Santiago, Chile
8 days ago
OPERADOR(A) RADIO TELEFÓNICO ADMINISTRATIVO(A) SAMU METROPOLITANO
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Salud

Institución / Entidad

Servicio de Salud Metropolitano Central / SAMU Metropolitano (Centro Metropolitano de Atención Prehospitalaria)

Cargo

Operador(a) Radio telefónico Administrativo(a) SAMU Metropolitano

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

582.379

Objetivo del Cargo

Renta acorde al estamento Administrativo grado 22° de la E.U.S


La persona seleccionada ingresará en un empleo a contrata, por un primer periodo a prueba de 3 meses, la que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

Requisitos Generales / Específicos

Según lo indicado por DFL N°26/2017.


Licencia de Enseñanza Media 

Perfil del Cargo

Formación Educacional

Licencia Educación Media.


Especialización y/o CapacitaciónCapacitación Requerida

Cursos, capacitación en atención de público, centro de atención telefónica o centros de emergencias u otras afines.

Capacitación Deseable
 

Curso RCP Básico acreditado

Curso de comunicación efectiva y/o trabajo en equipo.

Experiencia sector público / sector privado

Experiencia laboral mínima de 1 año en atención de público en salud asistencial, en centro de atención telefónica (bomberos u otros).


Competencias COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Compromiso

Capacidad para actuar con velocidad y sentido de urgencia y tomar decisiones de alto impacto para alcanzar los objetivos organizacionales junto con altos niveles de desempeño en el área bajo su responsabilidad Capacidad para aplicar políticas y diseñar procesos organizacionales a fin de facilitar la consecución de los resultados esperados. Implica un compromiso constante por mantenerse actualizado en los temas de su especialidad, y aportar soluciones para establecer estándares de calidad superiores en su área. También, ser un referente en la organización por su compromiso con la calidad de trabajo.

Excelencia

Capacidad para diseñar métodos de trabajo para su área que permitan optimizar los recursos disponibles, -personas, materiales, etc.- y agregar valor a través de ideas, enfoques o soluciones originales o diferentes con relación a las tareas de las personas a cargo y/o procesos y métodos de la organización. Capacidad para generar la disposición permanente a brindar aportes que signifiquen una solución a situaciones inusuales y/o que permitan perfeccionar, modernizar u optimizar el uso de los recursos a su cargo. Capacidad para constituirse en un referente en su área en materias de excelencia y mejora continua

Respeto

Capacidad para dar un trato digno, franco y tolerante tanto a sí mismo como a los demás y fomentar idéntica actitud en sus colaboradores. Capacidad para guiar las propias acciones y las de sus colaboradores en función de los valores morales y con las buenas prácticas profesionales. Capacidad para constituirse en un ejemplo dentro de su área por mantener una conducta congruente con los valores de la organización. Capacidad para construir relaciones cálidas, basadas en una conducta honesta y veraz

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

Orientación al usuario

Visualiza oportunidades de mejora en pro de la organización y sus usuarios. Mantiene una comunicación continua y fluida en el tiempo, basada en la confianza y calidad de los servicios entregados. Así mismo, inculca en sus pares y equipo de trabajo altos niveles de motivación para lograr grandes estándares de desempeño. Propone alternativas y mejoras para optimizar la calidad de los servicios entregados.

Trabajo Bajo Presión

Organiza y/o redefine prioridades y directrices en momentos de mayor presión, manteniéndose activo según el nivel de urgencia que requieran. Proporciona altos estándares de calidad en cuanto a tiempo y forma frente a situaciones desconocidas, nuevas o con alta carga laboral y que impliquen un esfuerzo mayor. Resolviendo con rapidez situaciones de mediana y alta complejidad conforme a los lineamientos institucionales.

