Ministerio
Ministerio de Educación
Institución / EntidadServicio Local de Educación Pública de Valparaíso /
CargoCoordinador(a) de Mejora Continua y Acompañamiento Técnico Pedagógico Educación Inicial 11° EUS
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoEducación /Docencia /Capacitación
RegiónRegión de Valparaíso
CiudadValparaíso
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta2.073.880
Objetivo del CargoLa renta corresponde a Grado 11 EUS estamento Profesional, de acuerdo al siguiente detalle:
Renta bruta sin bonos: $2.073.880.- (los meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre).
Renta bruta con bonos*: $3.559.642.- (los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre).
*El pago de bonos está sujeto al cumplimiento de metas institucionales.
**El monto indicado es referencial.
Requisitos Generales / Específicos
Grados 10°, 11° y 12° EUS, alternativamente:
i) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 1 año, o
ii) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 años.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Excluyente:
Título Profesional de Educador/a de Párvulos.
Especialización y/o Capacitación
Especialización necesaria
N/A
Magíster
Diplomado
Doctorado
X
X
Deseable
Magister en Liderazgo Pedagógico, Gestión Pedagógica o Curricular, Evaluación, u otros afines.
Excluyente
Diplomado en Liderazgo Pedagógico, Gestión Pedagógica o Curricular, Evaluación, u otros afines.
Deseable
Liderazgo Educativo
Curso de Especialización
Deseable
Currículum y Evaluación
Deseable
Gestión Pública Educativa
Deseable
Conocer y manejar el manual VTF actualizado.
Deseable
Elaboración de Planes y Programas (PEI, PME, PIE)
Conocimientos Informáticos
Deseable
Office Nivel Usuario en Word, Power Point y/o Excel
Deseable
Google Workspace
Experiencia sector público / sector privado
Excluyente:
Experiencia laboral en aula no inferior a 3 años en Jardines Infantiles. Y experiencia laboral no inferior a 2 años desarrollada en cargos de gestión directiva, gestión pedagógica o técnico-pedagógica de Jardines Infantiles, en DAEM, Corporaciones Municipales de Educación, Servicios Locales de Educación, Organismos o instituciones públicas y/o privadas afines a la educación.
Competencias
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIA
DEFINICIÓN
Ética Pública y Probidad
Capacidad de la persona, para sentir y actuar acorde a los valores institucionales del servicio público. Implica, apegarse e interiorizar las normas y procedimientos propios del quehacer público, respetar las leyes y políticas institucionales con las cuales se rige la organización, además de proceder siempre en beneficio del interés público.
Compromiso Institucional
Capacidad de la persona para actuar de manera consciente en favor de los objetivos de la Educación pública. Implica, realizar un trabajo eficiente y responsable, acorde a las condiciones entregadas por el marco institucional, además de involucrarse a propender a una alta calidad de trabajo.
Orientación al Servicio
Capacidad de la persona para demostrar actitud, voluntad y vocación de servicio hacia las personas y/o comunidades educativas. Implica mantener interés y disposición por comprender las necesidades de los otros, a través de un trato respetuoso y cordial.
Comunicación Eficaz
Capacidad de la persona para escuchar y entender a los otros. Implica transmitir la información de manera clara y oportuna, hacer uso de los canales de comunicación definidos entre los distintos niveles de la institución y además, mantener abiertas vías de contacto formales e informales.
Trabajo en Equipo
Capacidad de la persona para colaborar con sus pares en función de los objetivos institucionales, subordinando su interés personal en beneficio del objetivo grupal. Implica también, promover relaciones colaborativas con sus compañeros, la promoción del respeto hacia los demás y generar un buen ambiente laboral.
Trato Humanizado
Es la disposición por entregar de manera igualitaria a todas las personas con quienes interactúa, un trato digno, empático e integral. Implica ser capaz de valorar a las personas, reconociendo sus cualidades humanas, el sentir de sus necesidades y que estas se constituyen de manera íntegra.
Iniciativa
Capacidad de la persona para actuar de manera proactiva y preventiva ante situaciones presentes y/o futuras con el fin de crear oportunidades o evitar circunstancias problemáticas no evidentes para los demás. Implica realizar una constante retroalimentación de las acciones ejecutadas en el pasado para replicarlas en posibles situaciones futuras.
COMPETENCIA
DEFINICIÓN
Adaptabilidad y flexibilidad
Se adapta de buena manera ante los distintos cambios que ocurren en el medio en general, cambiando sus convicciones y modos de actuar en beneficio de la institución, su flexibilidad le permite comprender perspectivas diferentes a las de él/ella e integrar opiniones diferentes que le permitan enriquecer su propia postura y a su vez hacer revisión de la misma.
