Ministerio
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Institución / EntidadSuperintendencia de Pensiones /
CargoAnalista Instrumentos Derivados y Divisas
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoFinanzas
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSantiago
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta2.455.560
Objetivo del CargoSupervisar las operaciones de instrumentos derivados y de divisas realizadas con recursos de los Fondos de Pensiones y Cesantía, apoyando la supervisión de las inversiones que se realizan en el extranjero, verificando el cumplimiento de la normativa, generando informes y manteniendo bases de datos a fin de contribuir al perfeccionamiento de los sistemas de pensiones y seguro de cesantía.
FUNCIONES PRINCIPALES:
1.
Participar del proceso de Supervisión Basada en Riesgos en lo relacionado a operaciones de instrumentos derivados y divisas.
2.
Fiscalizar operaciones de instrumentos derivados y divisas
3.
Mantener actualizadas bases de datos
4.
Elaborar informes habituales y específicos
5.
Efectuar desarrollos metodológicos en materia de controles de instrumentos derivados y divisas
6.
Participar en el análisis de nuevas alternativas de inversión
7.
Participar en el análisis de requerimientos normativos
8.
Interactuar con entidades externas, tanto del mercado de capitales local como extranjero
Requisitos Generales / Específicos
Establecidos por el D.F.L. N° 3, de 2008
1. Título Profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, y 2 años de experiencia profesional, como mínimo, o
2. Título Profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, y 5 años de experiencia profesional, como mínimo
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Se requiere Ingeniero Comercial, Civil o Civil Industrial.
Experiencia sector público / sector privado
Experiencia Laboral:
Mínimo 2 años en funciones similares.
Postgrado/Postítulo:
Deseable en Finanzas o Inversiones.
Manejo de software:
Manejo avanzado de Excel y Access; manejo a nivel usuario de Word. Conocimiento de Bloomberg.
Idioma:
Inglés nivel intermedio.
Competencias COMPETENCIAS BÁSICAS
Nivel de Desarrollo
1
2
3
COMPETENCIAS CONDUCTUALES
Nivel de Desarrollo
1
2
3
Iniciativa
X
Comunicación Interpersonal
X
Compromiso con la Organización
X
Motivación por el logro
X
Orientación al Cliente
X
Trabajo en Equipo
X
Tolerancia a la Presión
X
COMPETENCIAS TÉCNICAS
C. Crítica
Nivel de Desarrollo
1
2
3
4
GES 04 Servicio al Usuario
X
CGESF-03 Diseñar e implementar sistemas de Fiscalización, control registro y gestión de la información
X
X
CGESF-04 Gestionar la Información
X
X
GES 07 Controlar la gestión
X
GES-1 Aplicar Enfoque Sistémico y Prospectivo
X
CGESF-02 Generar Información para Fiscalización de Instituciones
X
CGESF-01 Gestionar la actualización de la matriz de riesgo de cada entidad
X
CGESF-05 Gestionar el propio desempeño
X
CTESF-04 Usar Base de Datos
X
CTESF-05 Analizar Datos
X
X
CTEFI-3 Supervisar los temas de inversión extranjera de las Administradoras
X
X
CTEFI-5 Responder Inquietudes de usuarios y consultas de las AFP
X
X
CTESF-02 Diseñar Plan de Supervisión
X
CTESF-03 Ejecutar la Supervisión
X
CTESF-01 Gestionar Cierre de Supervisión
X
CTDNM-05 Elaborar informes y Reportes
X
CTECF-02 Gestionar Marco Regulatorio y Jurisprudencia
X
Mecanismo de Postulación
Para postular debe ingresar al sitio web de la Superintendencia de Pensiones:
http://www.spensiones.cl/, el enlace: la SP busca personal.
Leer el perfil que contiene las indicaciones para postular, y descargar el formulario de postulación
.
Documentos requeridos para postular
Formulario de Postulación Superintendencia de Pensiones.
(Se descarga en http://www.spensiones.cl/, el enlace: la SP busca personal)
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación28/10/2013-11/11/2013EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante12/11/2013-25/11/2013FinalizaciónFinalización del Proceso26/11/2013-29/11/2013
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
17:00horas del
11/11/2013.
Correo de Consultasseleccionpersonal@spensiones.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesowww.spensiones.clCondiciones Generales(Las fechas de Selección y Finalización son estimativas).
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo según lo indicado en el Perfil publicado en la página institucional www.spensiones.cl (el enlace: La Superintendencia de Pensiones busca personal).
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo.
Los/as postulantes que decidan participar en esta convocatoria declaran por ese solo hecho conocer y aceptar las condiciones indicadas.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos de establecidos.
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.