Constitución
7 days ago
MEDICO (A) ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGÍA 44 HORAS
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Salud

Institución / Entidad

Servicio de Salud Maule / Hospital de Constitución

Cargo

Medico (a) especialista en Anestesiología 44 horas

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región del Maule

Ciudad

Constitución

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

6.398.194

Objetivo del Cargo CON PLANTA SUPERIOR 2 TRIENIOS

Item

Monto

Sueldo Base

$   1,313,851

Antigüedad

$      578,094

Experiencia Calificada

$      525,540

Reforzamiento Profesional

$   1,418,959

D.L. N° 3501/80

$         40,916

LEY N° 18.566 ART. 3°

$         43,860

LEY N° 18.675 ART. 10

$      112,041

Permanencia

$      525,540

Asignaciones de estimulo

$   1,839,392

Total

$   6,398,194

 


 

SIN PLANTA SUPERIOR 2 TRIENIOS

Item

Monto

Sueldo Base

$   1,313,851

Antigüedad

$      578,094

Experiencia Calificada

$                  -  

Reforzamiento Profesional

$      367,878

D.L. N° 3501/80

$         40,916

LEY N° 18.566 ART. 3°

$         43,860

LEY N° 18.675 ART. 10

$      112,041

Permanencia

$      525,540

Asignaciones de estimulo

$   1,839,392

Total

$   4,821,573

   


SIN PLANTA SUPERIOR 1 TRIENIO

Item

Monto

Sueldo Base

$   1,313,851

Antigüedad

$      446,709

Experiencia Calificada

$                  -  

Reforzamiento Profesional

$      367,878

D.L. N° 3501/80

$         40,916

LEY N° 18.566 ART. 3°

$         43,860

LEY N° 18.675 ART. 10

$      112,041

Permanencia

$      525,540

Asignaciones de estimulo

$   1,839,392

Total

$   4,690,188

 


CON PLANTA SUPERIOR 2 TRIENIOS

Item

Monto

Sueldo Base

$   1,313,851

Antigüedad

$      578,094

Experiencia Calificada

$      525,540

Reforzamiento Profesional

$   1,418,959

D.L. N° 3501/80

$         40,916

LEY N° 18.566 ART. 3°

$         43,860

LEY N° 18.675 ART. 10

$      112,041

Permanencia

$      525,540

Asignaciones de estimulo

$   1,839,392

Total

$   6,398,194

 


 
 

SIN PLANTA SUPERIOR 2 TRIENIOS

Item

Monto

Sueldo Base

$   1,313,851

Antigüedad

$      578,094

Experiencia Calificada

$                  -  

Reforzamiento Profesional

$      367,878

D.L. N° 3501/80

$         40,916

LEY N° 18.566 ART. 3°

$         43,860

LEY N° 18.675 ART. 10

$      112,041

Permanencia

$      525,540

Asignaciones de estimulo

$   1,839,392

Total

$   4,821,573

 


SIN PLANTA SUPERIOR 1 TRIENIO

Item

Monto

Sueldo Base

$   1,313,851

Antigüedad

$      446,709

Experiencia Calificada

$                  -  

Reforzamiento Profesional

$      367,878

D.L. N° 3501/80

$         40,916

LEY N° 18.566 ART. 3°

$         43,860

LEY N° 18.675 ART. 10

$      112,041

Permanencia

$      525,540

Asignaciones de estimulo

$   1,839,392

Total

$   4,690,188

Requisitos Generales / Específicos

 

Cumplir con los requisitos del DFL N° 11 del 30-11-2017

Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector público o privado; o,

Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años en el sector público o privado

 

 


Perfil del Cargo

Formación Educacional

Título profesional de  Medico(a) especialista en Anestesiología otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado de Chile o reconocido por éste validado en nuestro país de acuerdo con la legislación vigente.