Colaboración
Capacidad de la persona para brindar y mantener una disposición de apoyo a los otros, ante cualquier necesidad y/o requerimiento, aunque estas mismas no hayan sido manifestadas expresamente. Implica tener la capacidad de integrarse a grupos y actuar como facilitador de logro de objetivos.
Resolutividad
Capacidad de la persona para entregar resoluciones a situaciones de diversas índoles. Implica entregar de forma rápida y efectiva resoluciones concretas acorde a las necesidades del momento e integrando el uso de herramientas entregadas por el marco institucional, implica ser capaz de dar formas alternativas de solución y tener la capacidad de transparentar situaciones de manera directa y honesta.
Orientación al Usuario Interno y Externo
Capacidad de la persona para servir y atender las demandas y/o necesidades de los usuarios y usuarias tanto internos como externos, siempre acorde y en consideración con las posibilidades y herramientas que la institución provee. Implica dar resolución efectiva y acompañamiento a las diversas solicitudes que se puedan presentar de manera diligente y responsable.
Pensamiento
Estratégico
Capacidad de la persona comprender y anticiparse a los cambios del entorno y poder establecer el impacto de estos a corto, medio y largo plazo en la institución. Implica tener la capacidad de tomar ventaja de las fortalezas, actuar sobre las debilidades y aprovechar las oportunidades situacionales.
Mecanismo de Postulación
La evaluación de los factores se llevará a cabo de forma sucesiva cada una, para determinar si las personas postulantes avanzan a la siguiente fase respectiva. Los factores se evaluarán de acuerdo con el orden y ponderación que para cada caso se indica, siendo sumativos en cada etapa.
El proceso de selección contempla un total de 4 fases para determinar la terna o quina de las y los mejores postulantes, de acuerdo a los puntajes obtenidos, la cual será presentada a la autoridad máxima del Servicio Local de Educación de Valparaíso siendo esta la autoridad responsable de determinar la persona que será seleccionada para el cargo.
Si en las etapas se produjeran empates en puntaje, se utilizará como criterio de desempate:
a. En primer lugar, el tiempo de experiencia laboral específica del candidato o de la candidata. Es decir, si más del número de personas (que se han definido anteriormente) obtienen un mismo puntaje (para pasar a una determinada fase), se priorizarán a quienes posean mayor tiempo (años y meses) de experiencia laboral requerida para el cargo.
b. Si este criterio no fuese suficiente, en segundo lugar, se dirimirá por la cantidad de horas de capacitación atingentes al cargo.
c. En tercer lugar, de persistir el empate, la Comisión de Selección determinará quién accederá.
Las personas postulantes que presenten alguna discapacidad, que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, a fin de adaptar estos instrumentos y garantizar la no discriminación por esta causa.
Las personas que no asistan a alguna citación realizada para las distintas etapas, sin justificación ni excusas correspondientes, quedarán fuera del proceso.
RESUMEN ETAPAS:
Etapa 0: Admisibilidad
Etapa 1: Análisis Curricular
Etapa 2: Evaluación Técnica
Etapa 3: Evaluación Psicolaboral
Etapa 4: Apreciación Global
Ponderación
30%
20%
25%
25%
ETAPA CERO: ADMISIBILIDAD
Refiere a la etapa donde se verifica si la postulación cumple con los criterios excluyentes solicitados según Bases o descriptor de cargo. Se considerarán admisibles las postulaciones que cuenten con documentos adjuntos requeridos para el cargo y con las especificaciones que se refieren anteriormente.
PRIMERA ETAPA: ANÁLISIS CURRICULAR (30%)
Para aprobar esta fase las personas postulantes serán calificadas de acuerdo a su formación y experiencia, según los descriptores de cargo. El puntaje mínimo de aprobación de esta etapa de análisis curricular es de 10 puntos en experiencia profesional y 10 en capacitaciones, las personas que cumplan con ambos puntajes mínimos podrán pasar a la siguiente etapa.
Cabe considerar que no se considerará como documento válido para acreditar experiencia laboral los que no indiquen expresamente las funciones realizadas y sean firmados y timbrados por la Jefatura de Gestión y Desarrollo de Personas o autoridad máxima de Servicio. Ejemplos no válidos: Boleta de Honorarios, Carta de Recomendación, Certificado de Cotizaciones, Credenciales, entre otros, que no especifiquen duración y las funciones específicas desarrolladas en el/los Cargo/s que suscribe.
Esta etapa equivale al 30% del proceso total.
SEGUNDA ETAPA: EVALUACIÓN TÉCNICA (20%).
Para aprobar esta fase, las personas postulantes deberán rendir una prueba de conocimientos técnicos sobre las materias vinculadas a la Ley 21.040 y contenidos relacionados con las funciones propias del cargo, descritas en el perfil.
