Ministerio
Autónomo
Institución / EntidadUniversidad de Chile / Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
CargoIngeniero(a) Senior de Proyectos y Estudios
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoIngeniería
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSantiago
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta2.002.532
Objetivo del Cargo-Tipo de Vacante: Contrata.-Renta Bruta: $ 2.002.532.-
-Jornada: 44 horas semanales.
-Estamento: Profesional.
-Los/as nuevos funcionarios/as que ingresen por Procesos de Selección, tendrán un período a prueba como mínimo de 3 meses desde su contratación. Sin perjuicio de ello, se hace presente que los cargos contratas duran como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año, con la posibilidad de ser prorrogado de acuerdo a evaluación de desempeño.
-Las funciones desempeñadas por este cargo son factibles de ser acogidas a la modalidad de teletrabajo dispuestas por la Universidad de Chile.
Requisitos Generales / EspecíficosProfesional – Estar en posesión de un título profesional otorgado por una institución de educación superior en Chile o en el extranjero validado o reconocido en Chile.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Estar en posesión de título profesional de preferencia en alguna de las siguientes formaciones: Ingeniería Civil Industrial, Ingeniero Comercial, o carrera afín en áreas de ciencias sociales y/o ciencias de la ingeniería.
Especialización y/o Capacitación Deseable postgrado o postítulo en ámbitos de políticas públicas, economía, gestión de operaciones o estudios afines.
Experiencia sector público / sector privadoAños Generales: 2 años
Años Específicos: Al menos 2 años de experiencia en organizaciones relacionadas al sector público. Deseable experiencia en proyectos vinculados a modernización del Estado, planificación estratégica, diseño de servicios y experiencia de usuarios, gestión de operaciones, estudios económicos y áreas afines.
CompetenciasCompetencias Transversales
Orientación a la excelencia
Habilidad para realizar un trabajo de calidad y excelencia, orientado a los objetivos actuales y futuros, monitoreando permanentemente sus resultados y detectando y corrigiendo errores según corresponda.
Vocación de servicio público
Actuar teniendo como guía el compromiso con la sociedad y el bien común, actuando y decidiendo de manera ética y responsable, guiado por los valores y principios de probidad y transparencia que rigen a la Universidad.
Colaboración y trabajo en equipo
Habilidad para colaborar transversalmente, apoyar e integrar a equipos de trabajo inter e intra áreas, con interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, superando los silos organizacionales y facilitando el cumplimiento de los objetivos colectivos.
Respeto y empatía
Habilidad para relacionarse de manera amable, cordial y respetuosa con los demás y realizar acciones para fomentar un ambiente de trabajo positivo basado en el respeto, la inclusividad, la igualdad de género, la valoración y la solidaridad con el otro, entregando respuestas oportunas y no discriminatorias, promoviendo la valoración de la diversidad.
Reflexión crítica y pensamiento sistémico
Habilidad para analizar y reflexionar críticamente los problemas, desafíos o decisiones, comprendiendo los hechos que componen un fenómeno y su relación, siendo capaz de escuchar y aceptar diversas visiones, y desarrollando ideas y modelos de relaciones sistémicas.
Competencias Específicas
Compromiso y conocimiento de la Universidad
Capacidad para alinear la conducta personal con los valores institucionales, interactuando y participando de manera activa y democrática en la toma de decisiones, así como para comprender la estructura y funcionamiento diverso y complejo de la Universidad.
Planificación y organización
Habilidad para comprender, planificar y organizar el trabajo de manera efectiva, considerando equipos, tareas y recursos, para cumplir con objetivos y plazos requeridos, enfocándose en alcanzar los resultados esperados.
Aplicación de procedimientos
Capacidad para brindar soporte a la gestión de su área/unidad, a través de la realización de actos y procedimientos administrativos y/o financieros requeridos para su continuidad operacional.
Capacidad de adaptación
Habilidad para aceptar, adaptarse e integrar los cambios, modificando la propia perspectiva y comportamiento, aprendiendo de manera continua y adaptándose en forma oportuna a los nuevos desafíos, escenarios y requerimientos tanto del entorno interno como externo, para el logro de las metas institucionales.
Análisis administrativo
Capacidad para gestionar y asesorar en torno al procesamiento y análisis de información administrativa, en base a normas y estándares previamente establecidos.
