Ministerio
Ministerio del Medio Ambiente
Institución / EntidadSubsecretaría del Medio Ambiente /
CargoProfesional Analista en procesamiento de datos ambientales - 131968
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoArea para cumplir misión institucional
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSantiago
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta2.116.717
Objetivo del Cargoa renta indicada corresponde a un promedio bruto asimilado al Estamento Profesional Grado 13° EUS. Renta bruta estimada corresponde a una remuneración mensual de la escala única, más un bono de cumplimiento de Metas de Eficiencia Institucional que se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Este bono se cancela de acuerdo con el cumplimiento que obtenga de las metas institucionales definidas el año anterior.
UBICACIÓN
NIVEL CENTRAL
ESTAMENTO
Profesional 13
ESTIMACIÓN
PROMEDIO REMUNERACIONES TRIMESTRALES CON BONOS DE MODERNIZACIÓN A EXCEPCIÓN DEL BONO DESEMPEÑO COLECTIVO
MES NORMAL (enero-febrero-abril-mayo-julio-agosto-octubre-noviembre)
MES CON BONOS DE MODERNIZACIÓN A EXCEPCIÓN DEL BONO DESEMPEÑO COLECTIVO (marzo-junio-septiembre-diciembre)
TOTAL HABERES (BRUTO)
2.116.717
1.724.493
2.901.167
Dejase establecido que, los postulantes que actualmente se desempeñen en la Subsecretaría del Medio Ambiente se les beneficiará con un 5% adicional de la nota obtenida en la Entrevista ante el Comité de Selección. Se asignará un 0% adicional a los postulantes externos a la Subsecretaría del Medio Ambiente.
Por otro lado, se establece que la persona escogida para el cargo deberá tener un periodo de tres meses de prueba, para luego ser evaluado/a, y, en el caso que corresponda, ser ratificado en el cargo.
La persona seleccionada solo podrá asumir el cargo una vez aprobado por la Dirección de Presupuestos, la fecha de ingreso esta sujeto a esto.
Perfil del Cargo
Formación Educacionala) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
b) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año en el sector público o privado.
Deseables carreras tales como: Ingenierías civiles, Ingeniero de datos, Estadístico o carreras afines.
Especialización y/o CapacitaciónConocimientos Especificas al Área:
• Conocimientos en herramientas tecnológicas para la implementación y mantenimiento de sistemas de información ambiental, como: base de datos relacionales y no relacionales, biblioteca para el adecuado desarrollo libre de análisis de datos y reportería, lenguajes de programación de uso libre para la elaboración de mecanismos que apunten a una automatización de los procesos de aseguramiento de la calidad del dato.
• Capacidad de comprender conceptos medioambientales y aplicarlo en proyectos institucionales.
• Manejo de lenguaje de programación Python y SQL.
• Capacidad de integrar la información disponible entre distintos instituciones o áreas del Ministerio del Medio Ambiente, mediante soluciones tecnológicas.
• Manejo del Idioma inglés
, oral y escrito nivel básico a intermedio.
• Capacidad para la elaboración de manuales de procedimiento, oficios y memorándum.
• Nivel avanzado en Excel.
• Asesoría y apoyo técnico interdepartamental e interinstitucional.
• Coordinación interdepartamental e interinstitucional.
Experiencia sector público / sector privadoDeseable 2 años de experiencia profesional en el servicio público y/o privado en temáticas de procesamiento de datos.
Mecanismo de Postulación
a) ETAPA I Análisis Curricular: etapa donde se evaluarán los antecedentes de los postulantes.
b) ETAPA II Evaluación Técnica: etapa donde se evaluarán los conocimientos técnicos del cargo.
c) ETAPA III Psicolaboral: instancia en la que se realizará una entrevista psicolaboral, basada en la gestión de competencias aplicando herramientas de evaluación técnica y psicolaboral, donde se pretende conocer al postulante y evaluar sus principales conocimientos, fortalezas y aspectos por mejorar, como su motivación por el cargo.
d) ETAPA IV Entrevista Final con la Comisión de Selección: esta es la última etapa del proceso, en la que realiza una entrevista a los finalistas a cargo de una comisión por cargo vacante.
Documentos requeridos para postular RESULTADOS ESPERADOS
Importancia
ACCIONES
(¿qué hace?)
RESULTADO FINAL ESPERADO
(¿para qué lo hace?)
1
Analizar y validar datos ambientales.
