Santiago, Chile
10 hours ago
PROFESIONAL DE APOYO
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Institución / Entidad

Servicio Nacional del Consumidor /

Cargo

Profesional de Apoyo

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Administración

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

1.912.349

Objetivo del Cargo

Profesional Grado 15° Escala Fiscalizadora

. La renta mensual bruta es de 

$1.912.349.- bruto mensual,

 un bono trimestral de 

$576.076.-

 

bruto

por cumplimiento de metas Institucionales, y por tanto, la incorporación de este bono está condicionada a dicho cumplimiento

.

No existen beneficios complementarios. Se requiere disponibilidad inmediata.



El SERNAC es un servicio fiscalizador conforme dispone la ley 21.081. En consecuencia sus funcionarios están sujetos a las prohibiciones e inhabilidades asociadas a la prestación servicios personales por sí o por intermedio de terceros, a proveedores sujetos a la fiscalización del Servicio Nacional del Consumidor, lo que deberá tenerse presente para las postulaciones en el marco de este proceso.

Dejase establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, que podrá durar por 3 meses en período de prueba, o como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año; y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación. 44 horas semanales. Se requiere disponibilidad inmediata.

Requisitos Generales / Específicos

(Requisito Excluyente) Requisito DFL N°2 para Profesional Grado 15º:
- Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.

Perfil del Cargo

Formación Educacional

- (requisito excluyente):

 Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.


- (requisito altamente deseable): 

Contar con uno de los siguientes títulos Profesionales: Contador Auditor, Ingenieria Comercial, Administrador Público, Ingeniería en Administración.


- (requisito altamente deseable):

Contar con Curso o Diplomado en Contabilidad Gubernamental.


Especialización y/o Capacitación

Cursos de formación Complementarios altamente deseables:

Contar con Curso o Diplomado en Contabilidad Gubernamental.



Conocimientos Idealmente requeridos por el cargo:
- Contabilidad Gubernamental
- NIC SP
- Manejo en Excel avanzado
- Sistemas SIGFE 2.0 y SISREC.

Experiencia sector público / sector privado

Altamente Deseable:
- Deseable 3 años de experiencia en el cargo (o similar, incluyendo sus funciones) en el ámbito Público.

Competencias

- Enfoque a la Ciudadanía:

Agotar esfuerzos para proteger los derechos de la ciudadanía (consumidores, usuarios internos/externos) y atender sus requerimientos, asegurando que cuenten con información veraz y oportuna respecto de bienes, servicios y mercados, respondiendo a sus solicitudes y dando prioridad a la satisfacción de sus demandas. (2)


- Visión Organizacional:

Vincular el quehacer diario con la misión de SERNAC, demostrando conocimiento y apego a las normativas y procedimientos que regulan su proceder, pero también comprensión del entorno en el cual el Servicio despliega su acción. (2)


- Relaciones Laborales Positivas:

Trabajar efectivamente con las personas dentro o fuera de la línea formal de autoridad (pares, otras áreas, instituciones, proveedores) para alcanzar los objetivos institucionales mediante un comportamiento respetuoso de las necesidades y contribuciones de otros y manteniendo un enfoque positivo y constructivo. (2)


- Análisis:

Detectar problemas propios de su especialidad a partir de la información disponible, estableciendo relaciones y comparando datos de diferentes fuentes, de modo de desarrollar recomendaciones oportunas y efectivas de acuerdo con los requerimientos solicitados. (2)


- Actualización de Conocimientos:

Demostrar las habilidades o conocimientos técnico/profesionales requeridos y mantenerse al día sobre los hallazgos y las tendencias actuales en el área de competencia, logrando aplicarlos efectivamente en el trabajo. (2)


- Contribución Eficaz:

Organizar los recursos disponibles para garantizar que los requerimientos de todas las áreas de la institución se cumplan eficazmente de manera de facilitar los procesos de trabajo, prestar apoyo y asesorar en las materias requeridas. (2)


- Orientación a Resultados:

Mantener la motivación y perseverancia en el trabajo, con la intención de lograr las metas y objetivos en los plazos correspondientes, determinando instancias de control que permitan focalizarse sobre las tareas y cumplir con lo encomendado. (2)


Mecanismo de Postulación

A. ANÁLISIS CURRICULAR

Corresponde a la revisión y evaluación de los CV de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional solicitada. 


- Como primera fase de evaluación curricular, se considerará la información entregada en el apartado "Preguntas al Postulante", por lo que será de exclusiva responsabilidad de los postulantes entregar información veráz y representativa de su formación y experiencia profesional


- La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.
- La experiencia profesional/laboral se calculará desde la fecha de titulación y acorde a la experiencia evidenciada en los registros (primeramente preguntas al postulante y luego CV). 
- La información de cada postulante será ponderada acorde las definiciones de las siguientes tablas, en donde cada Subfactor proporcionará un puntaje, el que será sumado y generará un valor final, determinando la posición del postulante en el ranking de postulación. Avanzarán a la siguiente etapa, las personas que presenten las más altas posiciones o puntuaciones finales.

Factor Estudios, Cursos de Formación y Capacitación (ponderación del 30% sobre el puntaje total)

Tabla 1: Subfactor Formación Educacional - Criterio utilizado

Puntaje

No poseer título profesional.

Eliminación Automática

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.

