Ministerio
Ministerio de Educación
Institución / EntidadServicio Local de Educación Pública de Valdivia /
CargoENCARGADO(A) DE LA OFICINA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO 13°
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoAdministración
RegiónRegión de Los Ríos
CiudadValdivia
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta2.154.609
Objetivo del CargoLa vacante corresponde a un cargo a contrata, su renta es acorde al estamento profesional grado 13° de la E.U.S. Se hace presente que la remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre según la Ley Nº 19.882. La remuneración indicada corresponde a un estimado de la remuneración bruta mensualizada, esto quiere decir, un promedio entre la remuneración sin bono y la remuneración con bono. Además, las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación. El personal del Servicio Local de Educación Pública de Valdivia estará afecto a las disposiciones del decreto con fuerza de ley N° 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo y, en materia de remuneraciones, a las normas del Decreto Ley N° 249, de 1973, y su legislación complementaria.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Formación educacional deseable en título profesional de 10 u 8 semestres de Título de Antropología, Sociología, Trabajo Social, Asistentes social, carreras afines a las ciencias sociales.
Experiencia sector público / sector privado
No se requiere experiencia profesional previa.
Competencias
Trabajo en Equipo: Corresponde a la genuina intención de colaboración y cooperación con otros; capacidad de formar parte de un equipo, de trabajar en conjunto y colaboración, opuesto a hacerlo de manera individual o competitivamente. Utilizar habilidades de comunicación que facilitan la participación, la opinión, la resolución de conflictos de manera adecuada y el desarrollo de un espíritu de equipo.
Comunicación Asertiva: Es la habilidad comunicacional y social que se manifiesta en una actitud transparente y constructiva en la relación con otros y otras, y, sobre todo en el abordaje de situaciones difíciles o conflictivas en las que se requiere planteamientos verbales concretos y oportunos que conduzcan a decisiones u orientaciones concretas.
Pensamiento Crítico: Es la habilidad para analizar variadas situaciones, con distinto grado de complejidad, y desarrollar otros tipos de enfoques para contribuir en efectivas opciones de solución a éstas. Utiliza su pensamiento creativo e incentiva a otros a considerar enfoques creativos.
Organización Metódica: Es la capacidad de establecer un orden y control de sus actividades de acuerdo con el cumplimiento de plazos y objetivos de sus labores; desarrollar una adecuada planificación de su trabajo, y tener control en el de otros de ser necesario.
Tolerancia a la Presión: Corresponde a la habilidad para continuar actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y desacuerdo, oposición o adversidad. Es la capacidad para responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.
Mecanismo de Postulación
La evaluación de los factores se llevará a cabo de forma sucesiva cada una, para determinar si los/as postulantes avanzan a la siguiente fase respectiva. El proceso de selección contempla un total de cinco fases para determinar a los(as) mejores postulantes, quienes serán presentados(as) al Director Ejecutivo, o quien le subrogue, del Servicio Local de Educación Pública de Valdivia. Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad, que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, a fin de adaptar estos instrumentos y garantizar la no discriminación por esta causa. Las personas que no asistan a alguna citación realizada para las distintas etapas, sin justificación ni excusas correspondientes y pertinentes, quedarán fuera del proceso. Las personas que no envíen los documentos requeridos para la postulación no serán admisibles en el proceso de selección. Para el análisis curricular se considerarán los datos que el candidato(a) declara y completa en los campos solicitados de la plataforma del Servicio Civil, por consiguiente, las personas que postulen con este apartado vacío no serán admisibles.
Todas las etapas se evaluarán de manera sucesiva. Las condiciones para acceder a cada fase se indicarán a continuación. Si en las etapas se produjeran empates en puntaje, los criterios de desempate serán los siguientes de acuerdo al orden de prelación indicado a continuación: Puntaje obtenido en la evaluación curricular, puntaje obtenido en la evaluación técnica y finalmente en caso de persistir dicho empate se considerada quien tenga mayor antigüedad según el cargo al que postula.
PRIMERA FASE: Admisibilidad
Se considera admisible todo postulante que cumpla con los requisitos establecidos en el Decreto con Fuerza de Ley N°13 del año 2018, que fija la planta de personal del Servicio Local de Educación Pública de Valdivia que comprende las comunas de Valdivia, Corral, Lanco, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco y Panguipulli y otras materias que indica Ministerio de Educación; Subsecretaría de Educación y los documentos establecidos en la Ley de Estatuto Administrativo Articulo 11 y 12 respectivamente y los requisitos establecidos en las presentes bases.
SEGUNDA FASE: Evaluación Curricular.
Esta fase corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los(as) postulantes considerando la formación educacional.
La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, se deberán adjuntar a la postulación.
