Futaleufú
1 day ago
JEFE(A) SERVICIOS GENERALES, 44 HORAS, CONTRATA, HOSPITAL DE FUTALEUFÚ
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Salud

Institución / Entidad

Servicio de Salud del Reloncaví /

Cargo

Jefe(a) Servicios Generales, 44 horas, Contrata, Hospital de Futaleufú

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Los Lagos

Ciudad

Futaleufú

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

2.087.886

Objetivo del Cargo

Estamento: Profesional

Contrata, 44 horas, Grado 14°, Ley 18.834. 

Quienes ingresen a la Institución serán contratados bajo las condiciones del empleo a prueba, por lo que el primer contrato tendrá una duración de 3 meses, posteriormente se realizará otro período de evaluación de 3 meses, al finalizar este segundo ciclo de apreciación se procederá a evaluar la continuidad en el cargo, según informe de desempeño.

De conformidad a lo establecido en el Estatuto Administrativo, los empleos a contrata tienen una vigencia hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirven, expiran sus funciones en dicha fecha por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Observación: Los postulantes que obtengan los más altos puntajes y sean considerados como idóneos por la comisión, podrán ser considerados/as en un listado de elegibles

para cargos idénticos o similares dentro del período de un año.


Requisitos Generales / Específicos

Título Profesional de una carrera de diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector público o privado.
Título Profesional de una carrera de ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado.

Perfil del Cargo

Formación EducacionalTítulos profesionales del área de la ingeniería con especialidad en mecánica, eléctrico, electrónico, electromecánica, climatización, industrial y biomédico.

Especialización y/o CapacitaciónDeseable:

Curso Reas, conocimientos en mecánica básica y en mantenimiento de infraestructura, conocimiento del estatuto administrativo.

Conocimiento de Presupuestos y ley de compras Publicas

Office (Power point, Word, Excel).

   



Experiencia sector público / sector privado

Experiencia laboral acreditable

como profesional, en áreas afines al cargo del sector público y/o privado.


Título profesional de una carrera de diez semestres de duración con 1 año o más años de experiencia profesional. 

Título profesional de una carrera de ocho semestres de duración con 2 años o más años de experiencia profesional.

Experiencia

laboral

acreditable

como profesional, de al menos 1 año, en cargos de jefaturas en el sector público y/o privado. 


Competencias Liderazgo.

Capacidad de persuasión.

Atención a los detalles y minuciosidad.

Orientación al usuario.

Buen trato y manejo de relaciones interpersonales.

Orientación al cuidado humanizado, con pertinencia cultural e inclusión familiar.

Capacidad de resolución de conflictos.

Proactividad.

Trabajo en equipo.

Respeto.

Compromiso.

Ética.

Empatía.

Excelencia.

Mecanismo de Postulación

El proceso de selección contempla un total de 4 fases sucesivas que deben aprobarse en su totalidad, para determinar de una terna (si la hubiese) a una quina de los(as) mejores candidatos(as) de acuerdo a los puntajes obtenidos, la cual será presentada a la Directora del Servicio de Salud  siendo esta la autoridad facultada para determinar la persona que será seleccionada para el cargo.

 

Etapas:

 I   Etapa de revisión curricular de formación académica y experiencia laboral. (30%)

 II Etapa de evaluación técnica (30%)

 III Etapa de evaluación psicolaboral (15%)

 IV Etapa de valorización global por comisión de selección (25%)

Documentos requeridos para postular

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

-

Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl21/08/2025-27/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante28/08/2025-10/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso11/09/2025-17/09/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

27/08/2025

.

Correo de Consultas

marteaga@ssdr.gob.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoJefe(a) Servicios Generales, 44 horas, Contrata, Hospital de FutaleufúCondiciones Generales

Los(as) interesados(as) podrán postular exclusivamente a través del Portal de Empleos Públicos www.empleospublicos.cl,  modalidad postulación en línea, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV

, en

VER CV

) y adjuntar los documentos solicitados en

Documentos Requeridos

para postular. Dichos documentos deben corresponder a lo estrictamente solicitado, siendo invalidada la postulación de aquellos postulantes que adjunten documentos que no corresponden, que no sean legibles y/o tengan algún tipo de clave de acceso.


El contacto con los/las postulantes, en caso de avanzar en las etapas del proceso, dependerá que los datos de contacto ingresados a la plataforma sean fidedignos y se encuentren actualizados, siendo responsabilidad de los/as postulantes verificar esta información antes de su postulación.
 
Adjuntar en formato PDF: 

- Curriculum Vitae 

(que incluya datos actualizados,  y al menos dos referencias con su número de teléfono y correo electrónico).


- Certificado que acredite nivel educacional requerido por Ley

(para este cargo, copia de Título

Profesional  indicado en el Perfil de cargo).

   


- Fotocopias simples de certificados de estudios de postgrado atingentes al cargo.

- Fotocopias simples de certificados de capacitación con un mínimo de 20 horas pedagógicas y con evaluación numérica o categoría de aprobación, con firma, timbre o código QR de entidad que lo impartió, atingentes al cargo que postula, con vigencia de 5 años.

- Certificados que acrediten experiencia laboral, que consideren de manera legible funciones, fechas de inicio y término, fecha de emisión del certificado, firmas y timbre.

(formato señalado en las Bases y descargable de la página principal de empleos públicos, en la parte inferior)


- Copia de Cédula de Identidad por ambos lados.
 

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket.

Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

En caso de tener inconvenientes o dificultades técnicas con la plataforma del Portal de Empleos Públicos deberá remitirse a www.empleospublicos.cl en “Centro de ayuda”, dentro del plazo establecido para la postulación.

Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o no aprueben todas las etapas establecidas por la comisión de selección.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

 

Notificaciones a los postulantes

Una vez que los postulantes sean informados sobre los resultados de cualquiera de las etapas contempladas en este proceso de selección, tendrán un plazo máximo de cinco días hábiles para formular una apelación a lo resuelto. Dicho plazo comenzará a contar desde el día hábil siguiente a la fecha en que le fueron informados los respectivos resultados. Esta apelación deberá dirigirse por escrito por el/la interesada y deberá enviarse al siguiente correo electrónico: jdelabarra@ssdr.gob.cl, con copia a fbarria@ssdr.gob.cl señalando en el asunto “Apelación proceso Jefe(a) Servicios Generales Hospital de Futaleufú”

Quien conocerá y resolverá sobre esta apelación, será la comisión de selección la que dispondrá de un plazo máximo de diez días hábiles para resolverla, e instruirá a la brevedad, su notificación al interesado/a, vía correo electrónico.

Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email