Ministerio
Ministerio de Energía
Institución / EntidadSuperintendencia de Electricidad y Combustibles /
CargoJefe Departamento Técnico Informática
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoInformática y Sistemas
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSantiago
Tipo de VacantePlanta
Renta Bruta5.391.248
Objetivo del CargoElaborar y desarrollar sistemas informáticos para el soporte de los procesos en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), y asesorar al Superintendente y al resto de la organización respecto de todas las materias asociadas a tecnologías de la información. Por otro lado, debe procurar el aseguramiento de calidad de los software que se compren o contraten, velando por la confiabilidad de la información y la administración de la infraestructura computacional para garantizar la correcta operación de los sistemas. De igual forma, es el encargado de la Seguridad de la Información de la institución.
Requisitos Generales / Específicos
Requisitos Generales:
Los /as postulantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 46 y 47 del Decreto Supremo 69/04 del Ministerio de Hacienda, para la provisión de cargos de Jefe de Departamentos y equivalentes, a saber:
Ser funcionario de planta o a contrata de algún Ministerio o Servicio regido por el Estatuto Administrativo. En el caso de los funcionarios a contrata, deben haberse desempeñado en tal calidad, durante los tres (3) años previos al concurso, de forma ininterrumpida;
Estar calificado en Lista N° 1 de distinción;
No estar afecto a las inhabilidades contenidas en las letras b), c) y d) del inciso segundo del artículo 27 del Reglamento sobre Concursos, esto es:
No haber sido calificado durante dos periodos consecutivos (se exceptúan todos aquellos casos señalados en los Dictámenes de la Contraloría General de la República).
Haber sido objeto de la medida disciplinaria de censura, más de una vez, en los doce meses anteriores de producida la vacante. (La fecha de vacancia del cargo será a partir del 08 de octubre, 2013).
Haber sido sancionado con la medida disciplinaria de multa en los doce meses anteriores de producida la vacante. (La fecha de vacancia del cargo será a partir del 08 de octubre, 2013).
Sin perjuicio de los anterior, los/as postulantes no deberán estar afectos a las inhabilidades e incompatibilidades, contenidas en los artículos 54 y 56 ambos del DFL N° 1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que fija del texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, esto es:
Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refiera al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
Se director, administrador, representante o socio titular de 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con el desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
Requisitos Específicos
Los establecidos en el artículo N° 2 de la Ley 19.148 del Ministerio de Hacienda, Fomento y Reconstrucción; la cual indica que para ingresar a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles se requiere estar en posesión de la licencia de enseñanza media o de estudios equivalentes.
Ahora bien, para desempeñarse en esta Planta Directiva se valorará contar con título profesional, de a lo menos 8 semestres, vinculado a carreras del área de Tecnologías de la Información.
Los/as postulantes que cumplan los requisitos legales, generales y específicos detallados previamente, podrá acceder a la fase de evaluación del proceso que se establece en las presentes bases.
El Comité de Selección, designado para estos efectos de acuerdo a la normativa legal vigente, verificará si los/as postulantes cumplen con los requisitos, debiendo levantar un acta con la nómina total de postulantes, distinguiendo aquellos que se ajustan a los requisitos legales, de los que no lo hacen. Además, deberá indicar cualquier situación relevante relativa al concurso y dispondrá la notificación de los/as postulantes cuya postulación hubiere sido rechazada indicando la causa de ello.
Mecanismo de Postulación
Las bases y sus respectivos formularios de postulación se encontrarán disponibles para descargarlos desde la página web de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles www.sec.cl
(Trabaje en SEC, Concursos en Proceso de Postulación), y en la Oficina de Partes de la Institución, ubicada en la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1465, torre 3, local 10, ciudad de Santiago, comuna de Santiago Centro en horario que comprende entre las 9:00 y las 14:00 hrs; a contar del
15 de noviembre de 2013, entendiéndose conocida por todos/as los/as postulantes.
Para formalizar la postulación, los/as interesados/as que reúnan los requisitos deberán presentar la siguiente documentación:
Ficha de Postulación, según formato adjunto. (Anexo1)
Currículo Vitae, según formato adjunto. (Anexo 2)
Fotocopia del Certificado de Título Profesional.
Fotocopia de Certificados que acrediten capacitación y postítulos o postgrados, de haberlos realizado.
Documentación que certifique su calidad de funcionario/a de planta o a contrata de alguno de los Ministerios o Servicios regidos por el Estatuto Administrativo, con especificación del cargo desempeñado los últimos tres años.
Certificado o documento que acredite experiencia laboral, indicando función desempeñada y si se ha estado en cargos de jefaturas como subrogante o suplente. Para aquellos casos en que se hubiesen ocupado cargos de jefatura funcionales, se deberá adjuntar un certificado, emitido por la jefatura directa, que acredite esta experiencia.
Documentación que certifique calificación obtenida en el periodo inmediatamente anterior.
Certificado Original de la Jefatura de Recursos Humanos o Encargado de Personal del Servicio donde se encuentre desempeñando funciones, que acredite no estar afecto a las siguientes inhabilidades:
No haber sido calificado durante dos periodos consecutivos (se exceptuarán todos aquellos casos señalados en los Dictámenes de la Contraloría General de la República).
Haber sido objeto de medida disciplinaria de censura, más de una vez, en los doce meses anteriores de producida la vacante. (08 de octubre de 2013)
Haber sido sancionado con la medida disciplinaria de multa en los doce meses anteriores de producida la vacante. (08 de octubre de 2013)
Declaración Jurada (Anexo 3) que acredite que el/la postulante no se encuentre afecto a las inhabilidades e incompatibilidades contempladas en los artículos 54 y 56 ambos del DFL N° 1/19.653.
La presentación de documentos de postulación incompletos, alterados o la no presentación de algún antecedente que respalde el cumplimiento de los requisitos, será considerada incumplimiento de éstos, por lo cual la postulación no será aceptada.
FECHA Y LUGAR DE RECEPCIÓN DE POSTULACIONES
La recepción de postulaciones y antecedentes se extenderá por 10 días hábiles (lunes a viernes) desde la publicación en el Diario Oficial del llamado a Concurso.
Serán consideradas dentro del proceso de selección, aquellas postulaciones recepcionadas por correo y que excedan el plazo máximo de recepción de antecedentes, pero que se consignen en el timbre de la empresa de correos, que se despecharon dentro del plazo establecido.
Una vez cerrado el plazo para la presentación, no se podrán recibir nuevas postulaciones, como tampoco aquellas enviadas por fax o correo electrónico. Asimismo, no serán admisibles antecedentes adicionales, a menos que el Comité de Selección, así lo requiera para aclarar los ya presentados.
Lo antecedentes deberán ser enviados o entregados directamente en la oficina de partes de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, ubicada en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1465, torre 3, local 10, comuna de Santiago Centro, en horario que comprende desde las 9:00 hasta las 14:00 hrs, en sobre dirigido a:
SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES
REF: Postula a cargo de Jefe Departamento Técnico, Informática
A la fecha de cierre de la recepción de postulaciones al concurso, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten en este concurso.
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación15/11/2013-28/11/2013EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante29/11/2013-30/01/2014FinalizaciónFinalización del Proceso31/01/2014-31/01/2014
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
09:00horas del
28/11/2013.
Correo de Consultaspostulaciones@sec.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesowww.sec.clCondiciones GeneralesPara mayor información del concurso, debe ingresar a:
www.sec.cl
Apartado "Trabaje en SEC"
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.