Santiago, Chile
3 days ago
PROFESIONAL ANALISTA DE DESARROLLO Y AMBIENTES LABORALES
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Hacienda

Institución / Entidad

Defensoría del Contribuyente /

Cargo

Profesional Analista de Desarrollo y Ambientes Laborales

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Recursos Humanos

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

3.036.446

Objetivo del Cargo

La persona seleccionada ingresará con un contrato en Calidad Jurídica de Contrata, en grado 14º de la Escala Fiscalizadora. El primer contrato será de prueba, por tres meses, sujeto a evaluación de continuidad. Sin perjuicio de lo anterior, se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.


 
Detalle Remuneraciones (*):
Sueldo bruto mensualizado: $3.036.446
Sueldo bruto mes normal: $2.701.738.-. (enero, febrero, marzo, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre)
Sueldo bruto mes con bono: $3.705.862.- (abril, junio, septiembre y diciembre).
 
Cabe señalar que el pago de bonos está sujeto al cumplimiento de metas institucionales. (*)

 
El cargo requiere de una jornada de trabajo presencial de 44 horas semanales,

 de lunes a viernes, en dependencias de la Defensoría del Contribuyente, ubicadas en la comuna de Santiago.


  
Según el Art. 19° de la Ley 21.210, los funcionarios de la Defensoría tendrán dedicación exclusiva en el desempeño de sus cargos y no podrán ejercer labores remuneradas de ninguna naturaleza. Asimismo, los funcionarios tendrán prohibido ocupar cargos directivos, ejecutivos o administrativos en cualquier entidad con fines de lucro. Sin perjuicio de lo anterior, los abogados de la Defensoría podrán comparecer en los juicios que ellos, su cónyuge o conviviente civil, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive, tengan un interés directo y personal, siempre que cuenten con la autorización expresa del Defensor. Se encontrarán exceptuadas de las prohibiciones señaladas, el ejercicio de actividades docentes o de investigación, por un máximo de 12 horas semanales.

 


Requisitos Generales / Específicos

El DFL1 de 2021 de la Defensoría del Contribuyente establece los siguientes requisitos para el ingreso y promoción en la planta profesional en grado 14°:


Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.

Perfil del Cargo

Formación Educacional

Preferentemente

título profesional de las carreras Psicología y/o Administración Pública.


 
Otras títulos profesionales de carreras como, Ingeniería Comercial mención Administración, Trabajo Social, Ingeniería en Prevención de Riesgos, Ingeniería en Administración con mención en RRHH, o carreras afines.
 
El título profesional se debe adjuntar a esta postulación. No será considerado válido el certificado de título del Registro Civil.

Especialización y/o CapacitaciónDeseable:
 

 


Especialización por medio de Diplomado, Postítulo o Postgrado en materias de desarrollo organizacional, gestión del cambio, enfoque de género, prevención de riesgo y seguridad laboral, gestión y desarrollo de personas, o afines.  
 
Curso y/o capacitaciones relacionado o afines a:
 

 


Estatuto Administrativo

Gestión del cambio.

Conciliación vida laboral-personal.

Higiene y seguridad.

Riesgos Psicosociales.

Comunicación Interna.

Género y violencia.

Ambientes Laborales.

Calidad de Vida Laboral.

Experiencia sector público / sector privado

Contar con al menos tres años de experiencia profesional en desarrollo de personas, desarrollo organizacional, prevención de la violencia laboral, higiene y seguridad en el trabajo u otras áreas afines al desarrollo de personas.
La experiencia debe haberse desarrollado en organismos de la Administración del Estado, dentro de los últimos cinco años.
 
La experiencia profesional debe ser acreditada por medio de certificados de experiencia laboral, el cual deberá indicar al menos: cargo, funciones desempeñadas, fechas de desempeño y estar debidamente validado con timbre y firma de emisor. 

CompetenciasCompetencias Específicas:
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Orden y rigurosidad.
- Confidencialidad.
- Orientación al usuario
- Autonomía e iniciativa.
- Responsabilidad.
 
Competencias Transversales:
Buen trato y cordialidad
Escucha activa
Responsabilidad y confiabilidad
Sensibilidad ética
Autocritica
Capacidad de adaptación
Colaboración
Proactividad
Trabajo en equipo

Mecanismo de Postulación

El presente proceso de selección contempla la evaluación de fases sucesivas e independientes, donde el propósito es que las postulaciones que sean las mejores evaluadas de una fase, avancen a la siguiente, en el orden que se describe a continuación: 

1. Admisibilidad: Se analizará la correcta postulación de las (os) candidatas (os), de acuerdo con la solicitud de documentos requeridos para la postulación. Serán declaradas como no admisibles las postulaciones que no contengan adjuntos los documentos solicitados, las que no acrediten los requisitos definidos, así como las que no carguen los archivos solicitados en los tópicos de adjuntar archivos correspondientes. Para la evaluación de admisibilidad se revisarán certificado de título y certificados de experiencia. Si bien esta etapa no tendrá puntaje, permitirá al postulante participar o no de este proceso de selección. No serán admisibles aquellas postulaciones que no presenten la documentación que acredite formación y experiencia. 

