Ministerio
Autónomo
Institución / EntidadCentro de Formación Técnica de la Región de Antofagasta /
CargoDIRECTOR ACADÉMICO
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoEducación /Docencia /Capacitación
RegiónRegión de Antofagasta
CiudadCalama
Tipo de VacanteCódigo del Trabajo
Renta Bruta4.344.783
Objetivo del CargoTipo de contrato: Contrato a plazo indefinido.
El sistema de remuneraciones del personal del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta corresponderá a los establecido por la escala de remuneraciones del Reglamento de personal no académico, planta definitiva y escalas de remuneraciones del CFTE.
Perfil del Cargo
Formación EducacionalTítulo profesional en el área de Educación, Ingeniería o de Ciencias Sociales otorgado por una Universidad o Instituto Profesional reconocido por el Ministerio de Educación (de a lo menos 8 semestres de duración)
Especialización y/o Capacitación
Excluyente Magister, postítulo y/o diplomado en áreas Educación, Gestión Educacional, Currículo, Evaluación o Gestión Administrativa en el ámbito público o privado y demostrable mediante certificado.
Experiencia sector público / sector privadoExperiencia mínima de 6 años en cargos de jefatura o dirección en unidades académicas en una institución de educación superior, en los últimos 10 años, demostrable mediante certificado(s) emitido(s) por empleador(es) o finiquito(s) especificar tipo de certificados
Competencias
Liderazgo: Habilidad o Capacidad para dirigir un equipo y posibilitar la confluencia de voluntades para alcanzar las metas propuestas y tomar decisiones
Proactividad: Se anticipa a posibles dificultades buscando soluciones coordinadas y eficientes.
Flexibilidad: Capacidad de adaptación a cambios en la planificación de las autoridades, realizando las respectivas modificaciones en la planificación y organización de tareas.
Comunicación efectiva: Permanente retroalimentación informativa con pares y superiores, de manera asertiva y coordinada.
Planificación y Organización: Establecer plan de trabajo para cumplir con las tareas encomendadas.
Responsabilidad: Obligación de responder dentro de los plazos y niveles de calidad exigidos, con las tareas asignadas.
Preocupación por el orden y la calidad: Verifica permanentemente la exactitud de la información y la calidad en el cumplimiento de las tareas asignadas.
Trabajo en equipo: Constante comunicación para colaborar con otros de manera efectiva, aportando comunicación clara y disposición para apoyar y ser apoyado.
Integridad: Capacidad para actuar con honestidad, ética y coherencia en todas sus acciones, incluso cuando nadie lo está observando. Implica cumplir con principios morales y organizacionales, mantener la confidencialidad cuando se requiere, y demostrar un compromiso constante con la verdad, la justicia y la transparencia.
Supervisión: Es la habilidad para conducir con éxito un equipo de trabajo y alentar a sus integrantes a actuar con autonomía y responsabilidad hacia los objetivos de la organización. Implica fijar objetivos de desempeño, claros y medibles, asignar las responsabilidades correspondientes, coordinar y distribuir adecuadamente las tareas en el equipo, en función de las competencias y conocimientos de cada integrante, estipular plazos de cumplimiento y dirigir las acciones del grupo hacia una meta u objetivo determinado. Logra realizar el control y seguimiento de los avances y cumplimientos de metas establecidas, entregando retroalimentación oportuna a sus colaboradores sobre su desempeño.
Apego a las normas y procedimiento: consiste en orientar su conducta al conocimiento y aplicación de las normas y los procedimientos siguiendo las instrucciones entregadas, actuando de acuerdo a las pautas de trabajo que orientan la propia gestión y la de los demás, de manera responsable. Implica apoyar a los demás compañeros de trabajo en el respeto y apego a estos modelos.
Mecanismo de Postulación
Proceso de Selección
Etapa I: Admisibilidad. Revisión documental obligatoria. No tiene puntaje, solo habilita para la siguiente etapa.
Etapa II: Evaluación Curricular. Evaluación de la formación profesional, estudios de especialización y experiencia laboral según criterios definidos.
Etapa III: Entrevista Personal. Entrevista por una comisión basada en el perfil del cargo.
Etapa IV: Entrevista Psico-laboral. Evaluación por empresa externa o experto, con categorías de aptitud (apto, apto con reservas, no apto).
Etapa V: Selección. Se selecciona al postulante con la mejor evaluación final. El CFTE se reserva el derecho de declarar el proceso desierto si no hay postulantes idóneos.
Duración Estimada: 15 días hábiles.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl25/08/2025-29/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante01/09/2025-21/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso22/09/2025-22/09/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
29/08/2025.
Correo de Consultasrrhh@cfta.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoDIRECTOR ACADÉMICO DEL CENTRO DE FORMACIÓN TECNICA ESTATAL DE LA REGION DE ANTOFAGASTACondiciones GeneralesNo se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea a través del portal de empleos públicos: www.empleospublicos.cl.Todos los gastos, ya sea por traslados o documentación, en que incurra el postulante, originados en la presentación de sus antecedentes, serán de su cargo sin derecho a reembolso ni devolución de estos.
Base adjunta:Descargar Documento
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.