de contratación del profesional que efectuará la entrevista, la que en todo caso deberá encuadrarse dentro de lo regulado por la ley Nº 19.886 y su Reglamento. Entre las competencias a evaluar, se encontrarán aquellas indicadas en el formulario a que hace mención en el artículo N°10 letra b) “habilidades requeridas”. El profesional evaluará en el informe final a los postulantes en alguna de las siguientes categorías: apto, apto con recomendaciones y no apto. La forma de evaluación psicológica será determinada de manera autónoma por el respectivo profesional, de acuerdo a las reglas del arte, a través de los instrumentos destinados a utilizar en la entrevista psicológica a fin de resguardar la calidad del proceso. En caso de empate, prevalecerá el postulante que obtenga mayor puntaje ponderado en el Sub Factor experiencia laboral en el sector público y/o privado. En caso de mantenerse el empate prevalecerá el (la) postulante que obtenga el mayor puntaje ponderado en el Sub Factor “Evaluación de conocimientos asociados a las funciones enunciadas en el perfil del cargo”. Culminada la Etapa anterior el CFT de la región de Coquimbo podrá seleccionar al postulante que estime más conveniente para el cargo o función de acuerdo con la evaluación practicada. Sin perjuicio de lo anterior el CFT de la región de Coquimbo se reserva el derecho de declarar desierto el proceso en caso de que, posterior a la etapa de admisibilidad y hasta la etapa de entrevista personal, se constate que no existen postulantes idóneos para la función o cargo, pudiéndose realizar esta declaración antes de la etapa de entrevista psicológica, a fin de resguardar el patrimonio del CFT, entendiéndose que existe tal circunstancia cuando ninguno de los postulantes alcance el puntaje mínimo definido para el respectivo concurso.
Etapa IV.

PROCESO DE SELECCIÓN


Postulación: Los/as interesados/as en participar en el proceso de selección deberán enviar su currículum vitae, copia de los títulos académicos y referencias laborales a través del portal www.empleospublicos.cl, dentro de los plazos establecidos en la convocatoria. No se recibirán antecedentes por otras vías. La comisión evaluadora hará entrega al Rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo, una nómina con los (las) postulantes que obtengan los 3 mayores puntajes o más ponderados en esta etapa, conformándose de este modo la terna con los(as) candidatos(as) que obtuvieron las evaluaciones que mejor satisfacen las necesidades y características del cargo, de acuerdo con los criterios establecidos en las presentes bases.


 
 
 

Documentos requeridos para postularObjetivo Estratégico de los Cargos

Contribuir al fortalecimiento de la gestión institucional del CFT, asegurando eficiencia y excelencia en los procesos administrativos, financieros y de recursos humanos. Para ello, deberán establecer metas desafiantes orientadas al logro de los objetivos estratégicos, movilizando recursos, alineando a las personas, monitoreando el avance y aplicando acciones correctivas cuando sea necesario. Asimismo, deberán comunicarse de manera efectiva y oportuna con distintos interlocutores, transmitiendo información clara y pertinente que facilite la toma de decisiones y el cumplimiento de los desafíos presentes y futuros de la Institución.


Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

-

Certificado Situación militar al día (*)

-

Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl20/08/2025-26/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante27/08/2025-16/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso17/09/2025-23/09/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

26/08/2025

.

Correo de Consultas

rrhh@cftcq.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del proceso01 TÉCNICO CONTABLE-FINANCIERO Y 01 TÉCNICO CONTABLE - RRHH.Condiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curricular Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en "Documentos Requeridos para postular". Dichos documentos deben ser adjuntados / actualizados para poder postular. Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.) Todos los gastos, ya sea traslados o documentación en que incurra el postulante originado en la presentación de sus antecedentes serán de su cargo sin derecho a reembolso.


Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email