Desarrollar y conducir procesos de validación, revisión de calidad, actualización y carga de datos ambientales en bases de datos, portales y reportes gestionados por el Departamento de Información Ambiental.
2
Diseño, implementación y cálculo de estadísticas para la generación de indicadores y reportería del Departamento de Información Ambiental.
Brindar soporte a la generación de respuestas a solicitudes relacionadas con acceso a la información ambiental desde el levantamiento y procesamiento de datos para el cálculo de estadísticas para indicadores de la reportería del Departamento de Información Ambiental (DIA).
3
Asistir en la organización y procesamiento de información ambiental usando herramientas de gestión de datos.
Apoyar en la operacionalización de procesos de extracción, transformación y carga (ETLs) y gestión de modelos de datos para el repositorio ambiental del Departamento de Información Ambiental, incluyendo la publicación de datos conforme a la normativa vigente.
4
Apoyar las labores transversales departamentales cuando sea necesario.
Brindar soporte a los productos transversales del departamento de Información Ambiental.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl19/08/2025-26/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante27/08/2025-01/10/2025FinalizaciónFinalización del Proceso02/10/2025-03/11/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
26/08/2025.
Correo de Consultasseleccion@mma.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoProfesional Analista en procesamiento de datos ambientales - 131968Condiciones GeneralesÚNICO MECANISMO DE POSTULACIÓN ES A TRAVÉS DEL PORTAL DE EMPLEOS PÚBLICOS.1.Para postular al presente cargo, solamente se revisarán en la etapa de filtro curricular, postulaciones que hayan ingresado sus antecedentes laborales al sistema del portal empleos públicos. Para ello los/las interesados/as deberán registrarse previamente como usuario de éste y completar obligatoriamente el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar el/los documento/s solicitado/s en Documentos requeridos para postular, que corresponden a:
- Copia Cédula de Identidad.
- Copia de Certificado que acredite nivel Educacional (título profesional).
- CV Formato libre.
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados.
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral/experiencia profesional (se sugiere el formato servicio civil).
2.Los documentos antes señalados deben ser ingresados en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, con lo cual se formalizará su postulación y quedará señalado con un ticket. En caso que el postulante no adjunte la documentación requerida, el sistema no le habilitará la opción para postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria, quedando fuera del proceso.
3.Para ser convocado a la siguiente etapa del proceso, será responsabilidad del postulante cumplir con la totalidad de los requisitos solicitados en el aviso.
4.La vía de entrega de información a los postulantes que van pasando a las siguientes etapas del proceso es a través de correo electrónico. Sólo se informa a los postulantes que van pasando las etapas.
5.Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
6.Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo.
7.Los/as postulantes que decidan participar en esta convocatoria declaran por ese solo hecho conocer y aceptar las condiciones indicadas, por lo que no se aceptaran solicitudes especiales de modificación de fechas, horarios o lugares.
8.Con todo, la Subsecretaría del Medio Ambiente podrá modificar los plazos señalados, por razones de buen servicio para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, cautelando la igualdad de oportunidades de los/as postulantes.
9.El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o requisitos establecidos.
10.El resultado final del proceso y el nombre de quien ocupará el cargo ofrecido será publicado en el sitio web www.empleospublicos.cl
11. Las consultas vía e-mail serán respondidas en horario hábil, esto es, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. (supeditando las respuestas a los tiempos del Depto. de Gestión y Desarrollo de las Personas)
12. Los gastos de alojamiento, traslado y alimentación que deriven de la participación en alguna etapa del proceso, serán de completa responsabilidad del candidato/a.
13. Se informa que la prueba técnica podría ser de manera presencial en Nivel Central (Santiago) y en SEREMIS correspondientes en caso de existir postulaciones regionales. Para las otras etapas del proceso deberán contar con una conexión regular a internet (si es que alguna de las etapas se realizase a distancia), que permita un correcto desarrollo de la prueba psicolaboral y entrevista final, según vayan pasando las etapas establecidas. Será de exclusiva responsabilidad del postulante velar por una correcta conexión.
14. Recordar que los recursos para este cargo están supeditados a la conformidad de la DIPRES, por lo mismo no se podrá adjudicar hasta tener la autorización de la misma.
15. Responder de manera completa a las preguntas que aparecen en los criterios, pues serán estas respuestas las que podrán asegurarle el paso a la segunda etapa.
16. Adjunta titulo profesional en la casilla "Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley", si no esta en esta casilla queda descalificado de continuar en el proceso de selección.
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.