Comunicación Efectiva

Capacidad para escuchar a los demás y para seleccionar los métodos más adecuados a fin de lograr comunicaciones efectivas. Capacidad para minimizar las barreras y distorsiones que afectan la circulación de la información y que por ende dificulta la adecuada ejecución de las tareas y el logro de objetivos. Capacidad para promover dentro de su sector el intercambio permanente de información con el propósito de mantener a todas las personas adecuadamente informadas acerca de los temas que los afectan. Capacidad para hacer un uso efectivo de los canales de comunicación existentes tanto formales como informales.

Mecanismo de Postulación

ETAPA EVALUACION INICIAL

ANÁLISIS CURRICULAR:

 Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional. Esta evaluación se realiza en base al cumplimiento de requisitos señalados en el Perfil del Cargo. La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que la experiencia laboral y las capacitaciones, los cuales deberán contener fechas, cantidad de horas, firmas y timbres de validación, y se deberán adjuntar a la postulación. Las capacitaciones serán consideradas de acuerdo con el tiempo de formación mínima requerida.


La experiencia laboral se evaluará con un certificado de experiencia laboral (utilizar formato que se encuentra en la página de Empleos Públicos), el cual debe expresar: Institución, periodos trabajados, nombre del cargo, funciones, firma y timbre de la jefatura directa o del área de RRHH.  Este documento es esencial para acreditar su experiencia. Sólo se puntuará lo que esté certificado con los documentos de respaldo requeridos para el empleo.

 Los cuales deben ser contemporáneos a las fechas de publicación del concurso (sobre todo con las Declaraciones Juradas), además, en la etapa de filtro en el ítem de "Preguntas al Postulante", primarán las respuestas que indiquen, por sobre los antecedentes que adjunte.


Para acceder a la siguiente etapa los postulantes deberán alcanzar al menos un total de 25 puntos, que se obtiene de la revisión curricular que contempla un máximo de 30 puntos.
 

 


ETAPA EVALUACION EN PROFUNDIDAD

EVALUACIÓN TÉCNICA:

 Esta etapa se realizará a través de prueba de conocimientos técnicos confeccionada por la jefatura directa del cargo, se realizará una evaluación donde se medirán los conocimientos y aptitudes asociados al cargo. Pasarán a la siguiente etapa, los que cumplen con el mínimo solicitado, considerando la evaluación curricular y la prueba técnica. La nota mínima de aprobación es de 5.0. Si existiera igualdad en el puntaje del último candidato seleccionado, se incorporarán a esta etapa todos los candidatos que se encuentren en esta condición.


 
EVALUACIÓN PSICOLABORAL

: En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil. Realizada la evaluación psicolaboral pasarán a la selección final los candidatos que cuenten con un mínimo de 10 Puntos, con respecto al máxima de 20 puntos que contempla esta etapa.


 
 EVALUACIÓN FINALCOMISIÓN DE SELECCIÓN FINAL:

 Este factor considera las aptitudes que el postulante presenta para desempeñarse en el cargo, las que serán evaluadas a través del desarrollo de una entrevista de apreciación global para determinar las competencias, capacidades e idoneidad establecidas de acuerdo con las exigencias del cargo al que postula. La comisión de selección realizará la entrevista a los postulantes que hayan superado las etapas anteriores.


En el caso que existan menos de 3 postulaciones y dada las dificultades y/o especificidades del cargo podrán, de igual manera, presentarse a la Comisión de selección final. Finalmente, la Comisión de Selección decidirá a conciencia a la persona más idónea, así como tendrá la facultad de declarar desierto la provisión del cargo. 
  La comisión de selección estará constituida por: 

     




 


Jefatura Directa

Jefe/a jerárquicamente superior

Subdirector/a de Gestión de las Personas o subrogante.

Representante gremial con Mayor Representatividad de acuerdo con el estamento del cargo a concursar.

