Pichilemu
1 day ago
COORDINADORA OFICINA REGIONAL
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Institución / Entidad

Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala /

Cargo

COORDINADORA OFICINA REGIONAL

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región del Libertador General Bernardo O'Higgins

Ciudad

Pichilemu

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

2.179.068

Objetivo del Cargo

Se ofrece una vacante en calidad de Contrata en el estamento Profesional Grado 13 E.U.S. más asignación de zona y/o zona extrema según corresponda.

 

Renta Bruta (Promedio mensualizado): $2.179.068.

 
 
 

 


Grado

Meses sin asignación de Modernización (Enero, Febrero, Abril, Mayo, Julio, Agosto, Octubre y Noviembre)

Meses con asignación de Modernización (Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre)

Monto Bruto Mensualizado

13°

$1.735.529.- bruto app

$3.070.358- bruto app

$2.179.068.- bruto app

 


 
 

 


La asignación de modernización está sujeta al cumplimiento de metas institucionales.

Se hace presente que los empleos a contrata durarán, como máximo, sólo hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expirarán en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

 

JORNADA 44 horas mensuales.

 
La comunicación de parte del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeñas Escala, INDESPA, se realizará exclusivamente mediante el correo electrónico que el/la postulante informe en el portal de empleos públicos

, por lo que será responsabilidad del/la postulante actualizar dicho medio previo a postulación


Perfil del Cargo

Formación Educacional

Título profesional de a los menos 8 semestres en áreas relacionadas como:

•   Ingeniería en Pesca / Ingeniería en Acuicultura / Biología Marina o carreras afines a las Ciencias del Mar.

•   Ingeniería Comercial / Ingeniería Civil Industrial o carreras afines a las Ciencias Administrativas.

Especialización y/o Capacitación

Conocimientos Técnicos:

Normativa relacionada con la Ley General de Pesca y Acuicultura y Ley 21.069.

Formulación, evaluación y ejecución de proyectos especialmente de fomento.

Manejo en base de datos y sistemas de gestión de proyectos.

Conocimiento Estatuto Administrativo.

 

Otros Conocimientos:

Manejo de MS Office, nivel avanzado.

Licencia de conducir Clase B.

Experiencia sector público / sector privado

•     Experiencia laboral mínima de 3 años relacionada con el perfil de cargo.

•     Deseable experiencia en el sector pesquero y/o acuicultura artesanal.

•     Deseable experiencia en coordinación de equipos.

Competencias

Competencias Genéricas:

Liderazgo

Habilidades comunicacionales

Atención a usuarios/as

Trabajo en Equipo

            

 

 

Competencias Específicas:

Proactividad

Adaptación al cambio

Manejo de conflictos

Orientación a resultados

Vocación de servicio público.

Conocimientos en fomento productivo, gestión de proyectos y gestión comercial.

Avanzado manejo de herramientas ofimáticas

Mecanismo de Postulación

Etapa 1 Análisis de Admisibilidad:

Revisión y análisis de los antecedentes curriculares de los(as) candidatos(as), por parte de Gestión de Personas del INDESPA, en relación con el cumplimiento de los requisitos estipulados en el perfil, esta etapa no estará sujeta a puntaje

. Los antecedentes de quienes cumplen con los requisitos avanzan a la siguiente etapa.


 

Etapa 2 Evaluación Curricular y experiencia laboral: (50 puntos)

Los candidatos(as) son evaluados curricularmente por Gestión de Personas, de acuerdo a la documentación presentada en su postulación, considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional.

 

 



Factor a evaluar

Criterio

Puntaje

Ptje. Max

Ptje. Min Etapa siguiente

1

FORMACIÓN ACADÉMICA

Título profesional de formación en ciencias del mar o ciencias administrativas

15

15

10

Otros Títulos profesionales relacionados

10

Otros Títulos profesionales sin relación

0

2

EXPERIENCIA LABORAL EN FOMENTO Y PARTICIPACIÓN EN REDES.

Experiencia en fomento y desarrollo productivo, en el sector pesquero y acuícola y en gestión y articulación con actores locales y regionales superior a 5 años.

20

20

5

Experiencia en fomento y desarrollo productivo, en el sector pesquero y acuícola y en gestión y articulación con actores locales y regionales superior a 3 años e inferior a 5 años.

10

Experiencia en fomento y desarrollo productivo, en el sector pesquero y acuícola y en gestión y articulación con actores locales y regionales superior a 1 año e inferior a 3 años.

5

No acredita ninguno de los criterios antes señalados

0

3

CAPACITACIÓN

Acredita al mas de 8 cursos y/o licencias en las materias establecidas en el perfil en los últimos 5 años. Los cursos deberán acreditar al menos 8 horas. En el caso de la licencia de conducir esta debe estar vigente

10

10

3

Acredita menos de 8 cursos y más de 5 cursos y/o

licencias en las materias establecidas en el perfil en los últimos 5 años. Los cursos deberán acreditar al menos 8 horas En el caso de la licencia de conducir esta debe estar vigente

7

Acredita menos de 5 cursos y más de 2 cursos y/o

licencias en las materias establecidas en el perfil en los últimos 5 años. Los cursos deberán acreditar al menos 8 horas En el caso de la licencia de conducir esta debe estar vigente

3

No tiene cursos o capacitaciones y/o licencias en estas materias En el caso de la licencia de conducir esta debe estar vigente

0

 

 

Acredita Magister, post título o de similar envergadura en las materias establecidas en el perfil de cargo. 

