Fondo de Estabilidad y Seguridad de Conflictos, CIEP - Programa de Apoyo Institucional Estratégico para Enfrentar los Flujos Financieros Ilícitos en América Latina
Términos de referencia: Experto en extinción de dominio, especialista internacional en decomiso y administración de activos incautados al crimen organizado.
Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2025
Fecha de cierre: 28 de noviembre de 2025
Acerca de DAI
DAI Global UK es una empresa de desarrollo internacional. Durante más de 50 años, hemos trabajado en la primera línea del desarrollo internacional, abordando problemas fundamentales de desarrollo social y económico causados por mercados ineficientes, gobernanza ineficaz e inestabilidad. Actualmente, DAI Global UK ofrece resultados importantes en unos ochenta países. Nuestras soluciones de desarrollo convierten las ideas en impacto al reunir nuevas combinaciones de experiencia e innovación en múltiples disciplinas. Nuestros clientes incluyen agencias de desarrollo internacional, instituciones de crédito internacionales, corporaciones privadas y organizaciones filantrópicas, y gobiernos nacionales.
Descripción del Proyecto
El Programa de Lucha contra los Flujos Financieros Ilícitos en América Latina (TIFF) es una iniciativa del Gobierno del Reino Unido, financiada por el Fondo Integrado de Seguridad. TIFF colabora con instituciones estatales en América Latina, brindando asistencia técnica especializada para fortalecer las estrategias nacionales y las respuestas frente a los flujos financieros ilícitos (FFI), la delincuencia organizada y la corrupción asociada. Con un centro de gestión ubicado en Colombia, el programa trabaja en estrecha coordinación con sus contrapartes regionales en Colombia, Ecuador, Perú y Panamá.
En el marco de la CIEP, se adelanta el programa de Combate contra los Flujos Financieros Ilícitos en América Latina (TIFF, por sus siglas en inglés). El programa trabaja con una serie de instituciones estatales que brindan asistencia de expertos mientras buscan fortalecer la estrategia de un país y respuesta a los flujos financieros ilícitos y la corrupción relacionada. El objetivo principal del programa TIFF en Ecuador es brindar asistencia técnica para el fortalecimiento de las capacidades de la Fiscalía General del Estado en materia de lucha contra la corrupción.
Alcance del trabajo y actividad
El alcance de este trabajo se enmarca en la necesidad de fortalecer a la Unidad de Investigación Patrimonial sobre Extinción de Dominio (UNIPED) de la Fiscalía General del Estado del Ecuador, dotándola de una herramienta de planificación estratégica y operativa que guíe su quehacer institucional. El/la consultor/a tendrá la responsabilidad de traducir los objetivos estratégicos identificados en acciones concretas, procesos y protocolos que permitan a la UNIPED responder con eficacia a los desafíos presentes y futuros en la aplicación de la Ley Orgánica de Extinción de Dominio (LOED).
En este marco, las actividades de la consultoría no se limitan únicamente al diseño documental, sino que incluyen un proceso participativo de levantamiento de información, análisis institucional y validación conjunta con los equipos técnicos de la Fiscalía, garantizando que el Plan Operativo resultante sea realista, aplicable y sostenible.
· Inducción al contexto institucional de la UNIPED y análisis documental.
Recolección de información cualitativa a través de reuniones y entrevistas con el equipo UNIPED y actores clave.
· Elaboración de propuesta metodológica y plan de trabajo.
· Construcción participativa del Plan Operativo Institucional.
· Validación técnica con la Fiscalía General del Estado y socios del programa TIFF.
· Presentación final del Plan Operativo ante la FGE para su adopción institucional
Propiedad intelectual
Los derechos de patrimoniales de autor sobre el curso, contenidos y recursos pedagógicos (videos, podcast, guías, manuales, documentos en general, librerías virtuales etc.) son de DAI. El asesor de contenidos será titular de los morales de autor sobre los contenidos que él/ella genere.
Nivel de esfuerzo y marco de tiempo
La consultoría/servicios será por un período de 60 días comenzando en septiembre de 2025 y finalizando en noviembre del mismo año. El nivel de esfuerzo será hasta un máximo de 60 días hábiles durante este período.
ACTIVIDAD
Entregables
Meses de ejecución
SOW
Planificación y recaudo de información: entrevistas y reuniones iniciales.
Propuesta metodológica y plan de trabajo detallado (con actividades, tiempos y responsables), así como el outline de los documentos finales.
Septiembre
10 días
Elaboración de diagnostico de necesidades institucionales de la UNIPED
Documento diagnóstico de necesidades institucionales de la UNIPED:
· El/la consultor/a deberá llevar a cabo un proceso participativo y detallado que permita identificar las necesidades institucionales de la UNIPED, así como sus capacidades actuales en términos de recurso humano, físico, técnico y tecnológico.
· Para tal fin, será indispensable desarrollar mesas de trabajo con las diferentes áreas de la Fiscalía General del Estado (FGE) y con la UNIPED, con el propósito de recoger de manera desagregada insumos técnicos que alimenten el diagnóstico.
· Como subproducto de dichas mesas de trabajo, el consultor/a deberá entregar actas o memorias de las reuniones, las cuales deberán adjuntarse como anexos al documento diagnóstico final.
· Asimismo, se deberá contemplar la realización de entrevistas semiestructuradas con actores clave que complementen la información recabada en las mesas.
· Se precisa que la reunión inicial, las entrevistas con los actores principales y la presentación de los productos intermedios y finales serán realizadas de manera presencial en la ciudad de Quito, con participación de la UNIPED y de las áreas pertinentes de la FGE.
Octubre
20 días
Socialización Plan Operativo Institucional.
Borrador del Plan Operativo Institucional con objetivos, líneas de acción, cronograma e indicadores con una presentación para socialización.
Noviembre
20 días
Socialización final. Plan Operativo Institucional y Diagnostico de necesidades UNIPED.
Versión final del Plan Operativo Institucional validada por la Fiscalía General del Estado: Informe final que incluya recomendaciones de sostenibilidad, estimación de costos y posibles fuentes de financiamiento.
Noviembre
10 días
Perfil requerido
Consultor/a Internacional Senior en Planificación Institucional y Extinción de Dominio
-Título universitario en Derecho, con maestría o posgrado.
-Al menos 5 años de experiencia en diseño de estrategias institucionales, planificación operativa y fortalecimiento de unidades de justicia o recuperación de activos.
-Conocimiento técnico en extinción de dominio, investigaciones patrimoniales y crimen organizado en América Latina.
-Experiencia en metodologías participativas y coordinación interinstitucional.
-Habilidades de redacción técnica
Mecanismo de pago
El pago se realizará sobre la base de la aprobación de los entregables acordados, el plan de trabajo definido, las hojas de tiempo del consultor o firma consultora y la aprobación por parte del Equipo de Liderazgo del Programa TIFF del Objetivo 1.
Gestión y Reporte
El consultor reportara al Líder del objetivo 1 del programa TIFF.
Acuerdo de Confidencialidad
El consultor o firma consultora acepta firmar los acuerdos de confidencialidad, no divulgación, ni comercialización y/o uso de la información que DAI establezca para la ejecución del presente proyecto.
Back Share Apply Now