Ministerio
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Institución / EntidadSuperintendencia de Pensiones /
CargoAnalista Senior Departamento Análisis y Desarrollo
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoPensiones
RegiónRegión Metropolitana de Santiago
CiudadSantiago
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta5.345.529
Objetivo del CargoLa Superintendencia de Pensiones es una institución pública comprometida con la inclusión social y laboral. Por eso, el presente perfil fue redactado considerando criterios de accesibilidad e inclusión de género y de personas con discapacidad, con el propósito de asegurar la igualdad de condiciones a todas y todos quienes se interesen en postular.
Se invita a todas las personas a participar del proceso para proveer el cargo de Analista Senior Departamento Análisis y Desarrollo
La persona seleccionada se incorporará a la Institución en estamento Profesional y en un empleo a contrata que dura como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el solo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación. Se contratará en un grado 8° de la Escala Profesional.
El sueldo bruto mensualizado corresponde a $5.345.529
.- que incluye bonos trimestrales mensualizados. La remuneración bruta para los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, meses en que se percibe el bono de la Ley N°20.212 (trimestral), asciende a
$5.996.175.- (este valor corresponde al trimestre completo trabajado) y la remuneración bruta para los meses sin bono, corresponde a
$5.020.206.-
Cabe mencionar, que los bonos están sujetos al cumplimiento de las metas anuales y cumplimiento de requisitos específicos (normativa que rige para el pago del bono).
Perfil del Cargo
Formación Educacional ESTUDIOS REQUERIDOS
Título Profesional de Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Estadística, Ingeniería Civil en Computación o Informática.
Especialización y/o Capacitación OTROS ESTUDIOS DESEABLES
Doctorado en Estadística o Matemática Aplicada y Ciencia de Datos.
Magíster en Ciencia de Datos (Data Science), Estadística o Estadística Aplicada, Economía Aplicada, Gestión de la Información, Inteligencia de Negocios o Business Analytics/Intelligence.
Diplomado en Ciencia de Datos y Analítica avanzada, Estadística Aplicada y Métodos Cuantitativos, Gobierno de Datos y Gestión de Información, Visualización de Datos y Comunicación Técnica o en Business Analytics/Intelligence.
Para obtener el puntaje correspondiente en cada ítem, debe presentar la copia del certificado que acredite la obtención del Doctorado, Magíster o Diplomado. De lo contrario no obtendrá puntaje.
EXPERIENCIA LABORAL
Deseable 5 años de experiencia profesional en organismos públicos o privados en funciones de análisis de datos, diseño de bases de datos y elaboración de informes y estadísticas, implementación de herramientas de ciencia de datos para la gestión y la analítica de datos. La experiencia deberá ser acreditada en el CV.
ESPECIALIZACIÓN Y CONOCIMIENTOS
Serán deseables
conocimientos en algunos de los siguientes temas:
Manejo de bases de datos de registros administrativos y tratamiento con fines estadísticos, software para análisis estadístico (STATA y otros) y visualización de datos.
Manejo en herramientas de ciencia de datos.
Gobernanza de Datos
Sistema Chileno de Pensiones y Seguro de Cesantía.
Experiencia sector público / sector privado Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración y 2 años de experiencia profesional, como mínimo, o
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración y 5 años de experiencia profesional, como mínimo.
(*)
(*) La experiencia profesional se considera a contar de la fecha de obtención del título y debe ser acreditada con la presentación de el/los de el/los certificados de antigüedad laboral. Éste o estos deberán indicar el o los cargos desempeñados y periodos asociados.
Obligatorio para carrera de, a lo menos, 8 y 10 semestres de duración, según corresponda (No serán considerados documentos como contratos de trabajo, resoluciones, finiquitos, certificados de cotizaciones u otros similares). Si no presenta la copia del título profesional quedará inadmisible.
Competencias COMPETENCIAS CONDUCTUALES TRANSVERSALES
Trabajo en Equipo: Capacidad para colaborar eficazmente con otros, compartiendo responsabilidades y aportando al logro de objetivos comunes, respetando la diversidad de opiniones.
Flexibilidad: Habilidad para ajustarse de manera flexible a nuevas regulaciones, leyes, procesos y tecnologías, manteniendo la eficiencia y la efectividad en un entorno en constante evolución.
Excelencia: Capacidad de realizar tareas y cumplir objetivos con un alto nivel de calidad y precisión. Implica no solo hacer las cosas bien, sino hacerlas de la mejor manera posible, buscando continuamente mejorar.
