Ministerio
Ministerio de Obras Públicas
Institución / EntidadDirección de Arquitectura /
CargoInspector(a) Fiscal
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoArquitectura /Construcción /Urbanismo
RegiónRegión de La Araucanía
CiudadTemuco
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta2.880.841
Objetivo del CargoDéjese establecido que la renta bruta promedio estimada corresponde al grado 10° E.U.S., que asciende al equivalente de $ 2.880.841 (renta aproximada mes sin bonos de desempeño institucional $ 2.371.780; renta aproximada mes con bonos de desempeño institucional $ 3.898.963; se debe considerar bono por cumplimiento de Metas Institucionales que se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Se consideran meses de desempeño completos y no se incluye la asignación de metas colectivas. Incluye bono de modernización mensualizado y asignación de zona extrema cuando corresponda. Estas asignaciones corresponden a remuneraciones variables que se perciben acumuladas trimestralmente. Su monto se define anualmente según cumplimiento de metas institucionales y colectivas. El incremento colectivo se percibe en la medida que el(la) funcionario(a) hubiese participado, de acuerdo con lo definido reglamentariamente, en el cumplimiento de las metas asignadas a su respectivo centro de responsabilidad. A partir del segundo año de desempeño se incorporará en la remuneración un bono por cumplimiento de metas colectivas.
La persona seleccionada será nombrada en un empleo calidad jurídica contrata, estará sujeto a evaluación de cinco meses renovables, según supervisión de jefatura directa.
La jornada laboral es de 44 horas semanales, distribuidas de lunes a jueves de 8:00 AM a 17:00 PM y viernes de 8:00 AM a 16:00 PM (Horario flexible).
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 sobre Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, en el caso de ser contratada(o) y/o nombrada(o) en alguno de los cargos publicados por la Dirección Nacional de Arquitectura, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, hasta el último día del periodo de postulación y horario indicado en las presentes Bases.
Requisitos Generales / Específicos
En conformidad a lo dispuesto en el D.F.L. N° 277/2010, que modifica los requisitos específicos de ingreso y promoción de la planta de personal de la Dirección de Arquitectura establecidos en el DFL N°139/91, cuyos requisitos específicos de ingreso son los siguientes:
i.- Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración y experiencia profesional mínima de 1 año; o
ii.- Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración y experiencia profesional mínima de 2 años.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Título profesional de Arquitectura, Ingeniería Civil, Construcción Civil e Ingeniería en Construcción otorgado por una Institución de Educación Superior (IES) reconocida por el Estado de Chile o convalidado según la normativa vigente.
Especialización y/o Capacitación
Los siguientes aspectos son excluyentes, y serán evaluados en mérito de certificados de capacitación presentados:
- Conocimiento y manejo de metodología BIM.
Los siguientes aspectos son deseables, y serán evaluados en mérito de los antecedentes presentados:
- Conocimiento nivel medio en Gestión de contratos de obras públicas y/o privadas.
- Conocimiento nivel medio en normativa de urbanismo y construcción.
- Conocimiento nivel medio en MS Excel y MS Project.
- Conocimiento en Software de dibujo asistido por computador o diseño cad (como autodesk, autocad, revit, etc.).
- Conocimientos en la formulación de proyectos de restauración patrimoniales.
- Magister o Diplomado en materias patrimoniales.
- Magister o Diplomado en restauración y conservación arquitectónica.
- Conocimiento en gestión pública en iniciativas de patrimonio.
- Conocimiento de la normativa vigente en materias de patrimonio.
Experiencia sector público / sector privado
Experiencia Profesional requerida mínima de 3 años en funciones relaciones al cargo.
Experiencia Profesional deseable mínima de 1 año en la Administración Pública.
La experiencia profesional es considerada desde el momento de la obtención de su Título Profesional y deberá estar debidamente acreditada mediante el respectivo certificado de experiencia profesional, emitido por el organismo público o privado donde trabajó, señalando cargo, funciones y tiempo de desempeño en el cargo, con firma y timbre de quien lo emite.
Competencias
Orientación al Cliente: Tener la disposición de ayudar y/o satisfacer a los(as) clientes, tanto internos(as) como externos(as), identificando y dando soluciones a sus necesidades. Implica esforzarse por conocer y resolver sus problemas y reales necesidades, haciéndolo de un modo efectivo, cordial y empático.
