Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud O'Higgins / Hospital Regional de Rancagua
CargoREEMPLAZO: Nutricionista Clinica para Unidad de Oncologia y Quimioterapia HFRZ
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión del Libertador General Bernardo O'Higgins
CiudadRancagua
Tipo de VacanteSuplencia/Reemplazo
Renta Bruta1.462.453
Objetivo del Cargo Puesto de trabajo en condición de reemplazo. Renovación contrato mensual, en base a
evaluación de desempeñoy disponibilidad presupuestaria del establecimiento.
Cargo dependiente de la Unidad de Oncología y Quimioterapia
Hospital Dr. Franco Ravera Zunino.
Jornada Laboral:
lunes a viernes de 08:00 am a 16:48 pm
Perfil del Cargo
Formación Educacional Título Profesional de Nutricionista
de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validadas en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
Estar inscrito(a) en el Registro de Prestadores individuales de la Superintendencia de Salud.
Especialización y/o Capacitación Deseables capacitaciones Capacitación regular en temas de la especialidad y a fines.
Experiencia sector público / sector privado Deseable experiencia como Nutricionista Clínica(o) en sector público o privado.
Deseable experiencia laboral, de a lo menos 6 meses o más, en servicios de oncología y quimioterapia.
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS REQUERIDOS
Conocimiento y manejo de herramientas de screening nutricional (ej. VGS).
Conocimiento y manejo en evaluación antropométrica y parámetros de laboratorio.
Conocimiento y manejo en elaboración de anamnesis y encuestas alimentarias.
Conocimiento y manejo en cálculo de requerimientos nutricionales individuales.
Conocimiento y manejo nutricional de pacientes ostomizados.
Conocimiento y manejo en nutrición enteral y ley Ricarte Soto (LRS).
Conocimiento y manejo sobre las orientaciones técnicas nutricionales del paciente oncológico - Minsal 2024.
Conocimiento y manejo de paciente hipertenso, renal y diabético.
Conocimiento y manejo Ley 21.643 (Ley Karin) y Ley 20.584 (Derechos y Deberes del Paciente)
Conocimiento y manejo de herramientas tecnológicas y de ofimática.
Competencias
a) Competencias Transversales
Orientación a la Eficiencia:
Lograr los resultados esperados haciendo uso racional de los recursos disponibles. Implica el cuidado de los recursos públicos, materiales y no materiales, buscando minimizar los errores y desperdicios.
Trabajo en Equipo:
Colaborar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos, en pos de objetivos comunes. Implica alinear los propios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo o grupo de trabajo.
Orientación al Usuario
: Identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios internos y externos. Implica disposición a servir a los clientes, de un modo efectivo, cordial y empático.
b) Competencias Específicas
Capacidad de Análisis y Síntesis:
Obtener información relevante e identificar los asuntos y relaciones clave a partir de una base de información; relacionar y comparar datos de diferentes fuentes; identificar las relaciones de causa-efecto.
Capacidad de ajuste Normas y Protocolos:
capacidad de seguir instrucciones, identificar y adecuarse a las jerarquías establecidas, y ajustar su labor a normas y protocolos vigentes. Implica también claridad y límite de las responsabilidades y funciones asignadas.
Capacidad de Planificación y Organización (3):
capacidad para determinar eficazmente metas y prioridades de su tarea, área o proyecto, y especificar las etapas, acciones, plazos y recursos requeridos para el logro de los objetivos. Incluye utilizar mecanismos de seguimiento y verificación de los grados de avance de las distintas tareas para mantener el control del proceso y aplicar las medidas correctivas necesarias
Comunicación Efectiva:
capacidad para transmitir la información de forma asertiva, empática, clara y con eficacia, conservando la escucha activa y garantizando la entrega del mensaje al receptor adecuado.
Resiliencia:
capacidad para controlar las emociones personales, evitar las reacciones conductuales negativas y mantener una actitud laboral positiva y resolutiva, ante la adversidad, agresividad u hostilidad del contexto y las personas, o cuando se trabaja en condiciones de exposición al estrés y/o el trauma. Implica la capacidad para sobreponerse, adaptarse y ser capaz de articular estrategias de autocuidado y anticipación.
Mecanismo de Postulación
Se efectuará un Proceso Selección Reemplazo Abreviado:
Recepción de Postulaciones:
Se recepcionarán postulaciones, exclusivamente, vía Portal Empleos Públicos, hasta fecha establecida: 12:00 horas 22/08/2025.
Filtro Curricular:
La documentación recepcionada, pasará a filtro curricular por parte de jefatura del cargo, quien priorizará los postulantes que más se ajusten a las necesidades del cargo, en base a experiencia y formación.
Evaluación Psicolaboral:
Los(as) postulantes preseleccionados por jefatura, avanzaran a evaluación psicolaboral, la cual consistirá en:
Prueba de Conocimientos Básicos
Aplicación de Batería de Test Psicométricos
Entrevista por Competencias videollamada.
Los postulantes que presentan mayor ajuste perfil laboral requerido serán recomendados a jefatura del cargo.
Entrevista con Jefatura:
Los(as) postulantes más idóneos(as) serán entrevistados(as) por jefatura del cargo, quien seleccionará al(a) postulante que más se ajuste a sus necesidades en base a las exigencias y desafíos técnicos del cargo.
El(la) postulante, asumirá reemplazos en Unidad de Oncología y Quimioterapia, en base a las necesidades de la unidad.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl14/08/2025-22/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante25/08/2025-28/08/2025FinalizaciónFinalización del Proceso29/08/2025-01/09/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
12:00horas del
22/08/2025.
Correo de Consultaspostulacioneshrr@saludohiggins.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoREEMPLAZO: Nutricionista Clinica para Unidad de Oncologia y Quimioterapia HFRZCondiciones GeneralesLA RECEPCIÓN DE POSTULACIONES Y ANTECEDENTES SE REALIZARÁ EN LÍNEA EXCLUSIVAMENTE MEDIANTE EL PORTAL DE EMPLEOS PÚBLICOS (WWW.EMPLEOSPUBLICOS.CL), PREVIA CREACIÓN DE PERFIL LABORAL EN DICHO PORTAL.
Los períodos de evaluaciones son de carácter estimativo, por lo que el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino se reserva el derecho a efectuar cambios a las fechas y a los lugares de ejecución, lo que se informará mediante el portal de Empleos Públicos (www.empleospublicos.cl) o por el correo electrónico postulacioneshrr@saludohiggins.cl.
El puesto de trabajo es una oportunidad laboral en condición de reeemplazo, sujeto a las necesidades de la unidad y disponibilidad presupuestaria del establecimiento.
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.