5

Contar con uno de los siguientes títulos deseables: Contador Auditor, Ingenieria Comercial, Administrador Público, Ingeniería en Administración.                                                                                                                                                                                                                                 

30

 


Tabla 2: Subfactor Formación Complementaria - Criterio Utilizado

Puntaje

No contar con Curso o Diplomado de Contabilidad Gubernamental.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   

0

Contar con Curso o Diplomado de Contabilidad Gubernamental (verificable y adjunto en la postulación).

20

 


 


Factor Experiencia Profesional General (ponderación del 30% sobre el puntaje total)

Tabla 3: Experiencia Profesional General - Criterio utilizado 

Puntaje

Contar con menos de un (1) año

de experiencia profesional previa en cargos similares

en el sector público.                                                                                                                                                                                                                                                                                                               

0

Contar con al menos un (1)

de experiencia profesional previa en cargos similares

en el sector público.

10

Contar con al menos dos (2) años

de experiencia profesional previa en cargos similares

en el sector público.

20

Contar con tres (3) o más años

de experiencia profesional previa en cargos similares

en el sector público.

30

 


 


B. EVALUACIÓN TÉCNICA (ponderación del 40% sobre el puntaje total)

En esta etapa se evaluarán los conocimientos técnicos críticos para el desempeño del cargo. Se aplicará una prueba de alternativas y/o desarrollo, la que se realizará remotamente (vía web) o de manera presencial, según las necesidades del servicio y aquellas propias del cargo, la cual será debidamente indicada a los postulantes según corresponda. Según la nota obtenida por el candidato en dicha prueba técnica, se le asignará un puntaje adicional según se indica en la Tabla N°4 (de manera ponderada), por lo que avanzarán quienes tengan una sumatoria de puntaje más elevada. Aquellos postulantes que presenten

nota inferior a 4 quedarán eliminados del proceso de manera automática

. Así mismo,

se podrá realizar una segunda prueba técnica de aplicación o de "Análisis de Caso" (de carácter grupal) que permita discriminar los conocimientos técnicos más específicos requeridos

, donde nuevamente sólo avanzarán aquellos que presenten las mejores puntuaciones. La Tabla N°4 es aplicable solamente a la primera prueba aplicada a los postulantes, mientras que la segunda prueba técnica (ya sea técnica, de aplicación o de análisis grupal) tendrá una nota individual e independiente, la cual no será contabilizada como puntaje adicional ponderado, sino como una nota por si misma.


 

Tabla 4: Subfactor Prueba Técnica, Manejo de contenidos críticos para el cargo - Criterio utilizado

Puntaje

Calficación sobre 6,5                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

40

Calificación entre 6 y 6,49   

30

Calificación entre 5,5 y 5,99                                                     

20

Calificación entre 5 y 5,49

10

Calificación entre 4 y 4,99

5

Calificación bajo 4                                                                                                                                                                                        

Eliminación Automática

 


 


Es responsabilidad exclusiva del postulante, asegurar el acceso a los recursos tecnológicos necesarios para rendir las evaluaciones o notificar oportunamente (antes del plazo de cierre) acerca de alguna dificultad asociada. 

C. ENTREVISTA DE APRECIACIÓN GLOBAL

A través de una entrevista personal realizada por una comisión de selección, se aprecia de forma global a los postulantes que avancen luego de la etapa B, la que será realizada de forma remota (vía meet) o presencial. Es de responsabilidad del postulante contar con los recursos necesarios para esta. En caso de realizarse de manera física, se tomarán todas las medidas preventivas, de higiene y aforo estipulados por los organismos de salud.


 
D. EVALUACIÓN PSICOLABORAL

En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante seleccionado (según la comisión realizada en la etapa C) al perfil de competencias definidas como críticas para el correcto desempeño del cargo. La evaluacion se realizará de forma remota (vía web), siendo responsabilidad del postulante contar con los recursos tecnológicos necesarios para su participación. 



E. SELECCIÓN FINAL

Se confeccionará una Acta de Selección según los resultados obtenidos por los postulantes que han participado de la entrevista de apreciación global (Etapa C) como aquellos resultados obtenidos por la evaluación psicolaboral, ordenados en forma decreciente según su puntaje final.  Serán seleccionados(as) los (las) postulantes que obtengan los mayores puntajes finales, conforme al número de vacantes disponibles.


Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl22/08/2025-31/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante01/09/2025-29/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso30/09/2025-03/10/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

31/08/2025

.

Correo de Consultas

fmunozr@sernac.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoUnidad de Finanzas, Contabilidad y PresupuestoCondiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
 
1.     Copia Cédula de Identidad.
2.     Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por Ley.
3.     Copia de certificados que acrediten capacitación, postítulo y /o postgrado.
4.     Copia de certificados o documentos que acrediten experiencia laboral. 
5.     CV formato libre.
 
- Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
- A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. En caso de no contar con certificados de formación complementaria, adjuntar en ese apartado nuevamente su cv, para que así la plataforma le permita continuar.
- Los/as postulantes son responsables de la entrega completa de antecedentes y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
- El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
- Los/as postulantes que posean capacidad diferentes, que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
- No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)
- Los resultados serán comunicados vía correo electrónico, es responsabilidad del postulante revisar dicha casilla y entregar correctamente su dirección mail. 
- Las consultas acerca del proceso deberán realizarse al Departamento de Personas del Servicio Nacional del Consumidor, al correo electrónico fmunozr@sernac.cl  El medio de comunicación en el cual se informará al postulante seleccionado, será a través del portal www.empleospublicos.cl y www.sernac.cl, siendo responsabilidad del postulante el revisar periódicamente dichas páginas para informarse del resultado.


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email