Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Metropolitano Sur Oriente / Hospital Padre Alberto Hurtado
CargoCÓD. 25059 Coordinador(a) Unidad Convivencia Laboral y Ambientes Saludables. Departamento de Desarrollo de las Personas. Subdirección de las Personas (Jornada Diurna)
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSan Ramón
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta2.073.880
Objetivo del Cargo Nombre del Cargo: Coordinador(a) Unidad Convivencia Laboral y Ambientes Saludables.Renta Bruta Mensual: $2.073.880
Grado: 11° de la E.U.S.
Calidad contractual: Contrata. Quien resulte seleccionado(a) ingresará por un periodo a prueba de 6 meses, el que se renovará según su desempeño.
Tipo de Jornada: Diurna
Lugar de desempeño: Departamento de Desarrollo de las Personas, Subdirección de Personas. Hospital Padre Hurtado, comuna de San Ramón.
Requisitos Generales / Específicos
De acuerdo al DFL N°30 que fija Planta de Personal del Servicio de Salud Sur Oriente, para acceder al estamento y grado en concurso debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
Título Profesional de una carrera de, a lo menos 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 1 año, en el sector público o privado; o,
Título Profesional de una carrera de, a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 años, en el sector público o privado.
Perfil del Cargo
Formación Educacional Formación Educacional
Necesario:
Título de Psicóloga/o, otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente (1)
Certificado de la Superintendencia de Salud (2)
(1): Al ser un requisito necesario, se debe acreditar la formación educacional y cargar documento en la opción en >” Mis Datos”> “Mis Archivos Adjuntos”> "Copia de Certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley".
(2): Al ser un requisito necesario, se debe cargar documento en la opción >” Mis Datos”> “Mis Archivos Adjuntos”>"Otros"
Especialización y/o Capacitación Especialización
(Diplomado/Magíster u otros)
Necesario:
Diplomado o Magister (o equivalente) en Gestión de RRHH, Gestión de las Personas, Desarrollo Organizacional o a fin (3)
Capacitación
Necesario:
Curso o capacitación en Ley Karin N° 21.643 (3)
Curso o capacitación sobre buen trato laboral o a fin (3)
Primeros Auxilios Psicológicos (3)
Deseable:
Curso género y/o diversidad
Buen Trato o Atención de Calidad al Usuario
Salud y Humanización
(3) Al ser requisito(s) necesario(s), se debe(n) cargar documento (s) que acredite(n) capacitación (es) y/o especialización (es) en la opción “Mis datos”> “Mis Archivos Adjuntos”>"Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados).
Experiencia sector público / sector privado Experiencia
Necesario:
Experiencia profesional no inferior a 2 años en el área de gestor de riesgos psicosociales y buen trato laboral (4)
Deseable:
Experiencia profesional en la coordinación de equipos de trabajo del ámbito de la salud o coordinación en sector público o privado.
Experiencia en la aplicación del cuestionario CEAL-SM.
(4) Al ser requisito(s) necesario(s), se debe acreditar el cumplimiento de la experiencia profesional y cargar el documento en la opción en >” Mis datos”> “Mis Archivos Adjuntos” >"Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral").
Competencias
Competencias Conductuales Transversales
Desempeños Esperados
Nivel Esperado
Probidad y conducta ética (PCE)
Respeto por la autoridad y apego a normas.
Antepone el interés institucional por el propio.
Resguarda la confidencialidad de la información.
Desarrollo Destacado
Habilidades interpersonales (HI)
Se relaciona con buen trato.
Se comunica efectivamente.
Favorece un clima laboral armónico.
Desarrollado
Compromiso Organizacional (CO)
Identifica y comprende la misión, visión y objetivos institucionales.
Actúa responsablemente frente a los acuerdos propios y de la unidad.
Adhiere y promueve los valores institucionales.
Desarrollado
Competencias Conductuales
Especificas
Desempeños Esperados
Nivel Esperado
Resolución de problemas y administración del Conflicto (RCP)
Identifica problemas oportunamente.
Resuelve oportuna y efectivamente.
Negocia y administra el conflicto.
Desarrollado
Trabajo en Equipo (TE)
Colabora y coopera activamente.
Se coordina con otros.
Promueve el aprendizaje colaborativo.
Desarrollado
Capacidad de Análisis (CAN)
Identifica la problemática.
Relaciona elementos de la problemática.
Activa posibles soluciones.
Desarrollado
Mecanismo de Postulación
La etapa de selección considera la aplicación de una serie de instrumentos de evaluación, que pueden ejecutarse de forma sucesiva, simultánea o una combinación de ambas, preferentemente de forma física en la ciudad de Santiago:
Evaluación curricular: Admisibilidad de la postulación y análisis curricular.
Prueba técnica (opcional): Aplicación prueba presencial de conocimientos específicos sobre el cargo.
Evaluación psicolaboral y/o por competencias: Entrevista psicolaboral por competencias y/o evaluación técnica, ambas inclusive, de carácter presencial.
Evaluación Comisión y/o Jefatura de cargo: Entrevista y/o evaluación presencial.
Finalización del Proceso de Selección y notificación a postulantes.
Documentos requeridos para postular
Equipo de Trabajo
Unidad de Convivencia Laboral y Ambientes Saludables
Departamentos y Unidades de la Subdirección de Personas
Relaciones Internas
Jefaturas y Coordinadoras/es de los Centros de Responsabilidad y Unidades de Apoyo, Jefaturas, Supervisores y Coordinadores de Áreas, Deptos. y Unidades.
Unidad de Comunicación Estratégica y Análisis de Datos.
Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Aplicación CEAL-SM
Personas de las Asociaciones Gremiales del HPH
Funcionaras y Funcionarios del Hospital.
Relaciones Externas
Mutualidad.
Referentes de trato laboral y psicosociales de los Hospitales de la Red SSMSO.
Red de Salud Metropolitana Sur Oriente
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Otros
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl20/08/2025-27/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante28/08/2025-08/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso09/09/2025-16/09/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
27/08/2025.
Correo de Consultaspostulacionhph@gmail.com
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoCÓD. 25059 Coordinador(a) Unidad Convivencia Laboral y Ambientes Saludables. Departamento de Desarrollo de las Personas. Subdirección de las Personas (Jornada Diurna)Condiciones Generales Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en "Documentos Requeridos para Postular". Si desea hacer reemplazos en el hospital, puede registrarse en el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSewI-pJIZWxJODk6t01nYLgWlfb4kha5-jUCaNL1e505Kx14w/viewformLos documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
Las preguntas a los postulantes realizadas mediante el portal de empleos públicos de carácter vinculante solo hacen referencia a requisitos solicitados mediante el perfil de cargo.
Los gastos de traslado en los que pueda incurrir fruto de este proceso de selección corren por cuenta del interesado.
Los plazos informados pueden ser modificados en virtud del cumplimiento del proceso de selección, con excepción del plazo de postulación.
Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral deben ser emitidos desde Personal (antiguamente Recursos Humanos) e indicar cargo desempeñado, funciones realizadas, período (desde - hasta), así como identificar el nombre, cargo, institución, firma de responsable que certifica y timbre correspondiente.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, podrán informar en su postulación o mediante correo electrónico al momento de recibir citación a la etapa evaluativa, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes participantes de este proceso de selección.
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.