Punta Arenas
12 hours ago
PROFESIONAL ÁREA PROGRAMÁTICA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES PARA LA DIRECCIÓN REGIONAL DE MAGALLANES DEL SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género

Institución / Entidad

Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género /

Cargo

Profesional Área Programática Violencia Contra las Mujeres para la Dirección Regional de Magallanes del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

Ciudad

Punta Arenas

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

2.162.517

Objetivo del Cargo El cargo corresponde a la calidad jurídica Contrata asimilado a grado 13° de la Escala Única de Sueldos, estamento Profesional. 

Se hace presente que la contrata tendrá una duración de 3 meses a prueba y posteriormente, dependiendo informe evaluación de jefatura, se podrá prorrogar hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una nueva prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

Jornada Completa (44 horas semanales).

Requisitos Generales / Específicos

Además de lo anterior, el Decreto con Fuerza de Ley N° 1, del 2016, del Ministerio de Desarrollo Social, que fija la planta del personal del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, considerando como requisito de ingreso para el profesional, grado 13° E.U.S, lo siguiente:


a) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.


Perfil del Cargo

Formación Educacional

Acredita Título Profesional del área de la Administración, Ciencias Sociales, Económicas y/o Humanidades.


Especialización y/o Capacitación

Acredita Magíster en Gestión de Programas Sociales y/o Enfoque de Género.


Acredita Postítulo y/o Diplomado en Gestión de Programas Sociales y/o Enfoque de Género.


Acredita Curso en Gestión de Programas Sociales y/o Enfoque de Género.


Experiencia sector público / sector privado

Acredita entre 1 y 3 años de experiencia profesional comprobada en cargos en el sector público y/o privado en gestión de Programas Sociales.


Se valorará positivamente acreditar más de 3 años de experiencia profesional comprobada en cargos en el sector público y/o privado en gestión de Programas Sociales.


Competencias Articulación de Redes: Capacidad de analizar y definir estratégica y visionariamente con quién construir y mantener relaciones de colaboración a fin de optimizar resultados interinstitucionales. Incluye la disposición y habilidad para relacionarse y coordinarse efectiva y proactivamente con el entorno institucional, generando acciones fluidas y oportunas, que permiten agregar valor a la gestión del trabajo.

Trabajo en Equipo: Demuestra integración y colaboración de forma activa en la consecución de objetivos comunes con otras personas, áreas y organizaciones. Reconoce en sí mismo y los demás integrantes de su equipo, sus fortalezas y debilidades y se compromete individualmente en acciones vinculadas al logro de los objetivos planteados.

Comunicación Efectiva: Expresa ideas en forma eficaz en situaciones individuales y grupales. Considera la capacidad de comunicar con precisión y claridad, ajustando el lenguaje o la terminología a las características y necesidades del interlocutor/a. Habilidad de saber cuándo y a quién preguntar para llevar adelante un propósito, respetando las opiniones de los demás.

Seguimiento de Instrucciones y Procedimientos: Conoce, reconoce e implementa un conjunto de reglas, lineamientos o protocolos para realizar alguna actividad. Sigue indicaciones. Demuestra ser capaz de confiar en el criterio de otro/a.

Orientación al logro de Resultados y a la Calidad: Persigue el logro de metas a pesar de los obstáculos y desafíos. Se preocupa en forma permanente por el resultado final de cada una de las tareas realizadas, verificando que no existan errores y/u omisiones.

Conocimiento Técnico: Haber alcanzado un nivel satisfactorio de habilidades y/o conocimientos técnicos y profesionales en las áreas relacionadas con el puesto, manteniéndose al día sobre los sucesos y tendencias actuales en el área de su competencia.

Mecanismo de Postulación

1.- Etapa de Evaluación de Admisibilidad y Análisis Curricular: su objetivo es evaluar el cumplimiento de los requisitos legales específicos para el cargo. Solo las postulaciones que cumplan con los requisitos legales, formarán parte del proceso de selección. Se revisará que quienes cumplan con los requisitos legales, cuenten además con lo solicitado en el perfil de cargo, a saber: Formación educacional, capacitaciones y experiencia laboral.
2.- Etapa de Evaluación Técnica: con el objetivo de estimar el nivel de conocimientos de el/la postulante, en conformidad a lo requerido en el perfil del cargo. 
3.- Etapa de Evaluación Global: en esta etapa se analizarán los atributos o aptitudes requeridos para desempeñarse en el cargo, según lo establecido en el perfil.
4.- Etapa Cierre del Proceso de Selección: Es el hito final del proceso, donde elabora un ranking con los resultados obtenidos, consignando los resultados de cada etapa del proceso y definiendo la existencia de candidatos/as elegibles de acuerdo a la evaluación total del mismo. 

El detalle de cada una de las etapas se encuentra disponible en las bases adjuntas del proceso de selección.

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

-

Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl20/08/2025-27/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante28/08/2025-14/10/2025FinalizaciónFinalización del Proceso15/10/2025-21/10/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

18:00

horas del

27/08/2025

.

Correo de Consultas

seleccion@sernameg.gob.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoProfesional Área Programática Violencia Contra las Mujeres para la Dirección Regional de Magallanes del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de GéneroCondiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:


Currículum actualizado.

Copia Cédula de Identidad.

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art.12 let.  c.), e) y f) y art.54 DFL 1/19.653.

Copia de certificado que acredite nivel educacional requerido por Ley y según lo indicado en bases de este proceso. Para la contratación, el/la persona seleccionado/a deberá entregar el certificado original.

Copia de certificados que acrediten especialización (perfeccionamiento y/o capacitación). Indicando: Nombre institución, Nombre capacitación y fecha en que se llevó a cabo

Copia de certificados que acrediten experiencia laboral, según lo indicado en bases de este proceso. Indicando: fecha de inicio y fin del periodo desempeñado (día, mes, año), nombre del cargo, funciones, nombre de la institución y/o empresa en la que se desempeñó, firma y timbre del empleador.

 


Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
Con el envío de la postulación, quienes participan declaran aceptar en forma íntegra las bases de este proceso.

El/la Postulante debe tener disponibilidad inmediata.

Los/as postulantes deben aportar la información solicitada en forma oportuna.

Los/as postulantes se hacen expresamente responsables de entregar información veraz, respecto a sus antecedentes curriculares, especialmente lo referente a su título profesional, la cual puede ser contrastada, ejerciéndose las acciones legales pertinentes en caso de incumplimiento.

Quienes no se presenten a una de las etapas del proceso de selección, quedarán automáticamente fuera de él.

En caso de ser necesario, las fechas establecidas en las presentes bases pueden ser modificadas por la autoridad del Servicio, lo que será notificado oportunamente.

Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email