Especialización y/o Capacitación

Especialización en Anestesiología y deseables cursos de especialización, tales como menejo del dolor, residencias medicas en pabellón general y de obstetricia, Anestesia en Traumatología y Ortopedia, etc. 


Experiencia sector público / sector privado

No excluyente la experiencia.


Competencias COMUNICACIÓN EFECTIVA: Es reconocido(a) por su habilidad para identificar los momentos y la forma adecuados para exponer diferentes situaciones en las políticas de la organización y llamado por otros(as) para colaborar en estas situaciones. Utiliza herramientas y metodologías para diseñar y preparar la mejor estrategia de cada comunicación.

PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN: Es la capacidad de determinar eficazmente las metas y prioridades de su tarea/área/proyecto estipulando la acción, los plazos y los recursos requeridos. Incluye la instrumentación de mecanismos de seguimiento y verificación de la información.

ADAPTABILIDAD AL CAMBIO: Es la capacidad para adaptarse y amoldarse a los cambios. Hace referencia a la capacidad de modificar la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nuevos datos o cambios en el medio. Se asocia con la versatilidad del comportamiento para adaptarse a distintos contextos, situaciones, medios y personas rápida y adecuadamente.

TRABAJO EN EQUIPO: Es la capacidad de participar activamente en la prosecución de una meta común subordinando los intereses personales a los objetivos del equipo.

Competencias Transversales

 


ORIENTACION USUARIA: Implica un deseo de ayudar o servir a los(as) usuarios(as), de comprender y satisfacer sus necesidades, aun aquéllas no expresadas. Implica esforzarse por conocer y resolver los problemas del(a) usuario(a).

RESPONSABILIDAD: Desempeña las tareas con dedicación, cuidando cumplir tanto con los plazos como con la calidad requerida y aspirando a alcanzar el mejor resultado posible. Su responsabilidad está por encima de lo esperado en su nivel o posición.

COMPROMISO ORGANIZACIONAL: Sentir como propios los objetivos de la organización. Apoyar e instrumentar decisiones con el logro de objetivos comunes. Prevenir y superar obstáculos que interfieren con el logro de los objetivos de la institución.

INTEGRIDAD: Trabaja según sus valores, aunque ello implique un importante riesgo. Se asegura de señalar tanto las ventajas como los inconvenientes de un trato. Despide o no contrata a una persona de dudosa reputación, aunque tenga alta productividad. Da permiso a una persona que lo está pasando mal a causa del gran estrés para que se recupere. Propone o decide, según su nivel de incumbencia, abandonar un producto, servicio o línea que aun siendo productivo él considera poco ético.

CAPACIDAD PARA APRENDER: Tiene gran capacidad de aprender y de incorporar nuevos esquemas o modelos cognitivos y nuevas formas de interpretar la realidad. Se transforma en un referente en sus ámbitos de actuación por su disposición para el aprendizaje, que siempre está sobre el promedio.

 


Mecanismo de Postulación

Etapas de Selección

La evaluación constará de 3 etapas que se llevarán a cabo de forma sucesiva, por lo que, para pasar a la etapa siguiente, es necesario aprobar la anterior. Las etapas son las siguientes:
 
  ETAPA PUNTAJE MÁXIMO

PUNTAJE MÁXIMO

PONDERACIÓN

Análisis Curricular

100

25%

Evaluación Psicolaboral

100

35%

Entrevista Valoración Global

100

40%

 


a)         Análisis Curricular (25% de la Ponderación Final)
 
Los(as) postulantes que podrán acceder a esta Etapa serán aquellos que presenten todos los documentos solicitados y cumplan con los requisitos legales detallados previamente.
 
Para esto, la Unidad de Reclutamiento y Selección llevará a cabo de forma previa la revisión de los documentos exigidos para acreditar la postulación al cargo (Admisibilidad), los cuales son los siguientes: Currículum Vitae actualizado en Empleos Públicos; Certificado de Título Profesional, Certificados de experiencia laboral (La presentación de esos documentos será excluyente para realizar la Etapa de Análisis Curricular) y Certificados de capacitaciones.
 