5

 

 

4

ESPECIALIZACIÖN

Acredita Diplomados o estudios de similar envergadura en las materias establecidas en el perfil de cargo. 

3

5

3

 

 

No acredita

0

 

 

 


 

El puntaje mínimo para pasar a la siguiente etapa es de 21 Puntos.

 

Etapa 3 Entrevistas de Comité́ de Selección: (50 puntos)

 

El objetivo de esta consiste en realizar las entrevistas finales por parte del Comité́ de Selección a los(as) 8 (ocho) mejores candidatos(as) que superaron la etapa anterior por cada cargo concursado, definiendo el(la) postulante seleccionado, o bien, declarar desierto el proceso de selección, por no existir candidatos(as) adecuados para el cargo. En el evento de existir empate, se dimirá prefiriendo la postulación más antigua al presente llamado.

 

En el evento que el Director Ejecutivo no elija a ninguno de los candidatos de la nómina que presente el Comité de Selección, es posible llamar a los cinco (cinco) mejores candidatos que sigan, conforme a las reglas antes indicadas.

 

 

El comité de Selección se compone de:

 

-Titular: Jefe/a de Gabinete(1)- Suplente: Auditor/a del instituto (1).

-Titular: Encargado(a) de Programas Nacionales (1)- Suplente: Profesional Programas Nacionales.

-Titular: Encargado(a) de Convenios Regionales (1)- Suplente: Profesional Convenios Regionales.

-Titular: Profesional Gestión de Personas(1)- Suplente: Profesional Gestión de Personas(1)

-Titular: Representante Indespafus (1)- Suplente: Representante Indespafus (1)

Etapa 4 Entrevistas Psicolaboral.  

 

Considera la evaluación de aspectos motivacionales, cognitivos, de personalidad y de competencias institucionales y específicas al cargo. Se realiza Entrevista Focalizada por Competencias, aplicación de pruebas psicolaborales, las que se seleccionarán en función de la vacante a cubrir.

 

La evaluación psico laboral arrojará un resultado “Recomendable

”,

“Recomendable con observación”

o “

No Recomendable” o,

estableciéndose una calificación SI (candidato/a avanza en el proceso de selección) o NO (candidato/a no avanza en el proceso).


 

El (los) candidato (s) que califiquen con un SI, serán presentados por el comité de selección al Director Ejecutivo para la decisión final de provisión del cargo.

 

En el evento de existir empate, se dirimirá prefiriendo la postulación más antigua al presente llamado.

 

En caso de que el Director Ejecutivo no seleccione a ninguno de los candidatos de la nómina presentada por el Comité de Selección, se podrá convocar a los siguientes mejores postulantes de la etapa 3.

 

No continuarán en el Proceso de Selección las y los postulantes que no se presenten a la entreviste del Comité de Selección o entrevista psicolaboral.

 

Notificación y cierre del proceso: Una vez seleccionado el candidato(a) por el Director Ejecutivo del Instituto, Gestión de Personas notificará personalmente, vía telefónica o por correo electrónico al postulante seleccionado(a). Una vez practicada la notificación, el (la) seleccionado(a) deberá manifestar expresamente su respuesta al cargo, dentro del plazo de dos días hábiles contados desde la notificación. Se informará también vía correo electrónico a todos aquellos(as) postulantes que no fueren seleccionados(as) sobre el cierre del proceso.

No continuaran en el Proceso de Selección las y los postulantes que no se presenten a la entrevista del Comité de Selección o entrevista psicolaboral.

Documentos requeridos para postularEl/la Coordinador/a Regional de Indespa es el/la responsable de liderar y gestionar la oficina regional, el equipo de trabajo y los diferentes programas y convenios que promuevan el desarrollo del fomento productivo y comercial en la región asignada. Su labor incluye la planificación y ejecución de proyectos estratégicos, mediación en situaciones de conflicto y la promoción de alianzas efectivas con actores locales y regionales. Deberá garantizar el cumplimiento de los objetivos presupuestarios y de desarrollo, trabajando en sinergia con equipos internos y externos

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl21/08/2025-28/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante29/08/2025-27/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso28/09/2025-06/10/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

28/08/2025

.

Correo de Consultas

gdp@indespa.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoCOORDINADORA OFICINA REGIONALCondiciones Generales

Las fechas señaladas en el cronograma son flexibles y pueden estar sujetas a modificación, de acuerdo a la cantidad de postulantes que participen del proceso y/u otras situaciones imprevistas que pudieran suceder a nivel institucional e interfieran con las fechas antes indicadas.

 

Las personas interesadas podrán postular únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, www.empleospublicos.cl, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículum

Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en

“Documentos Requeridos para postular”

.


Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email