Búsqueda de información
Habilidad para indagar, recopilar, identificar, obtener y organizar datos y fuentes de información, que permitan la obtención de conocimiento de manera confiable, útil y oportuna.
Mecanismo de Postulación
Publicación de la Convocatoria
La convocatoria se publicará durante 14 días corridos. Durante este período, se recibirán las postulaciones a través del portal indicado en la publicación.
1. Etapa de Evaluación de Admisibilidad y Análisis Curricular
Objetivo: Verificar el cumplimiento de los requisitos legales y específicos del cargo establecidos en las bases del concurso.
En primera instancia, se revisará que las postulaciones cumplan con los requisitos legales mínimos, tales como título profesional o nivel educacional exigido por ley.
Solo las postulaciones admisibles pasarán a la fase de análisis curricular.
El análisis curricular evaluará el cumplimiento de los elementos definidos en el perfil del cargo, a saber:
Formación educacional.
Capacitaciones pertinentes.
Experiencia laboral relevante.
2. Etapa de Evaluación Técnica
Objetivo: Evaluar el nivel de conocimientos técnicos del/de la postulante, en relación con los requerimientos establecidos en el perfil del cargo.
Esta etapa podría considerar pruebas escritas, orales u otras metodologías evaluativas que permitan estimar objetivamente el grado de dominio técnico requerido para el adecuado desempeño del cargo.
El contenido de esta evaluación estará alineado con las funciones críticas y conocimientos específicos definidos en el perfil del puesto.
3. Etapa de Evaluación Global
Objetivo: Analizar los atributos, competencias y aptitudes del/de la postulante, en relación con los requerimientos conductuales del perfil del cargo.
Se podrán aplicar entrevistas estructuradas por competencias u otras herramientas destinadas a evaluar:
Habilidades interpersonales
Capacidad de trabajo en equipo
Proactividad
Orientación al servicio público, entre otras aptitudes relevantes para el desempeño en el puesto.
4. Cierre del Proceso de Selección
Objetivo: Consolidar los resultados obtenidos en cada etapa y elaborar el ranking final de postulantes.
Se elaborará un informe final del proceso, consignando los puntajes alcanzados por cada postulante en las distintas etapas.
Este informe será revisado por la Comisión de Concursos de la Facultad, la cual validará la existencia de candidatos/as elegibles conforme a los criterios establecidos en el perfil de cargo y a la evaluación integral del proceso.
Documentos requeridos para postular
Crear valor público y promover el desarrollo humano, contribuyendo a mejores políticas públicas y a la modernización de la gestión del Estado.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (*)
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl18/08/2025-01/09/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante02/09/2025-29/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso30/09/2025-03/10/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
01/09/2025.
Correo de Consultascapacitacionfcfm@ing.uchile.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoIngeniero(a) Senior de Proyectos y Estudios - Departamento de Ingeniería IndustrialCondiciones GeneralesLas personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
Currículum actualizado.
Copia Cédula de Identidad.
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art.12 let. c.), e) y f) y art.54 DFL 1/19.653.
Copia de certificado que acredite nivel educacional requerido por Ley y según lo indicado en bases de este proceso. Para la contratación, el/la persona seleccionado/a deberá entregar el certificado original.
Copia de certificados que acrediten especialización (perfeccionamiento y/o capacitación). Indicando: Nombre institución, Nombre capacitación y fecha en que se llevó a cabo
Copia de certificados que acrediten experiencia laboral, según lo indicado en bases de este proceso. Indicando: fecha de inicio y fin del periodo desempeñado (día, mes, año), nombre del cargo, funciones, nombre de la institución y/o empresa en la que se desempeñó, firma y timbre del empleador.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
Con el envío de la postulación, quienes participan declaran aceptar en forma íntegra las bases de este proceso.
Los/as postulantes deben aportar la información solicitada en forma oportuna.
Los/as postulantes se hacen expresamente responsables de entregar información veraz, respecto a sus antecedentes curriculares, especialmente lo referente a su título profesional, la cual puede ser contrastada, ejerciéndose las acciones legales pertinentes en caso de incumplimiento.
Quienes no se presenten a una de las etapas del proceso de selección, quedarán automáticamente fuera de él.
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.