Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Metropolitano Sur /
CargoReemplazo Apoyo Administrativo – PRAIS
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSan Miguel
Tipo de VacanteSuplencia/Reemplazo
Renta Bruta582.379
Objetivo del CargoLa renta mencionada equivale al grado 22° EUS, planta administrativos, 44 horas semanales, el servicio de alimentacion diaria estara sujeto de acuerdo a la normativa vigente.
El cargo ingresará por un periodo de 3 meses a prueba y estará sujeto a evaluación de desempeño por parte de su jefatura para su extensión.
Requisitos Generales / EspecíficosPara la asignación de grado 22° las personas deben cumplir los siguientes requisitos según el Decreto con Fuerza del Ley N° 27 del año 2017 que fija planta del personal del Servicio de Salud Metropolitano Sur:
Administrativo
20 al 22
Licencia de Enseñanza Media o equivalente.
Perfil del Cargo
Formación EducacionalRequerida: Licencia de Enseñanza Media.
Especialización y/o CapacitaciónCursos y especializaciones: Digitación, Buen Trato y satisfacción usuaria.
Manejo de Software y otras habilidades IT: Herramientas de Office (MS Excel, Word y Outlook nivel usuario).
Experiencia sector público / sector privadoAl menos 3 años de experiencia en Servicios públicos y/o privados en recepción en recintos de Salud como Administrativa o Secretaria.
Competencias Orientación al Usuario
Procurar responder a las necesidades que los usuarios manifiesten
Capta las necesidades específicas y subyacentes de los clientes
Comunicación efectiva
Adapta su estrategia de comunicación y mensajes al tipo de interlocutor y contexto en el que se encuentra
Verifica que su interlocutor haya comprendido el mensaje emitido
Realiza gestos que acompañan coherentemente y enfatizan la comunicación oral
Apego a Normas y Procedimientos
Se ciñe a los protocolos y procedimientos de su cargo, requiriendo supervisión
Identifica desviaciones gruesas de su trabajo respecto de los procedimientos, requiriendo apoyo para mantener el alineamiento
Notifica las desviaciones en los procedimientos con su cargo
Iniciativa y proactividad
Colabora con su superior en la implementación de mejoras en su trabajo.
Integra a su trabajo algunos elementos adicionales a lo requerido
Indaga las expectativas de otros relacionados con su ámbito de trabajo, para anticipar respuestas
Alfabetización Digital
Busca, analiza y organiza información utilizando los diferentes medios tecnológicos disponibles.
Utiliza sistemáticamente las herramientas de información y comunicación disponibles en su organización
Destina tiempo para capacitarse en el uso de aquellas tecnologías que no maneja
Mecanismo de Postulación
El Proceso de Selección se compone de las siguientes fases:
A. Filtro Curricular:
Corresponde a la revisión de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional. La experiencia profesional se evaluará conforme lo señalado en el CV registrado. Se llevará a cabo un primer filtro curricular desde la Unidad de Desarrollo Organizacional y posteriormente un segundo filtro curricular que será realizado por Jefatura solicitante, según estime pertinente.
B. Evaluación Técnica según corresponda:
En esta instancia se pretende corroborar el nivel de experiencia y/o conocimientos tecnicos específicos para el cargo, según lo determinen las jefaturas.
C. Evaluación Psicolaboral:
En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil. Realizada la evaluación psicolaboral, pasarán a la etapa de entrevista de comisión todos los postulantes que sean "Recomendables" y "Recomendables con Indicaciones".
D. Entrevista de Comisión
: A través de una entrevista personal realizada por una comisión de selección, se aprecia de forma global a los postulantes.Todo postulante que haya sido evaluado, recibirá una vez finalizado el proceso, los resultados a su correo electrónico. ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE ALGUNAS DE LAS ETAPAS DEL PROCESO Y EVALUACIONES SE REALIZAN DE FORMA REMOTA O VÍA VIDEOCONFERENCIA, POR LO QUE ES NECESARIO CONTAR CON ACCESO A INTERNET Y DISPONIBILIDAD.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl02/09/2025-08/09/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante09/09/2025-19/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso22/09/2025-08/10/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
08/09/2025.
Correo de Consultaspostulaciones.dirección@ssms.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoReemplazo Apoyo Administrativo – PRAISCondiciones GeneralesLas personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
- Cédula de Identidad
- CV actualizado.
- Copia de certificado que acredite Nivel Educacional, requerido por ley.
- Copia de Certificados que acrediten capacitación
Al término de la fecha de cierre de recepción de CVS, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados, de lo contrario no serán consideradas dentro del Filtro Curricular, por tanto, es de exclusiva responsabilidad del candidato(a) acreditar su documentación. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, lo cual hace referencia a que ningún postulante cumple con los requisitos y competencias requeridas para desempeñar el cargo. Respecto a los resultados de los postulantes que avanzan en cada una de las etapas del proceso de selección; La Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Sur se contactará con cada postulante seleccionado a través de correo electrónico o telefónicamente. Se establece que no se realizará la entrega de informes psicolaborales a los postulantes, debido a que estos tienen un carácter confidencial, quienes pasen a comisión sólo si lo solicitan se podrá coordinar una reunión para realizar una retroalimentación de su evaluación psicolaboral.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
La ausencia de algún documento solicitado, será detonante de la imposibilidad de postular. La inasistencia a cualquiera de estos llamados, dejará automáticamente fuera a los postulantes. Los plazos pueden estar sujetos a modificaciones. Finalmente, "en virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario".
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.