Ministerio
Ministerio del Deporte
Institución / EntidadInstituto Nacional de Deportes de Chile /
CargoProfesional área de Infraestructura, Dirección Regional de Coquimbo
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoArquitectura /Construcción /Urbanismo
RegiónRegión de Coquimbo
CiudadCoquimbo
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta2.541.003
Objetivo del CargoEl cargo corresponde a una vacante de Estamento Profesional, Calidad Jurídica Contrata, Grado 11°. El sueldo bruto mensualizado es de $ 2.612.154.-
Renta bruta meses sin asignación de modernización (enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre, noviembre): $2.145.031.-
Renta bruta meses con asignación de modernización (marzo, junio, septiembre, diciembre): $ 3.546.400.-
Implica trabajar una jornada laboral de 44 hrs. semanales, a partir del mes de Octubre del año 2025, de lunes a viernes en las dependencias de la Dirección Regional de Coquimbo, dirección San Joaquin 1784, La Serena. El cargo considera un contrato de un período de tres meses a prueba, sujeto a evaluación.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Título profesional, de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por una universidad del Estado o reconocidos por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
Estudios Académicos en: Arquitectura.
Especialización y/o CapacitaciónRequisito: Certificado de curso “Preparación y Evaluación de Proyectos” Nivel I.
Deseables:
-Haber realizado el Curso de Preparación y Evaluación de Proyecto impartido por el Ministerio de Desarrollo Social.
-Dominio de herramientas de gestión de documentación digital
-Manejo de Banco Integrado de Proyectos
-Manejo de Office
-Manejo de Herramientas de Preparación y Evaluación de Proyectos
-Manejo de software de modelado 3D, como AutoCAD y Revit, realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), y BIM (Building Information Modeling) para la gestión de proyectos.
Experiencia sector público / sector privado
Al menos 3 años de experiencia profesional en el sector público y/o privado, en ejecución de obras y gestión de proyectos de infraestructura.
Deseable experiencia comprobable de Formulación y presentación de proyectos de inversión al Banco Integrado de Proyectos, y en el sistema de Banco integrado de proyecto en la creación de Fichas IDI.
Competencias- Orientación a la Eficiencia:
Ser capaz de dar importancia de los objetivos de gestión establecidos por el Gobierno y promover su cumplimiento dentro de la Institución. Respaldar nuevos proyectos destinados a incrementar la eficiencia de la Institución
- Orientación al cliente interno/ usuario:
Conoce las necesidades implícitas de sus clientes/usuarios, indagando en sus expectativas y poniéndose en su lugar. Entiende y conoce los requerimientos, pudiendo cumplir y satisfacer las necesidades del usuario en tiempo y forma. Propone mejoras a los procesos y procedimientos asociados al servicio de sus clientes/usuarios.
- Trabajo colaborativo:
Ofrece y proporciona apoyo explícito a otros miembros de su equipo de trabajo. Apoya y comparte información con funcionarios/as de otros equipos del IND, logrando resultados positivos para la Institución. Alienta a sus compañeros cuando enfrentan dificultades, promoviendo prácticas de integración al interior del equipo.
- Capacidad Analítica:
Genera propuestas de solución a través del análisis de elementos clave de una situación o proceso. Examina las relaciones entre diversos elementos de una situación, reconociendo consecuencias e implicancias. Identifica inconsistencias en datos o información general y establece un plan de acción correctivo.
- Creatividad e Innovación:
Identifica elementos o procesos obsoletos dentro de su área de trabajo, en tanto oportunidades para implementar procesos de mejora. Solicita apoyo y guía de otros para concretar iniciativas, en sintonía con el límite de las propias capacidades. Incorpora nuevos métodos y/o tecnologías a su puesto de trabajo, preocupándose de su adopción y utilización.
- Iniciativa y Proactividad:
Visualiza y se adelanta a problemas recurrentes, implementando acciones de mejora espontáneamente. Sugiere posibles alternativas para analizar o resolver problemas. Facilita el desarrollo de conocimientos y metodologías, que ayuden a obtener mejores resultados en su ámbito de acción.
- Negociación:
Desarrolla relaciones de trabajo positivas para facilitar la negociación. Genera acuerdos de mutuo beneficio con miembros de su equipo, equilibrando las demandas que realiza y las concesiones que brinda a la hora de negociar. Logra acuerdos basados en principios compartidos por el equipo de trabajo.
-Planificación y Organización:
Establece planes de trabajo, identificando plazos, tareas y responsables para una adecuada ejecución de sus tareas. Se anticipa a las posibles desviaciones en sus labores y genera acciones correctivas para mitigarlas. Prioriza las actividades que faciliten el cumplimiento de sus planes a corto y mediano plazo.