Orientación a la Eficiencia: Orientar la propia voluntad de aplicar altos niveles de esfuerzo para alcanzar las metas Organizacionales y la eficiencia en el desempeño, haciendo un uso racional y óptimo de los recursos disponibles, lo que implica buscar minimizar errores y aprovechar los propios recursos internos, como también el cuidado de los recursos públicos, materiales y no materiales, cumpliendo con los estándares de calidad esperados. Implica perseguir la mejora continua y alcanzar la excelencia en sus labores, en base al fortalecimiento del propio conocimiento, de actitudes y habilidades que facilitan el logro de los objetivos Organizacionales y de anticiparse a posibles dificultades y a riesgos por mal uso de cualquier tipo de recursos.
Asesoría: Transmitir conocimientos técnicos y experiencia adquirida, haciéndolos comprensibles y prácticos para los(as) demás. Facilitar y orientar de manera efectiva a otros/as, entregando información valida y oportuna. Apoyar la toma de decisiones desde un rol de referencia técnica y asistencia experta, en las materias de su competencia, que facilite el logro de metas u objetivos organizacionales.
Generación de Redes Estratégicas: Comprende y analiza la situación contingente del Servicio, a objeto de saber con quién establecer relaciones estratégicas de trabajo, personas y/o Instituciones (internas /externas). Establece activamente, un plan de acción, en forma coordinada con las áreas claves de la Institución. Logra acuerdos y realiza seguimiento a dichos acuerdos y logros, para obtener resultados positivos para el Servicio, con las diferentes alianzas realizadas. Demuestra capacidad para iniciar relaciones de trabajo con nuevos(as) actores. Mantiene contactos frecuentes, formales e informales, con personas o instituciones clave para el desarrollo de sus funciones.
Pensamiento Analítico: Analiza y promueve en su entorno, la evaluación de los problemas o situaciones complejas, desde varias perspectivas, para establecer vínculos causales y soluciones eficientes. Evalúa las posibles causas que pueda tener un hecho o las consecuencias que una acción o una cadena de acontecimientos, puede tener para su trabajo y para el área a la que pertenece o para la Organización. Promueve en su entorno, el análisis de las relaciones causa efecto y entre las distintas variables, según el impacto que tengan en el logro de sus objetivos y los del área en la que se desempeña. Fomenta en quienes lo rodean, el análisis de sus experiencias pasadas, para aprender, identificando las variables que puedan tener un efecto negativo en su toma de decisiones y/o en el cumplimiento de los objetivos del equipo en el que se desempeña, con el fin de lograr intervenir en estas variables, transformándolas en fortalezas. Analiza, y ayuda a otros/as a evaluar más profundamente, los hechos y datos disponibles en una situación, de manera de logra anticipar los obstáculos y proyectar posibles escenarios a mediano y largo plazo.
Mecanismo de Postulación
- Etapa de Evaluación Curricular: La Comisión de Selección evaluará si el/la candidata(a) cumple con la Formación Educacional, Capacitaciones, Experiencia Laboral y Profesional requerida para el cargo, además de evaluar si cumple con los requisitos legales generales y específicos para el cargo. Los(as) postulantes que obtengan una evaluación adecuada a las necesidades establecidas en las bases de la convocatoria podrán acceder a la siguiente etapa del Proceso de Movilidad Interna.
Esta etapa pondera el 25% del proceso de Reclutamiento y Selección.
Etapa de Evaluación Técnica: Se evaluarán los conocimientos técnicos mediante una prueba técnica o el instrumento que determine la Comisión de Selección. Para la aprobación de esta etapa el/la postulante deberá obtener una calificación igual o superior al 70 % de exigencia. En el caso de no existir suficientes postulantes que obtengan la calificación mínima requerida, la comisión de selección podrá fijar un nuevo puntaje mínimo de aprobación, situación que deberá ser debidamente explicitada en el acta correspondiente de la etapa. La citación será realizada mediante correo electrónico. La ejecución de la evaluación será de forma preferentemente presencial y puede llevarse a cabo tanto en la ciudad de Santiago, como en las regiones (en casos de necesidad del Servicio se podría realizar la evaluación de manera remota).
Esta fase pondera el 35% del proceso de Reclutamiento y Selección.