Quienes accedan a esta etapa, se le informará al correo electrónico indicado en el Portal de Empleos Públicos con el objeto de informar la fecha, hora y modalidad virtual o presencial.
El puntaje equivalente por nota será el siguiente:
Nota
Puntaje equivalente
7,0 a 5,5
30 puntos
5,4 a 4,0
20 puntos
3,9 a 2,5
10 puntos
2,4 a 1,0
0 puntos
Quienes obtengan 10 puntos o 0 puntos, no pasarán a la siguiente etapa.
TERCERA ETAPA: EVALUACIÓN PSICOLABORAL (25%)
En esta fase, se evaluará la adecuación de las personas que conforman la nómina seleccionada en la fase anterior, respecto del nivel de competencias, adecuación psicolaboral y compromiso con la función pública requerida para la ocupación del cargo.
El proceso de Evaluación Psicolaboral podrá ser en modalidad virtual o presencial. Se considerará que todas las personas postulantes al cargo, al presentar sus antecedentes al proceso, se encuentran en conocimiento de este punto y asumen tener una señal de internet idónea para poder llevar a cabo la entrevista.
Los resultados obtenidos podrán ser: Recomendable, Recomendable con Observaciones y No Recomendable, de los cuales se desprenden los siguientes puntajes:
Estado
Puntaje equivalente
Recomendable
30 puntos
Recomendable con Observaciones
20 puntos
No Recomendable
10 puntos
No asiste
0 puntos
Pasarán a la siguiente etapa quienes se encuentren en evaluación Recomendable y Recomendable con Observaciones. Aquellas personas que obtengan un No Recomendable o no asistan a la Evaluación Psicolaboral, quedarán fuera del proceso.
CUARTA ETAPA: ENTREVISTA DE APRECIACIÓN GLOBAL (25%)
Consiste en la aplicación de una entrevista efectuada por el Comité de Selección a cada persona postulante que haya superado las etapas anteriores. Esta pretende identificar la adecuación a las áreas de desempeño de acuerdo al perfil de selección en base a la siguiente rúbrica:
Estado
Puntaje equivalente
La apreciación general de la o el candidato está por sobre lo esperado
30 puntos
La apreciación general de la o el candidato está acorde a lo esperado
20 puntos
La apreciación general de la o el candidato cumple con lo mínimo esperado
10 puntos
La apreciación general de la o el candidato está bajo lo esperado
0 puntos
De esta etapa se definirá la terna o quina del Proceso de Selección al cual la persona postula.
SELECCIÓN FINAL
Al finalizar el proceso de selección, se confeccionará un ranking con las personas postulantes que obtengan los tres a cinco mejores puntajes sobre el mínimo, los que serán entregados a la autoridad máxima del Servicio, quien tendrá la facultad de elegir a la persona ganadora del proceso de selección. Sin perjuicio, que él tendrá la autoridad de poder entrevistar (idóneamente de manera presencial) a las y los mejores candidatos antes de la decisión final.
Documentos requeridos para postular
Misión del Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso
Proveer un servicio educativo, centrado en el aprendizaje de calidad, equidad y pertinencia para todas y todos los estudiantes del territorio de Valparaíso y Juan Fernández, favoreciendo un desarrollo integral con énfasis en las competencias para el Siglo XXI, mediante el desarrollo profesional docente y directivo, el trabajo colaborativo, la participación ciudadana, la valoración de la identidad local y vinculación con el medio, el protagonismo de la comunidad escolar y la incorporación de las familias en los procesos formativos.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl20/08/2025-26/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante27/08/2025-10/10/2025FinalizaciónFinalización del Proceso11/10/2025-17/10/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
26/08/2025.
Correo de Consultascontrataciones@slepvalparaiso.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoEl Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso busca Coordinador(a) de Mejora Continua y Acompañamiento Técnico Pedagógico Educación InicialCondiciones GeneralesLas personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley.
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados.
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral.
- CV formato libre(Propio).
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si la persona postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular y no podrá aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Las y los postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las informaciones que presentan, quienes no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de personas postulantes idóneas, entendiéndose como aquellas que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Quienes presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todas las personas que se presenten en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos. Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Cabe señalar que las personas postulantes idóneas que no fuesen seleccionadas en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser consideradas para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes 12 meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a alguna persona del listado antes mencionado.
Por otra parte, se le informa que conforme a lo prescrito en la Ley N°21.389 que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, la Dirección Nacional del Servicio Civil ha incorporado información respecto a lo que compete esta norma: En el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este Portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario”.
Base adjunta:Descargar Documento
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.