Copiapó
4 days ago
ADMINISTRATIVO(A) PARA EL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HOSPITALARIA
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Salud

Institución / Entidad

Servicio de Salud Atacama / Dirección SSA

Cargo

Administrativo(a) para el Departamento de Gestión Hospitalaria

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Atacama

Ciudad

Copiapó

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

677.588

Objetivo del Cargo

Se ofrece cargo Contrata. 44 horas semanales. Grado 22° EUS. 


La calidad Contrata estará condicionada por una evaluación de desempeño, la que realizará su jefatura directa, posterior a 3 meses de ejercicio en el cargo y definirá la continuidad del postulante en la institución.

El/la postulante seleccionado/a recibirá una tarjeta de alimentación con el monto de $5.000 pesos por día trabajado. Por otro lado, se deja expuesto que corresponde a un cargo con horario diurno de Lunes a Viernes.

Requisitos Generales / Específicos

Grado 22° E.U.S.


I) Licencia de Enseñanza Media o equivalente. 

Perfil del Cargo

Formación Educacional

Licencia de Enseñanza Media o equivalente. 


Especialización y/o Capacitación Manejo de herramientas computacionales para gestión documental.

Curso Office.

Curso Excel.

Habilidades de comunicación y servicio al cliente.

Curso sobre gestión documental.

Experiencia sector público / sector privado Acreditar al menos 6 meses de experiencia laboral en funciones asociadas al cargo.

Competencias Institucionales

Especificas (De nivel)

Técnicas

Probidad y Ética en la Gestión Pública.

Orientación al Cliente Interno y Externo.

Compromiso con la Organización.

 

Orientación al Logro y los Resultados.

Planificación y Organización.

Flexibilidad.

Tolerancia al Trabajo Bajo Presión.

Comunicación Efectiva.

Iniciativa.

Resolución de Problemas.

Trabajo en Equipo / Trabajo Colaborativo.

Respeto con sus pares y equipo.

Conocimiento en:

Procesos administrativos, gestión de agendas y organización de documentos.

Herramientas informáticas.

Mecanismo de Postulación

El proceso de selección está constituido por etapas sucesivas y excluyentes, es decir se debe cumplir el puntaje mínimo exigido en cada etapa para poder pasar a la siguiente, cada una de las etapas tiene por objetivo constatar el cumplimiento de los requisitos generales y específicos exigidos para poder postular.
 
Todos/as los/as postulantes que cumplan con la acreditación de los requisitos establecidos en la presente convocatoria, así como en los documentos de respaldo podrán participar en el proceso de reclutamiento. Por el contrario, quien no acredite el cumplimiento de los requisitos con documentos de respaldo quedará excluido del presente proceso de selección.
 
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos/as, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
 
Nuestra Institución, en un marco de igualdad de condiciones, acoge todas las postulaciones recibidas, donde las capacidades diferentes no son impedimento de participación. Por ello, y a fin de contar con los medios adecuados de evaluación, se solicita a los/as postulantes indicar en la ficha de postulación si presentan alguna dificultad que pueda afectar la aplicación de las etapas de evaluación establecidas en estas bases.
1.- Evaluación Curricular:

Esta etapa tiene una ponderación del 10% dentro del total del proceso. El puntaje final de esta etapa corresponde a la sumatoria de los factores “Formación Educacional” y “Capacitación”. El puntaje mínimo de aprobación es de 13 puntos.


2.-Experiencia Laboral: 

Esta etapa tiene una ponderación del 20% dentro del total del proceso. El puntaje final de esta etapa corresponde al factor “Experiencia laboral”. El puntaje mínimo de aprobación de esta etapa es de 6 puntos.


3.-Competencias técnicas: 

La etapa tiene una ponderación del 10% dentro del total del proceso. Consiste en la evaluación de competencias técnicas al cargo específico, de acuerdo con el perfil señalado en las presentes bases. El puntaje mínimo de aprobación es de 10 puntos. Solo los/as postulantes que alcancen al menos el 60% y tengan los 10 mayores puntajes en la prueba técnica avanzarán a la etapa de evaluación psicolaboral.


4.- Evaluación Psicolaboral:

La etapa tiene una ponderación del 30% dentro del total del proceso. Consiste en la evaluación del perfil laboral del/la candidato/a al cargo específico, de acuerdo con el perfil señalado en las presentes bases. El puntaje mínimo de aprobación es de 10 puntos.


5.- Apreciación global del candidato(a): 

Esta etapa tiene una ponderación final del 30% y consiste en la realización de una entrevista individual de valoración global, efectuada por el Comité de Selección, los cuales se evaluarán de acuerdo con la tabla que a continuación se presenta, siendo el puntaje mínimo de aprobación de 20 puntos ponderados.


La etapa de “Apreciación Global del/la candidato/la”, se realizará de manera virtual y/o presencial según determine el comité de selección. En el caso de las entrevistas virtuales, se realizarán a través de las herramientas disponibles, notificándose a través del correo electrónico declarado en la postulación, el día y hora en que se realizará dicha entrevista.
Una vez finalizado el proceso de selección respectivo, la comisión de Selección propondrá a la autoridad facultada para adoptar la decisión final, un Listado de elegibles con los más altos puntajes finales de idoneidad de proceso, con un mínimo de tres postulantes, si los hubiere y un máximo de cinco candidatos/as para la vacante a proveer. Si ninguno de ellos/as resultare elegido/a, la autoridad señalada podrá ordenar fundadamente un nuevo proceso de reclutamiento y selección, por única vez.

Documentos requeridos para postular

El Departamento de Gestión Hospitalaria tiene como propósito fortalecer la articulación de la Red Asistencial mediante el apoyo a la gestión de los establecimientos hospitalarios y dispositivos de urgencia de la región, en coordinación con equipo de Atención Primaria liderado por el Servicio de Salud de Atacama, que potencien la referencia y contrarreferencia de usuarios, contribuyendo a lograr en el menor tiempo posible al acceso al mayor nivel de resolutividad acorde a las necesidades de salud de la población.


Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl18/08/2025-21/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante22/08/2025-19/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso22/09/2025-25/09/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

21/08/2025

.

Correo de Consultas

seleccionyreclutamientodssa@gmail.com

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoAdministrativo(a) para el Departamento de Gestión HospitalariaCondiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. 



Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
 
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Los/as postulantes son responsables de las respuestas a las preguntas realizadas.
 
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
 
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
 
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)    
NO SERÁN CONSIDERADOS(AS) POSTULANTES CON TÍTULO PROFESIONAL.
El servicio por razones estrictamente presupuestarias no considerará admisibles las postulaciones de personas que estén en posesión de un título profesional que diere lugar al pago de la asignación profesional que establece el 3° del decreto ley N° 479, de 1974.
El/la postulante deberá efectuar una declaración veraz, específica y completa sobre si está en posesión de un título profesional. La información declarada será cotejada con la existente en la plataforma electrónica del servicio, la que accede a la información existente de los funcionarios en la Administración del Estado. La infracción a este deber de información del/la postulante será considerada grave.

Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.

Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email