Ministerio
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Institución / EntidadInstituto de Seguridad Laboral /
CargoEjecutivoa Plataforma De Atención
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoArea para cumplir misión institucional
RegiónRegión del Maule
CiudadLinares
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta1.342.691
Objetivo del CargoEl cargo es Ejecutivo/a Plataforma De Atención y su jefatura directa será la Encargada de la sección de Atención y Operaciones. La renta bruta referencial, corresponde a una remuneración mensual grado 16° profesional $1.342.691.- aprox. de la Escala Única de Sueldos. Más un bono por cumplimiento de Programa de Mejoramiento de la Gestión que se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre (equivalente a $911.499.- bruto aprox.). El monto de este bono depende del cumplimiento institucional de dichas metas. Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, que en primera instancia es un contrato por tres meses, renovable, pero que dura como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por sólo el Ministerio de la Ley, salvo que se proponga una prórroga con, a los menos, 30 días de anticipación.
La persona postulante deberá cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente para impetrar cada uno de los estipendios que componen la renta publicada.
La comunicación de parte del Instituto de Seguridad Laboral se realizará exclusivamente mediante el correo electrónico que la persona postulante informe en el portal de empleos públicos, por lo que será responsabilidad de la persona postulante actualizar dicho medio previo a postulación y revisar y/o responder según sea necesario.
Requisitos Generales / Específicos
De acuerdo a lo señalado en el Artículo 12º, del DFL Nº4 del 2009, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social:
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Indispensable Título profesional de Trabajador/a Social o Pedagogía en Educación media en Asignaturas Humanista.
Especialización y/o Capacitación Deseable formación en técnicas de relacionamiento y atención de clientes.
Deseable capacitación en técnicas de manejo de conflictos.
Deseable Ofimática nivel usuario.
Deseable conocimiento de herramientas y plataformas de atención en línea.
Experiencia sector público / sector privado
Deseable al menos 1 año de experiencia laboral en funciones/roles de atención directa de público (plataformas de atención).
Competencias Visión Institucional (Nivel 3).
Orientación a Resultados (Nivel 3).
Trabajo en Equipo (Nivel 3).
Adaptación al Cambio (Nivel 3).
Servicio al Cliente (Nivel 3).
Negociación y Resolución de Conflictos (Nivel 3).
Tolerancia a la Presión (Nivel 3).
Mecanismo de Postulación
ADMISIBILIDAD: La persona postulante deberá cumplir con los "Requisitos Específicos” (DFL4). La etapa no evaluará lo señalado en el CV registrado; ésta se calculará desde la fecha de titulación hasta la fecha de publicación del presente llamado, y se expresará en años y además carnet de conducir, registro autoridad sanitaria, u otros, de acuerdo a las exigencias de cada cargo.
EVALUACIÓN CURRICULAR: Corresponde a la revisión y evaluación de los certificados de las personas postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional relacionadas con el cargo.
La formación educacional se debe acreditar mediante certificado de título, al igual que las capacitaciones, que deberán adjuntar a la postulación. Aparte, para cumplir con la acreditación de experiencia laboral, no se evaluará lo señalado en el Curriculum Vitae, sino que la persona postulante deberá certificar su experiencia laboral afín al cargo, en formato tipo que indique: a) fecha de ingreso, b) fecha de egreso, c) cargo, d) funciones de cargo y e) el certificado debe ir firmado y timbrado por quién lo emite. No se aceptará contratos, cartas de recomendación, hojas de vida, finiquitos o certificado de cotización para acreditar experiencia laboral. Para otorgar puntaje a cada dimensión, sólo se considerarán los antecedentes presentados por la persona postulante.
PRUEBA TÉCNICA: Las personas postulantes que avancen la primera etapa del proceso solo desarrollarán una prueba técnica relacionada a los conocimientos solicitados para el cargo, en la medida que avancen a la etapa 10 o más personas postulantes o cuando sea requerido expresamente por las características del cargo. La persona postulante deberá obtener una nota mínima o superior al 70% del puntaje total de la prueba. No avanzarán a la siguiente etapa las personas postulantes que no obtengan el puntaje mínimo requerido.
