Peñalolén
9 days ago
PROFESIONAL COORDINADOR (A) PROCESAMIENTO Y GESTION DE DATOS EN LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y ESTADÍSTICA
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Salud

Institución / Entidad

Servicio de Salud Metropolitano Oriente / Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse

Cargo

PROFESIONAL COORDINADOR (A) PROCESAMIENTO Y GESTION DE DATOS EN LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y ESTADÍSTICA

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Peñalolén

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

2.256.523

Objetivo del Cargo Para cargo a contrata.

Jornada diurna, 44 horas semanales.

Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata por un primer período hasta el 31.12.2025, el que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa.

Perfil del Cargo

Formación Educacional

Título Profesional universitario

de carreras del área de la salud con formación en estadísticas o análisis de datos, o profesional del área administrativa y/o TI con experiencia en el sector salud público o privado.


Especialización y/o Capacitación

 Capacitación o cursos atingente al cargo a desempeñar:

con mínimo de 20 horas pedagógicas, que contenga evaluación y con vigencia dentro de los últimos 5 años, en los siguientes temas:


1. Formación obligatoria (respaldar con certificado):

Formación básica en bioestadística.

Manejo avanzado de Office, especialmente Excel y medio o avanzado

Herramientas de inteligencia de negocios (BI): SPSS, power BI, Oracle, tableau entre otras.

Cursos de relación de bases de datos:  Access, MySQL server, system R que permitan hacer Análisis y gestión de datos, con explotación de datos para reportería y estadísticas de salud.

2. C

ursos atingentes al cargo a desempeñar (deseable):


Curso en Administración pública

Curso o post Titulo de Gestión y/o Administración de Instituciones de Salud

Curso de sistema IR-GRD o Diplomado de Análisis en Sistemas de Clasificación por Grupo Relacionado al Diagnóstico.

3. Diplomado atingentes al cargo

,

(3 puntos), se contabilizarán como máximo 1.


4. Magister atingentes al cargo,

(5 puntos), se contabilizarán como máximo 1.


Importante:

Todos los cursos/Diplomados/Magister, se respaldan con certificado de aprobación. En caso de no contar con el documento, no obtendrá puntaje para esa capacitación.


Cursos atingentes (los nombrados u otros atingentes) 2 punto cada uno (hasta máximo 10 puntos). Los cursos con la misma temática y programa se considerarán solo 1 vez para efectos de puntaje.
 

Criterios de Evaluación

Puntos Asignados

Cursos Atingente al Cargo de 20 hrs pedagógicas o más (2 punto por curso)

Máx. 10 Puntos

Diplomado atingente al cargo (3 puntos)

Máx. 08 Puntos

Magíster atingente al cargo (5puntos)

 Capacitación atingente al cargo

Total Máx. 18 Puntos

 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 


Experiencia sector público / sector privado

Experiencia Laboral/Profesional

Puntos

Experiencia profesional demostrable de mínimo 3 años en análisis de datos en salud, explotación de datos y estadísticas en instituciones de salud pública.

Menos de 3 años = 0

De 3 a 4 años = 15 puntos

Mas de 4 años = 25 puntos máx.

 Experiencia Laboral/Profesional

Total Máx. 25 Puntos

Competencias Compromiso:

Involucramiento profundo con los objetivos de la institución, aportando con el máximo esfuerzo para el logro de estos.

Rigurosidad:

Llevar a cabo con exactitud y precisión las tareas encomendadas.

Pensamiento Analítico:

Capacidad para entender una situación, desagregándola en pequeñas partes o identificando sus implicancias paso a paso. Incluye la habilidad para organizar sistemáticamente las partes de un problema o situación, realizar comparaciones entre diferentes elementos o aspectos y establecer prioridades racionales. También implica el entendimiento de las secuencias temporales y las relaciones cauda-efecto de las acciones.

Capacidad De Planificación y De Organización:

Es la capacidad de determinar eficazmente las metas y prioridades de su tarea/área/proyecto, estipulando la acción, los plazos y los recursos requeridos. Incluye la instrumentación de mecanismos de seguimiento y verificación de la información.

Trabajo en equipo:

Es la capacidad para trabajar de manera complementaria. Es decir, de aunar esfuerzos y disponer las competencias de cada cual, en torno a un objetivo común, generando un todo que es mayor que la suma de sus partes.

Mecanismo de Postulación

 El presente proceso de selección se divide en las siguientes etapas, cada una de ellas tiene un puntaje establecido de acuerdo con el siguiente detalle:

                ETAPA

PUNTAJE MÁXIMO A OBTENER

3.1.- Evaluación Antecedentes: Análisis Curricular y Experiencia Profesional y Laboral

Puntaje Máximo: 25 Puntos

3.2.- Capacitaciones y Cursos

Puntaje Máximo: 18 Puntos

3.3.- Evaluación Psicolaboral

Puntaje Máximo: 15 Puntos

3.5.-Entrevista Comisión Selección

Puntaje Máximo: 24 Puntos

Total Puntaje Etapas Proceso

Puntaje Máximo: 82 Puntos

 


 

 


Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl13/08/2025-27/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante28/08/2025-26/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso01/10/2025-01/10/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

27/08/2025

.

Correo de Consultas

seleccion@hsoriente.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del proceso1 CARGO DE PROFESIONAL COORDINADOR (A) PROCESAMIENTO Y GESTION DE DATOS EN LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y ESTADÍSTICA, CONTRATA, DIURNO, GRADO 10 EUS.Condiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados actualizados para poder postular.
 Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket.

 Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de postular a la convocatoria.
 A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
 Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las informaciones que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
 El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en la ficha de registro, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección. Ley N°21.015 que Incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al Mundo Laboral. Y Ley N°20.422 que establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con discapacidad.
Ley Antidiscriminación: Ley N°21.120 que Reconoce y Da Protección al Derecho a la Identidad de Género. Y Ley N°20.609 que Establece Medidas Contra la Discriminación.
Si en la Comisión de Selección se produce empate en los puntajes finales será seleccionado el candidato que obtenga el mejor puntaje en la entrevista personal. De persistir el empate, en última instancia, se presentarán los candidatos al Director, quien revisará los antecedentes y seleccionará al candidato para el cargo.
De conformidad a lo dispuesto en la ley N°19.628 Sobre Protección a la Vida Privada, la información de los postulantes constituye un dato sensible de carácter personal, por lo tanto, en caso de requerir información de puntajes y/o resultados, deberá ser solicitados por el titular de estos.
Importante: Es importante señalar que los/las postulantes evaluados/as como idóneos que no sean seleccionados en este proceso podrán formar parte de un "Listado de Elegibles". Dichos postulantes podrán ser considerados para contratación directa si, dentro de los seis meses siguientes a la finalización de este proceso de selección, la persona seleccionada desiste antes de su ingreso o renuncia durante los primeros seis meses de su contratación. En tal caso, se podrá considerar para contratación directa a algún postulante del "Listado de Elegibles". La comisión de selección será la encargada de decidir si los candidatos idóneos que no fueron seleccionados forman parte de dicho listado.

 

 

Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email