COMPETENCIAS CONDUCTUALES ESPECÍFICAS
Análisis y Evaluación de Información: Es la capacidad de recopilar, interpretar y examinar información cuantitativa y cualitativa, para identificar patrones, tendencias y relaciones que permitan tomar decisiones bien informadas.
Capacidad de Investigar y Aprender: Es la capacidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades de manera continua, y mantenerse actualizado con información clave para la organización.
Asertividad: Es la capacidad de expresar ideas y opiniones de manera clara y directa, manteniendo equilibrio entre la honestidad y el respeto hacia los demás.
Asesoramiento Técnico: Es la capacidad de proporcionar orientación experta y soluciones especializadas en un área técnica específica, con el objeto de proporcionar insumos para la toma de decisiones.
Mecanismo de Postulación
Será responsabilidad de los y las postulantes ingresar correctamente sus datos, en especial en número móvil, con el siguiente formato 569xxxxxxxx y correo electrónico actualizado. Asimismo, deberán responder adecuadamente y con veracidad, cada una de las preguntas indicadas en el apartado de “Preguntas al postulante”.
Las notas o puntajes obtenidos en cada etapa no son acumulables. Cada paso de etapa es consecuencia de haber pasado la etapa anterior, por lo tanto, para ser considerada persona idónea, deberá haber aprobado la etapa correspondiente. La persona que no reúna el puntaje mínimo requerido en una etapa será excluida del proceso de selección, y por ende no podrá pasar a la siguiente etapa.
La evaluación del proceso de selección contempla cuatro (4) etapas, estas son:
La primera etapa,
consiste en la evaluación curricular de los antecedentes de los/as postulantes, que está integrada por los estudios para ocupar el cargo y experiencia laboral.
La segunda etapa, c
onsiste en la aplicación y revisión de una prueba técnica desarrollada por el área requirente y un equipo multidisciplinario, si corresponde.
La evaluación se realizará de manera presencial en las dependencias de las Superintendencia de Pensiones, en la ciudad de Santiago.La tercera etapa
, consiste en la aplicación de diversos test psicolaborales y una entrevista por competencias, que evalúan el nivel de ajuste al cargo que tienen los/as postulantes
. La evaluación se realizará de manera presencial en la ciudad de Santiago y se solicitará al menos una referencia laboral, si corresponde.La cuarta etapa
es una entrevista laboral de los/as candidatos/as, utilizando una pauta de preguntas semi-estructuradas.
La entrevista se realizará en las dependencias de las Superintendencia de Pensiones, en la ciudad de Santiago
Los gastos asociados a traslados u otro en los que deba incurrirse a objeto de participar de este proceso, son de responsabilidad de los y las postulantes.
Se podrán realizar otras entrevistas de Jefaturas de División, Intendenta de Regulación o Superintendente, si fuese necesario, según correspondan.
Si en la etapa final del proceso, se genera un empate en los puntajes acumulados obtenidos, la Comisión Evaluadora determinará la etapa que privilegiará para dirimir el empate. Si el empate se mantiene, aplicará la regla determinada anteriormente hasta dirimir el empate.
Como resultado del proceso de selección, la Comisión Evaluadora presentará a la Jefatura de División un listado de los más altos puntajes considerados idóneos que, a su juicio, se ajusten en mayor medida al perfil requerido (con un mínimo de tres postulantes, si los hubiere y un máximo de cinco candidatos o candidatas). El listado con las personas idóneas tiene la finalidad de que la autoridad pueda atender las necesidades futuras de ingreso de personal en el servicio y se recurrirá a este listado sin realizar un proceso de selección nuevo. Este listado de postulantes idóneos tendrá una duración de hasta 12 meses contados desde la fecha en que concluyó el proceso.
La Jefatura de la División podrá o no seleccionar a una de las personas propuestas por la comisión, justificando los motivos de su propuesta e informando su decisión a la Intendenta de Regulación. Habiéndose presentado por parte de la Jefatura de División una lista de seleccionados(as) a la Intendenta, ésta última podrá igualmente proponer al Superintendente que el proceso de selección se declare desierto, previa justificación de su planteamiento.
Finalmente, el Superintendente podrá seleccionar o no una de las propuestas. La persona seleccionada por el Superintendente deberá manifestar su aceptación al cargo, tras lo cual se gestionará su contratación. En caso de que la persona seleccionada no acepte el cargo, el Superintendente determinará si de las personas que la Comisión Evaluadora le propuso existe otro postulante idóneo. En caso contrario, se procederá a realizar un nuevo proceso de selección, si corresponde.