A continuación, la Comisión de Selección verificará los antecedentes de las personas candidatas que presenten en los documentos solicitados, evaluándose de la siguiente manera:
 
  FACTORES

PUNTAJE
MÁXIMO

Formación Educacional

Certificación de estudios que sean deseables para el cargo.

100

Título profesional de  Medico(a) especialista en Anestesiología otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado de Chile o reconocido por éste validado en nuestro país de acuerdo con la legislación vigente.

100

Otro Título Profesional

0

PUNTAJE TOTAL

100

 

 

 

 


*El puntaje de corte para acceder a la siguiente etapa, el/la postulante debe obtener mínimo 60 puntos.
 
b)         Evaluación Psicolaboral (35% de la Ponderación Final)
 
La Evaluación Psicolaboral será realizada por un(a) Profesional Psicólogo(a) de la Unidad de Reclutamiento y Selección del Hospital de Constitución, en la cual se analizará las condiciones y características de las personas candidatas respecto con las tareas, funciones y exigencias del puesto, con garantías de total imparcialidad y objetividad, baterías psicolaborales y una entrevista psicolaboral asegurando que los resultados efectivamente predigan el desempeño, midan rasgos propios y característicos de las personas y  no prefiera a un género, etnia o religión sobre otros.
 
Los resultados de la Evaluación Psicolaboral tendrán la siguiente escala:
 
  CATEGORÍA OBTENIDA

PUNTAJES

Se ajusta al Perfil de Cargo

100 puntos

Se ajusta al Perfil de Cargo con Observaciones

60 puntos

No se ajusta al Perfil de Cargo

0 puntos

 


 
*El puntaje de corte para acceder a la siguiente etapa, el(a) postulante debe obtener mínimo 60 puntos.
 
*El lugar y horario se informará oportunamente vía correo electrónico, donde el(a) postulante deberá confirmar su asistencia a través de este medio. En caso de presentar algún inconveniente respecto a la citación, debe manifestarse por dicho medio para ver la opción de reagendar por única vez.
 
c)         Entrevista Evaluación Global (40% de la Ponderación Final)
 
La Comisión de Selección realizará la evaluación global, a través de preguntas basadas en una pauta, previamente desarrollada por la misma comisión y la unidad de Reclutamiento y Selección, con el fin de evaluar y determinar el grado de ajuste de las personas candidatas al cargo vacante, con garantías de total imparcialidad y objetividad.
En la entrevista se realizarán diversas preguntas para identificar habilidades, conocimientos y competencias para evaluar y determinar el grado de ajuste de la persona postulante al cargo
Cada una de las personas integrantes de la Comisión que participe en la entrevista calificará a cada persona postulante con un puntaje entre 0 y 100 puntos. El promedio de los puntajes se asignará como puntaje final de la entrevista.
El puntaje máximo será de 100 puntos y el puntaje mínimo para aprobarla etapa será de 60 puntos. Estos puntajes se obtendrán del promedio entre los puntajes otorgados por cada persona, con derecho a voto, que integre la comisión.

Documentos requeridos para postular

Realizar funciones de la especialidad tales como, administrar anestesia para realizar las intervenciones quirúrgicas programadas y de urgencia, también brindar una atención integral ambulatoria, oportuna y eficaz a pacientes que acuden a consultorio de especialidad, y proporcionar analgesia en el parto cuando sea requerido.


Adicionalmente si el profesional lo desea podría realizar consultorías de llamado a unidad de urgencias (opcional).

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

-

Certificado Situación militar al día (*)

-

Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl31/07/2025-30/09/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante01/10/2025-10/10/2025FinalizaciónFinalización del Proceso13/10/2025-14/10/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

30/09/2025

.

Correo de Consultas

reclutamiento@hospitaldeconstitucion.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoMedico (a) especialista en AnestesiologíaCondiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.


A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email