ENTREVISTA TÉCNICA: Se citará a quienes hayan aprobado la etapa anterior, siempre que se haya aplicado una prueba técnica. De no ser así, las personas postulantes avanzarán directamente a esta fase tras la etapa de evaluación curricular. La comisión de selección estará conformada por las personas funcionarias del Instituto de Seguridad Laboral designadas para este fin. Para aprobar esta etapa, las personas postulantes deben obtener al menos el 70% del puntaje total en la entrevista. Aquellas personas que no alcancen este puntaje no avanzarán a la siguiente etapa del proceso.
PONDERACIÓN: Luego se realizará un ranking ponderando los resultados de las etapas previas aprobadas. Avanzarán a Evaluación Psicolaboral hasta los tres primeros puntajes de la ponderación de las etapas previas.
EVALUACIÓN PSICOLABORAL: En esta etapa se evaluará la adecuación de la persona postulante para el desempeño del cargo conforme a las competencias indicadas en el perfil. Realizada la evaluación Psicolaboral, se definirá si la persona postulante es “Recomendable para el cargo”, “Recomendable con Observaciones” o “No Recomendable”.
Documentos requeridos para postular
Equipo de trabajo: El equipo de Plataforma de Atención, está compuesto por Ejecutivos/as cuya labor es coordinada directamente por el Encargado/a respectivo, quien, a su vez, reporta al Encargado de la Sección de Atención y Operaciones y al Director/a Regional.
Superior directo: Encargado/a de Plataforma de Atención Regional o Encargado de Atención y Operaciones, según corresponda.
Clientes internos: Profesionales del Sub Departamento de Subsidios, de DAE y de los diferentes Sub Departamento del nivel central que soliciten información o retroalimentación sobre solicitudes de usuarios.
Clientes externos: Trabajadores dependientes y a honorarios que coticen en el ISL, contadores con poder notarial de empresas cotizantes, prestadores médicos externos, trabajadoras de casa particular, empleadores, FONASA, ISAPRES, COMPIN, pensionados y sus familiares, prevencionistas de riesgo de empresas externas, representantes legales de empresas y en general todos los beneficiarios de la Ley 17.644.
Condiciones físicas: Instalaciones en arriendo o comodato, en un mismo o en diversos pisos, las oficinas de espacio abierto o cerrado con mesones compartidos o individuales, donde se ubica toda la Sucursal o Dirección Regional. Algunas son oficinas modelo inclusivas, diseñadas con un concepto de infraestructura moderno, que responde a necesidades de su población usuaria.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl05/09/2025-11/09/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante12/09/2025-14/10/2025FinalizaciónFinalización del Proceso15/10/2025-20/10/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
11/09/2025.
Correo de Consultasproceso_seleccion@isl.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoEJECUTIVOA PLATAFORMA DE ATENCIÓN REGIONAL DIRECCIÓN REGIONAL MAULE (SUCURSAL LINARES)Condiciones GeneralesLAS PERSONAS POSTULANTES DEBERÁN ACTUALIZAR SU CV EN EL PORTAL DE EMPLEOS PÚBLICOS Y ADJUNTAR LOS ARCHIVOS EN FORMATO PDF. Sólo adjuntar los antecedentes solicitados.
Las fechas y etapas señaladas son tentativas y pudieran modificarse en razón del número de postulaciones recibidas, la disponibilidad de la comisión de entrevista y las contingencias acontecidas durante el proceso de selección. El proceso se regirá por el criterio de eficiencia y eficacia. La persona seleccionada deberá cumplir con todos los requisitos solicitados para efectos de su ingreso a la institución. Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como personas usuarias de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en documentos requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
CV formato libre (Propio).