 


La comisión establecida, podrá sesionar con la presencia del 50% más 1 de los integrantes que lo compongan, además deberán levantar acta con la nómina de los/as postulantes aceptados/as y rechazados/as, como también los acuerdos tomados por la comisión. Asimismo, tendrá la facultad discrecional para calificar la procedencia y pertinencia de los documentos presentados por el/la postulante para su evaluación, de acuerdo con los requisitos generales establecidos
Se considerará candidato idóneo quien obtenga un puntaje igual o superior a 21 puntos en la Comisión de Selección Final promedio (etapa C), e igual y superior a 60 puntos en el proceso en general.
Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 12 meses, también podrá considerar para contratación directa a algún postulante de la lista de candidatos idóneos/as o listado de elegibles, antes mencionada. 
Nota: Las etapas A y B puede ser en modalidad virtual o presencial.
 
  

 


 


  ETAPA

FACTOR

SUBFACTOR

PUNTAJE ASIGNADO

PUNTAJE MÁXIMO POR ETAPA

PUNTAJE MÍNIMO DE APROBACIÓN

 

 

I. Evaluación Inicial 

 
Educación

 
Enseñanza Media

 
5

  20

 
14

 

 

Experiencia Laboral

Más de 3 año en atención de público en salud asistencial, en centro de atención telefónica (bomberos u otros).

10

 

 

De 1 a 3 años en atención de público en salud asistencial, en centro de atención telefónica (bomberos u otros).

6

 

 

Menor a 12 meses

0

 

 

Capacitación y Perfeccionamiento   

Requeridos: Cursos de atención telefónica o centros de emergencias u otras afines. 3 puntos

Deseable

Curso RCP Básico acreditado 1 puntos

Curso de comunicación efectiva y/o trabajo en equipo 1 puntos

5 puntos total

 

 

II. Evaluación en Profundidad

Evaluación Técnica
Aptitudes técnicas para el desarrollo de la función.

Calificación de 6.0 a 7.0

20

45

25

 

 

Calificación de 5,0 a 5,9

15

 

 

Menos a 5.0

0

 

 

Evaluación Psicolaboral 

Recomendable

20

 

 

Recomendable con Observaciones

10

 

 

No recomendable

0

 

 

III. Evaluación Comisión

Evaluación Comisión 

Entrevista Global General   

35 Ptos. Por Cada Miembro de la Comisión. El Puntaje Final se obtendrá del promedio de las tres evaluaciones.

35

21

 

 

 

 

PUNTAJE TOTAL

100

60

 

 

 


 

 


Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl13/08/2025-20/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante21/08/2025-12/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso15/09/2025-26/09/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

20/08/2025

.

Correo de Consultas

postulaciones@samu.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoOperador(a) Radio telefónico Administrativo(a) SAMU MetropolitanoCondiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos www.portalempleospublicos.cl, en el cual deben adjuntar todos los documentos requeridos. Para lo anterior deben deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular, que son los siguientes:


Copia Cédula de Identidad vigente (por ambos lados)

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley.

Copia de Certificados que acrediten capacitación o formación.

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral (Relación de Servicio, Certificado de antigüedad laboral, emitido por jefe/a Unidad de Personal o Recursos Humanos y/o jefatura directa, timbrados y firmados).

CV Formato Libre (Propio)

En 

"Certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley",

 se debe adjuntar obligatoriamente Certificado de Licencia Media.


Los documentos se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitado. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos
Los/as postulantes que presenten alguna situación de discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
El canal de comunicación y coordinación de las distintas etapas de evaluación con las personas postulantes será el correo electrónico informado en la postulación. 
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Con el propósito de cumplir con la calendarización, las personas que postulen a este proceso deberán encontrarse disponibles para asistir a las evaluaciones (etapas B, C, D) contempladas en el periodo de evaluación, selección y finalización del proceso, si no es el caso, se irá avanzando con quienes si lo estén. No obstante, las etapas y fechas señaladas son tentativas y pudieran modificarse según el número de postulaciones recibidas y la disponibilidad de la Comisión de Selección y/o contingencias organizacionales ajenas durante el proceso de selección. 
En caso de requerir apoyo, se sugiere consultar Procedimiento Técnico disponible en el apartado Documentación del Portal o comunicarse con la mesa de ayuda +56224446482 o al 800 104 270 del Portal Empleos Públicos.


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email