En el caso de postulantes que presenten discapacidad de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 20.422, se seleccionará preferentemente, en igualdad de condiciones de mérito, a la persona con discapacidad.
Documentos requeridos para postular
Misión Institucional
Proteger los derechos previsionales de las personas, contribuyendo al buen funcionamiento del sistema de pensiones y del seguro de cesantía, con una regulación y supervisión de calidad y la entrega oportuna de información clara y confiable, incorporando la perspectiva de género en su quehacer.
Objeticos Estratégicos:
Entregar una atención de calidad a las personas con perspectiva de género, orientada a dar respuesta de forma clara y oportuna a sus necesidades.
Regular y supervisar el sistema de pensiones y seguro de cesantía, para contribuir a su buen funcionamiento, teniendo presente el enfoque de género.
Entregar orientación e información relevante y comprensible a la ciudadanía, considerando perspectiva de género, para contribuir a una decisión informada y oportuna, promoviendo una cultura previsional.
Generar estudios, contenidos e información oportuna y consistente, teniendo en cuenta el enfoque de género, para promover la mejora, comprensión y desarrollo de políticas públicas, en materia previsional.
Generar, desarrollar e implementar acciones, y monitorear procesos institucionales, con un enfoque de mejora continua, innovación y perspectiva de género.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (*)
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl26/08/2025-09/09/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante10/09/2025-03/11/2025FinalizaciónFinalización del Proceso04/11/2025-19/11/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
09/09/2025.
Correo de Consultassaespinosa@spensiones.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoAnalista Senior Departamento Análisis y DesarrolloCondiciones GeneralesSolo se aceptarán las postulaciones que se reciban a través del portal www.empleospublicos.cl registrando todos los datos requeridos en su currículum electrónico dispuesto en este portal.
Para participar en el proceso de selección y formalizar la postulación a través del Portal Empleos Públicos, los interesados deberán presentar o actualizar la siguiente documentación:
Currículo vitae.
Certificado/s de antigüedad Laboral. Éste o estos deberán indicar el o los cargos desempeñados y periodos asociados. Obligatorio para carrera de, o a lo menos, 8 y 10 semestres de duración, acreditar años según corresponda (No serán considerados documentos como contratos de trabajo, resoluciones, finiquitos, certificados de cotizaciones u otros similares).
Copia Título Profesional, otorgado por una universidad chilena, o bien por una universidad extranjera cuyo título haya sido validado por el Estado de Chile. En caso de haber realizado estudios de pregrado en el extranjero, indicar si el título fue revalidado o convalidado en Chile por la Universidad de Chile o de acuerdo a los Convenios Internacionales. Si fuese de esa forma deberá acreditarlo. Si no presenta la copia del título profesional quedará inadmisible.
Certificado de Doctorado.
El postgrado debe ser acreditado con la presentación del documento correspondiente en el portal de Empleos Públicos.
Certificado Magister.
El postgrado debe ser acreditado con la presentación del documento correspondiente en el portal de Empleos Públicos.
Certificado Diplomado. El postítulo debe ser acreditado con la presentación del documento correspondiente en el portal de Empleos Públicos
Certificado Situación militar al día en caso de ser hombre, vigente. El documento se puede obtener en el sitio web de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) con tu ClaveÚnica y presencialmente en las oficinas del cantón de reclutamiento y sucursales ChileAtiende.
Declaración Jurada Simple que acredite no estar afecto o afecta a inhabilidades (art. 54 DFL N°1/19.653). Formato disponible en página inicial de empleos públicos.
Los documentos antes señalados deberán ser presentados además en formato original o copia legalizada al momento de la contratación, exceptuando el título profesional que debe ser presentada en formato original.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en al mismo Portal de Empleos Públicos, en "MI CV" en la sección "Adjuntar Archivos", adjuntando cada antecedente donde corresponda según el tipo de documento. Para vincularlos a esta convocatoria deberá seleccionar cada uno del listado que aparece en la parte superior del aviso, hasta que cada uno quede con un ticket.
Los documentos deben ser adjuntados o actualizados antes de confirmar su postulación a este cargo en el Portal, pues posterior a eso no podrá adjuntarlos para esta postulación. Una vez remitida la postulación, el o la postulante no podrá ingresar al Portal nuevos antecedentes ni nuevas postulaciones al mismo llamado. Por lo tanto, si no los adjunta no será considerado para esta postulación.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Los postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por ello candidatos o candidatas que no cumplan con el perfil y los requisitos de establecidos.
Los y las postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todas y todos quienes se presenten en este proceso de selección.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.