Carnet de identidad.
Los documentos señalados en el punto anterior deben estar adjuntos en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”. Si la persona postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitada de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
La experiencia se cuenta desde la fecha de obtención del título con el que postula al cargo y que es atingente al mismo.
Las personas postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las personas postulantes que no adjunten los antecedentes solicitados quedarán fuera del proceso. Si la persona que postula no cumple el perfil y/o requisitos solicitados en las bases del cargo queda automáticamente fuera de proceso en la etapa de análisis curricular, por lo tanto, se entenderá que no avanzó a la siguiente etapa del proceso de selección.
Las personas postulantes que decidan participar en esta convocatoria declaran por ese sólo hecho, el conocer y aceptar las condiciones indicadas, por lo que no se aceptarán solicitudes especiales de modificación de fechas o lugar de las etapas del proceso de selección.
El instituto de Seguridad Laboral podrá modificar los plazos señalados, por razones de buen servicio para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, cautelando la igualdad de oportunidades de las personas postulantes.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de personas postulantes idóneas, entendiéndose aquellas personas que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Las personas postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informar en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todas las personas postulantes que se presenten en este proceso de selección.
Es de exclusiva responsabilidad de la persona postulante revisar su casilla de correo electrónico constantemente durante el periodo del proceso de selección (bandeja principal, o spam a razón de los diferentes sistemas de seguridad de cada computador), puesto que todas las notificaciones del mismo serán enviadas a la dirección entregada por la persona al momento de la postulación. De igual forma, es de su responsabilidad informar de cualquier dificultad que pueda presentar, durante el período de la evaluación, y no después de finalizado el mismo.
Las consultas a través del correo electrónico serán respondidas en horario laboral, esto es, de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas.
En caso de que la persona postulante no pueda asistir a alguna de las etapas del proceso o no envíe la información solicitada, quedará automáticamente fuera del proceso. Solo en las etapas de entrevista técnica y evaluación psicolaboral, y siempre que la persona haya notificado con al menos 24 horas de anticipación por correo electrónico, será posible reprogramar la etapa.
Durante el inicio de la prueba técnica, se informará previamente el tiempo asignado para completarla. Si la persona postulante llega con retraso, tendrá únicamente el tiempo restante para finalizar la prueba, sin posibilidad de extender el plazo.
Para las etapas de entrevista técnica y evaluación psicolaboral, se esperará un máximo de 10 minutos para que la persona postulante se conecte o se presente.
Para todos los efectos, estos términos de referencia son los que rigen el actual proceso. Estos se encontrarán disponibles en el Portal Empleos Públicos www.empleospublicos.cl.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.).
Recuerde que debe actualizar su CV en la página web de www.empleospublicos.cl.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
CERTIFICADO EXPERIENCIA LABORAL ESPECÍFICA
Quien suscribe, certifica que_________________________, RUT_______________, se ha desempeñado, en el(los) siguiente(s) cargo(s) y con las funciones específicas que más abajo se detallan, durante el tiempo que se indica.
CARGO Y FUNCIÓN (indicar nombre del cargo, estamento al que pertenece, detalle las responsabilidades ejercidas durante el periodo y en el evento que se hubiese tenido personal a cargo, indicar el N° de colaboradores)
Desde
día/mes/año
Desde
día/mes/año
Se extiende el presente certificado, que tiene el carácter de declaración jurada simple, a solicitud de dicho(a) postulante, para los fines de acreditar experiencia específica, antecedente que servirá de base para evaluar su postulación a concurso.
CARGO DE QUIEN SUSCRIBE: _________________________
(Jefe de Personal o Jefe de RRHH)
NOMBRE: __________________________________________
RUT: ______________________________________________
TELÉFONO DE CONTACTO: ___________________________
FIRMA Y TIMBRE
Firma y timbre
Lugar, fecha ___________________________
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Base adjunta:Descargar Documento
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.