2. Revisión de Antecedentes Curriculares: Se evaluarán solo las postulaciones que hayan pasado la etapa de admisibilidad. Corresponde a la revisión, evaluación y ponderación de los currículos de los y las postulantes considerando la formación educacional, especialización y experiencia profesional, a fin de evaluar los antecedentes específicos para el cargo establecidos en la convocatoria para asegurar el mayor ajuste a los requerimientos del cargo y al perfil. 

3. Evaluación técnica: Se evaluará el grado de conocimientos, habilidades, dominio y posesión de las competencias técnicas laborales específicas que tengan los postulantes al cargo. Podrá realizarse a través entrevistas, test y/o cuestionarios, simulaciones, entre otros.

4. Evaluación Aptitudinal: De ser requerido, las (os) postulantes seleccionados deberán rendir una evaluación aptitudinal para el cargo, en la cual se aplica un instrumento de evaluación psicométrica. 

5. Entrevista Personal: con las (os) postulantes preseleccionadas (os) en la fase anterior, y quienes presenten el mayor grado de ajuste al perfil descrito, se realizará una entrevista personal en la cual la Comisión de Selección evaluará el grado de ajuste de cada postulante al perfil del cargo descrito.

6. Evaluación Psicolaboral: En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral de cada postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil. Esta etapa incluirá además un chequeo de referencias.
 
7. Selección: Finalmente, en base a los antecedentes presentados en el proceso y los resultados de la evaluación psicolaboral, el Comité de Selección confeccionará un Acta con la propuesta de selección, la cual se envía al Defensor Nacional del Contribuyente para la decisión final. En caso de no existir postulantes que se ajusten a lo requerido, se confecciona el Acta para declarar desierto el proceso. 
 
Sin perjuicio de lo anterior y por razones de buen servicio, el Defensor Nacional del Contribuyente, podrá dejar sin efecto esta convocatoria en cualquier momento y etapa del proceso.

Documentos requeridos para postularEl área de Gestión y Desarrollo de Personas depende de la División de Administración Financiera y de Personas. El equipo está compuesto actualmente por cinco personas: el o la coordinador (a) de área y cuatro analistas de las áreas de gestión y de desarrollo de personas.

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl18/08/2025-25/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante26/08/2025-07/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso08/09/2025-29/09/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

25/08/2025

.

Correo de Consultas

gestiondepersonas@dedecon.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoDefensoría del Contribuyente requiere contratar Profesional Analista de Desarrollo y Ambientes LaboralesCondiciones Generales

Los plazos definidos pueden modificarse, por razones de fuerza mayor y sin que tengan la obligación de informar sus fundamentos. El proceso de selección podrá dejarse sin efecto en cualquiera de sus etapas, por motivos de fuerza mayor, siempre que lo disponga el jefe superior del Servicio.


 
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular; CV en formato propio, copia de certificado de título y copia de certificados que acrediten especialización. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para postular. Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el (la) postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitada la opción de aplicar a la convocatoria.
 
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Las (os) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las(os) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
 
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellas(os) postulantes que no cumplan con el perfil y o los requisitos establecidos.
 
Se reitera, no se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)
 
Cabe señalar algunas recomendaciones a la hora de adjuntar su documentación:  
Adjunte toda su documentación en formato PDF. Puede utilizar los editores PDF web gratuitos para compilar todos sus certificados en un solo archivo. Adjunte solo los archivos solicitados puesto que, otra documentación no será evaluada en esta instancia. Revise si el archivo que está adjuntando a la postulación es el documento que Ud. desea presentar, ya que la postulación no se puede editar. Revise que sus archivos sean legibles.
El(la) postulante debe tener en cuenta que, una vez efectuada la postulación, no es posible modificar o actualizar antecedentes, y que no se recibirá ni considerará ningún antecedente adicional remitido por cualquier otro medio que no sea el portal de Empleos Públicos. A pesar de lo anterior, en cualquier momento del presente proceso de selección, podrán ser solicitados antecedentes adicionales que respalden la información contenida en su CV, o bien la aclaración de antecedentes o el reenvío de documentos. Las personas que no entreguen los antecedentes solicitados en los plazos requeridos podrán ser eliminadas del proceso.
El o la postulante que resulte seleccionada (o) deberá presentar todos los documentos originales que acrediten los requisitos legales de experiencia (certificado(s) que acredite(n) experiencia laboral a lo menos debe contener información del cargo desarrollado, periodo de ejecución, nombre, firma y timbre de quien lo certifique), de formación educacional, la declaración jurada que cumple requisitos de ingreso y el certificado de salud compatible con el cargo (requisitos excluyentes para ingreso a la administración pública).
 
Por otro lado, en virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada(o) y-o nombrada(o) en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. Por ende, la persona seleccionada, como condición habilitante para su contratación/nombramiento, deberá autorizar mediante declaración simple las posibles retenciones y pagos derivados de la normativa en cuestión.
 
Cabe señalar que las (os) postulantes evaluadas (os) como recomendables que no fueren seleccionadas (os) en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser consideradas (os) para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes doce meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 12 meses, también podrá considerarse para contratación directa a alguna (o) postulante de la lista de elegibles, antes mencionada.
 
La Defensoría del Contribuyente se reserva el derecho de aplicar todas las evaluaciones de este proceso de selección, manera presencial.
 
Las (os) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todas las personas que se presenten en este proceso de selección.
 
Se aceptarán consultas al correo electrónico señalado como contacto, hasta las 13:00 hrs. del día 22/08/2025.


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email