Solo continuarán en la siguiente fase quien obtenga el puntaje mínimo de aprobación definido en los anexos, ordenados(as) de acuerdo con el puntaje obtenido en forma decreciente, quienes pasarán a la etapa de Prueba de Evaluación de Técnica.
TERCERA FASE: Evaluación Técnica
Esta fase consiste en la realización de una prueba técnica, donde se evaluará los conocimientos específicos para el cargo. Para ello podrán utilizarse pruebas escritas, presentaciones o exposiciones de conocimiento y habilidad, entrevistas semiestructuradas, entre otros.
Se deja establecido en la presente resolución que la evaluación contará con una escala de puntuación, previamente determinada, quedando fuera de proceso quienes puntúen menos del puntaje mínimo de aprobación establecido en el anexo correspondiente al cargo a postular. En caso de igualdad de puntajes entre postulantes el mecanismo de desempate será la experiencia en cargos similares.
Además, se indica que avanzan a la siguiente etapa los mejores cinco (5) puntajes como máximo, según el punto 3.1 Criterios de evaluación de las presentes bases.
Se determina que en la de evaluación técnica las y los postulantes que obtengan un puntaje de 0 a 12 puntos, no accederán a la siguiente fase del proceso de selección.
CUARTA FASE: Apreciación Global
Esta fase consiste en la realización de una entrevista efectuada por la Comisión Evaluadora, donde se evaluará las aptitudes generales para el cargo. Estas aptitudes comprenden competencias, capacidades, formación sistemática e idoneidad, establecidas como conveniente y aconsejable, de acuerdo con las exigencias del cargo al que se postula y del ejercicio de las funciones que tendrá asignadas.
Cada uno de los/as integrantes de la Comisión calificará a cada uno de los/as entrevistados/as individualmente, asignándoles notas entre los 1,0 y 7,0. Se promediará la sumatoria de las notas obtenidas, individualmente, por el número de evaluadores presentes. Finalmente, los tres mejores puntajes conformarán la terna que pase a la definición por parte del Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Valdivia.
Luego de que se resuelva el proceso de selección, se avisará a través de un correo electrónico a los y las participantes que no han superado la etapa anterior. Si un(a) postulante no asiste a esta entrevista sin la debida justificación, no se le considerará para continuar en el proceso.
Ante la imposibilidad de conformar una terna, se presentará la dupla o el (la) postulante considerado(a) como idóneo(a) para ocupar el cargo.
QUINTA FASE: Selección del Candidato y cierre del proceso
El Director Ejecutivo tendrá la facultad, si lo requiere necesario, solicitará aplicar una entrevista psico laboral al o los(as) candidatos que han sido presentados por el Comité de selección a la respectiva autoridad del Servicio Local de Educación Pública.
Una vez seleccionado el candidato(a) por el director del Servicio Local de Educación Pública de Valdivia, se notificará por correo electrónico al postulante seleccionado(a), el cual deberá manifestar expresamente su respuesta al cargo, dentro del plazo de tres días hábiles contados desde la notificación. Se informará también vía correo electrónico, con plazo de 60 días hábiles, a todos aquellos(as) postulantes que no fueren seleccionados(as) sobre el cierre del proceso.
Documentos requeridos para postular
El Servicio Local de Educación Pública de Valdivia estará a cargo de la administración de los jardines, escuelas y liceos públicos de las Comunas de Valdivia, Corral, Lanco, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco y Panguipulli. Se encuentra ubicado en la comuna de Valdivia, por lo que se requiere tener disponibilidad para desplazarse por el territorio.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Certificado Situación militar al día (*)
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl20/08/2025-26/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante27/08/2025-02/10/2025FinalizaciónFinalización del Proceso03/10/2025-09/10/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
26/08/2025.
Correo de Consultasseleccion@slepvaldivia.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoENCARGADO(A) DE LA OFICINA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO 13°Condiciones GeneralesLas personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en el punto 3.2 Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados y actualizados para poder postular.
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley (título profesional)
- CV formato libre (Propio)
- Copia de cédula de identidad por ambos lados (Vigente).
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
El contacto con los(as) postulantes, en caso de avanzar en las etapas del proceso, dependerá de que los datos de contacto entregados en la ficha de postulación sean fidedignos y se encuentren actualizados. Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. Los documentos contabilizados y considerados en el proceso serán solo los debidamente acreditados y atingentes al perfil requerido.
Los(as) postulantes son responsables de la veracidad de la información que presentan.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
En virtud de dar cumplimiento a la Ley N° 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Se aceptarán las postulaciones que se realicen exclusivamente a través del portal de empleos públicos, www.empleospublicos.cl .
Si bien, este proceso cuenta con un calendario preestablecido, el cual señala las fechas de finalización del proceso, este podría estar afecto a modificaciones.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Base adjunta:Descargar Documento
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.