Copiapó
5 hours ago
MÉDICO(A) CIRUJANO ESPECIALIDAD ANESTESIOLOGÍA 22 HORAS
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Salud

Institución / Entidad

Servicio de Salud Atacama / Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó

Cargo

Médico(a) Cirujano Especialidad Anestesiología 22 horas

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Atacama

Ciudad

Copiapó

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

3.415.629

Objetivo del Cargo

Se ofrece cargo Contrata, 22 horas semanales. Ley 19.664.


La calidad Contrata estará condicionada por una evaluación de desempeño, que se realizará posterior a 3 meses de ejercicio en el cargo y definirá la continuidad del/la postulante en la institución.

Requisitos Generales / Específicos Título de Médico Cirujano con especialidad en Anestesiología otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

EUNACOM y CONACEM aprobados.

Perfil del Cargo

Formación Educacional Título Profesional de Médico Cirujano con especialidad en Anestesiología.

Certificado aprobación de EUNACOM según lo establecido en la Ley N°20.621.

Certificado aprobación CONACEM.

Especialización y/o Capacitación

Deseable: 


Curso de actualización de IAAS.

Manejo de vía aérea difícil.

Bloqueos regionales periféricos.

Experiencia sector público / sector privado Deseable al menos 1 año de experiencia profesional en el área de Salud Pública y/o Privada.

Deseable al menos 1 año de experiencia profesional en centro de CMA.

Competencias

Institucionales

Especificas

Técnicas

Probidad y Ética en la Gestión Pública

Orientación al Cliente Interno y Externo

Compromiso con la Organización

Orientación al Logro y los Resultados.

Flexibilidad.

Tolerancia al Trabajo Bajo Presión.

Comunicación Efectiva.

Iniciativa.

Resolución de Problemas.

Trabajo en Equipo / Trabajo Colaborativo.

Conocimiento en:

Herramientas Office Nivel Intermedio (Word, Excel, PowerPoint y Outlook).

Manejo de equipos relacionados con el desempeño de la especialidad.

Vía aérea difícil.

Bloqueos regionales periféricos.

Mecanismo de Postulación

ANÁLISIS CURRICULAR: Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia laboral. La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación. 

ENTREVISTA PSICOLABORAL: Consiste en la evaluación del perfil laboral del/la candidato/a al cargo específico, de acuerdo con el perfil señalado en las presentes bases.

​​​​​​​

ENTREVISTA DE APRECIACIÓN GLOBAL: A través de una entrevista personal realizada por una comisión de selección, se aprecia de forma global a los postulantes.

​​​​​​​

SELECCIÓN FINAL: Se confeccionará una lista de postulantes con aquellos que aprobaron las etapas anteriores, ordenados en forma decreciente según su puntaje final, obtenido en entrevista de apreciación global y serán seleccionados(as) los (las) postulantes que obtengan los mayores puntajes finales, conforme al número de vacantes disponibles.

Documentos requeridos para postular

El Hospital de Copiapó es un centro de salud pública de Alta Complejidad perteneciente a la Red Asistencial de la Tercera Región y del país, que ha definido como sus valores institucionales superiores la vocación de servicio, respeto, excelencia, equidad, cooperación y probidad; dedicado a prestar asistencia sanitaria en el ámbito de la promoción, prevención y rehabilitación, y asumiendo un compromiso con la relación asistencial docente para la formación de profesionales y técnicos para el sector salud, con el fin de alcanzar el máximo nivel de resolución y satisfacción de la población utilizando con eficiencia los recursos disponibles, respondiendo a criterios de oportunidad, universalidad, equidad, solidaridad, calidad y mejora continua e integración y participación de la comunidad.


Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl20/08/2025-27/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante28/08/2025-16/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso22/09/2025-25/09/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

27/08/2025

.

Correo de Consultas

seleccionyreclutamientodssa@gmail.com

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoMédico(a) Cirujano Especialidad Anestesiología 22 horasCondiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. 



Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
 
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados
 
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
 
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
 
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)    

Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.

Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email