Etapa de Evaluación Psicolaboral: Esta fase consiste en la evaluación de los atributos y competencias incluidas en el perfil de cargo. Considera la realización de entrevistas por competencias, la aplicación de instrumentos de evaluación psicológica y la toma de referencias laborales. Del resultado de esa evaluación se categoriza a los(as) postulantes de la siguiente forma:
-Recomendable
-Recomendable con Alcance
-No recomendable
Continúan en el proceso, aquellos(as) candidatos(as) que hubieren sido calificados(as) como recomendable o recomendable con alcance.
Los(as) postulantes que hayan participado en una convocatoria anterior para el mismo cargo, se considerará el resultado de su informe psicolaboral para esta fase del proceso.
Esta etapa pondera el 10% del proceso de reclutamiento y selección.
Etapa de Entrevista con la Comisión de Selección: Se realizará una Entrevista Personal con la Comisión de Selección y las autoridades regionales (si corresponde). La ejecución de la etapa es de forma preferentemente presencial y puede llevarse a cabo tanto en la ciudad de Santiago, como en la región en donde se proveerá el cargo (en casos excepcionales o por necesidad del Servicio se podría realizar la evaluación de manera remota).
Esta etapa pondera el 30% del proceso de Reclutamiento y Selección.
Con los antecedentes y resultados de las etapas del proceso, se definirá la nómina de postulantes que se propondrán a la Jefatura Superior del Servicio, la que podrá consistir en una terna, en la medida que existan postulantes calificados(as).
Los costos asociados en eventuales traslados en que incurra para participar en el proceso son de cargo del/la candidata(a).
Documentos requeridos para postular
Misión Institucional: proveer y conservar la edificación pública requerida, para favorecer la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, a través de acciones realizadas por el Ministerio de Obras Públicas o por mandato de otras instituciones del Estado.
Visión Institucional: liderar en gestión de edificación pública, constituyéndose en un referente en materias de calidad de servicio, estando presente en obras de trascendencia en el marco de las políticas públicas y contribuir a mejorar desde su conocimiento los atributos de las obras de infraestructura que realiza el Ministerio de Obras Públicas.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (*)
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl02/09/2025-09/09/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante10/09/2025-29/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso30/09/2025-30/09/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
09/09/2025.
Correo de Consultasdarq.postulaciones@mop.gov.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoInspector(a) Fiscal - Región de La AraucaníaCondiciones GeneralesLas personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal www.empleospublicos.cl, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios(as) de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV). No se considerarán antecedentes curriculares anexados adicionales a los solicitados en documentos adjuntos, sino solamente la información ingresada directamente al portal. Además, es requisito para postular a la convocatoria adjuntar los documentos solicitados en Documentos requeridos para postular. Dichos antecedentes deben ser adjuntados/actualizados para poder postular a la nueva convocatoria. Los documentos antes señalados deben ser ingresados en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá incluir cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el(la) postulante no adjunta los documentos requeridos, quedará inhabilitado(a) para postular.
Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan, así como también de declarar que no estar afecto a lo previstos en el Artículo 12°, letra e) y f) de la Ley N° 18.834, sobre “Estatuto Administrativo”, ni afecto a las inhabilidades e incompatibilidades administrativas señaladas en el artículo 54 y artículo 56 del DFL N°1/19.653 de 2.000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo.
La no presentación a cualquier etapa, una vez citado(a), lo(a) imposibilitará de seguir adelante en el proceso.
El proceso de reclutamiento y selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos(as), entendiéndose por éstos aquellos candidatos(as) que no cumplan con el perfil y/o los requisitos de establecidos, como también, podrá ser declarado “Nulo” o “Sin efecto” mediante resolución fundada.
Los plazos del cierre de la convocatoria son aproximados, y el Servicio podrá modificar los plazos señalados, a fin de asegurar el adecuado desarrollo del proceso de reclutamiento y selección, cautelando la igualdad de oportunidades de los(as) postulantes. En el caso que la modificación de los plazos sea durante el periodo de postulación del proceso, se comunicará a los(as) postulantes las modificaciones realizadas a través del portal de Empleos Público y Portal MOP. Con el envío de su postulación, los(as) postulantes aceptan en forma íntegra las presentes pautas.
Nómina de Habilitados(as): Los(as) postulantes que cumplan con todos los requisitos de las Bases de la convocatoria y sean nominados(as) en la terna o quina del proceso, pasarán a formar parte de la nómina de habilitados(as). Por ende, cada vez que se requiera proveer cargos vacantes de éste perfil, se recurrirá a la “nómina de habilitados(as)”, procediendo a la contratación.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Base adjunta:Descargar Documento
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.