Mecanismo de Postulación
La evaluación será de etapas sucesivas y se comunicará mediante correo electrónico y/o telefónicamente los resultados a los postulantes:
a) Análisis Curricular y evaluaciones: se evaluarán los antecedentes de formación educacional, capacitación, experiencia laboral y los resultados obtenidos en los test indicados en el apartado de "Requisitos Específicos" (en caso que corresponda).
b) Entrevista ante el Comité de Selección: se evaluará el grado de ajuste del/la postulante al perfil del cargo. Esta entrevista se realizará en la ciudad del cargo. Si el Comité lo estima necesario, la etapa podría incluir una prueba de conocimientos técnicos.
c) Evaluación Psicolaboral: se puede incluir una etapa de evaluación psicolaboral para medir las competencias requeridas para el cargo.
Este proceso se realizará en el Centro de Responsabilidad correspondiente a la sede del cargo y el costo asociado (traslado, alimentación) debe ser asumido por cada postulante. En el caso de que el/la postulante esté participando en otros procesos de reclutamiento, en otras regiones, deberá considerar cada postulación como independiente, debiendo asistir a cada una de las entrevistas a las que se le cite. De igual forma, será notificado por cada una de las postulaciones.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
-Otros
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl19/08/2025-26/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante27/08/2025-16/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso17/09/2025-24/09/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
26/08/2025.
Correo de Consultaspostulaciones@ind.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoProfesional área de Infraestructura, Dirección Regional de CoquimboCondiciones GeneralesLas postulaciones deberán realizarse exclusivamentea través del Portal de Empleos Públicos (www.empleospublicos.cl),
para lo cual los/las interesados/as deben previamente registrarse como usuarios/as. Es requisito fundamental completar
íntegramenteel Currículum Vitae (CV) dentro del portal, ya que éste constituirá la
principal fuente de informaciónpara la revisión de antecedentes. Será responsabilidad de cada postulante mantener dicho CV actualizado y revisado
(disponible en "Menú MI CV" > "VER CV")antes de formalizar la postulación. Asimismo, se deberán contestar de forma veraz las "Preguntas al/la Postulante", cuya información podrá ser considerada en el análisis curricular. Finalmente, es indispensable adjuntar
todoslos documentos requeridos en la sección "Adjuntar Archivos" del portal. Si el/la postulante no adjunta la totalidad de los documentos exigidos, el sistema no habilitará la opción para finalizar y enviar la postulación. Cabe señalar que el CV en formato libre (Word, PDF, etc.) sólo será consultado de manera
excepcionaly como complemento a la información registrada en el CV del Portal.
El desarrollo del proceso de selección estará a cargo de un Comité de Selección designado por el Servicio/la Institución, cuyos acuerdos se adoptarán por mayoría simple y constarán en acta. La evaluación de los/las postulantes se basará principalmente en los antecedentes curriculares registrados en el CV del Portal, las respuestas proporcionadas y los resultados de los instrumentos de selección definidos para la convocatoria. Concluida la evaluación, se conformará una lista de candidatos/as elegibles, la cual tendrá una vigencia de 12 meses
. Durante dicho periodo, el Servicio/la Institución podrá recurrir a esta lista para cubrir el mismo cargo en caso de vacancia o creación de una nueva posición de idéntico perfil. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos/as, entendiendo por tales aquellos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Las notificaciones a los/las postulantes sobre el avance y resultado de su participación en el proceso se realizarán mediante correo electrónico
, en un plazo máximo de 30 días corridos contados desde la fecha de cierre de la convocatoria. El resultado final del proceso, incluyendo el nombre de la persona seleccionada para ocupar el cargo, será publicado en el sitio web del Portal de Empleos Públicos (www.empleospublicos.cl).
El/la postulante seleccionado/a deberá manifestar su aceptación del cargo dentro de los 3 días hábiles siguientes a la notificación respectiva
. Conjuntamente con la aceptación, deberá presentar los documentos originales que acrediten el cumplimiento de los requisitos de ingreso. Si el/la postulante seleccionado/a no responde dentro del plazo establecido, rechaza la oferta o no presenta la documentación requerida, se procederá a contactar al/la siguiente postulante mejor evaluado/a según el orden de la lista de elegibles.
Los/las postulantes son responsables de la veracidad y completitud de toda la información y documentación que presenten.
Aquellos/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les genere impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección, deberán informarlo al momento de su postulación para solicitar las adaptaciones necesarias, garantizando así la igualdad de oportunidades y la no discriminación. Excepcionalmente, el Servicio/la Institución podrá modificar los plazos del proceso por razones fundadas de buen servicio y para asegurar el adecuado desarrollo del mismo y la equidad entre postulantes, lo cual será informado oportunamente; no se aceptarán solicitudes individuales de cambio de fecha.
Adicionalmente, en virtud de la Ley N°21.389, en caso de que un/a postulante sea seleccionado/a, se realizará la consulta al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
Si la persona seleccionada figura en dicho Registro, deberá autorizar expresamente a la institución para efectuar las retenciones y pagos correspondientes como condición habilitante para su contratación o nombramiento. Las consultas sobre el proceso podrán dirigirse por correo electrónico postulaciones@ind.cl y serán respondidas en horario hábil (lunes a viernes, 09:00 a 18:00 horas, hora de Chile continental).
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.