Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Atacama / Hospital Manuel Magalhaes Medling de Huasco
CargoAdministrativo(a) Gestión de Personas
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoRecursos Humanos
RegiónRegión de Atacama
CiudadHuasco
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta684.696
Objetivo del CargoSe ofrece cargo calidad contrata Grado 20° EUS.
**La calidad Contrata estará condicionada por una evaluación de desempeño, la que se realizará posterior a 3 meses de ejercicio en el cargo, la que definirá la continuidad del postulante en la institución.**
El/la postulante seleccionado/a recibirá una tarjeta de alimentación con el monto de $5.000 pesos por día trabajado. Por otro lado, se deja expuesto que corresponde a un cargo con horario diurno de Lunes a Viernes.
Requisitos Generales / Específicos
Grado 20° E.U.S.
▪ Licencia de Enseñanza Media o equivalente.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
▪ Licencia de Enseñanza Media o equivalente.
Especialización y/o Capacitación
Capacitaciones deseables, vigentes durante los últimos 5 años:
▪ Especialización y/o capacitación comprobable en Recursos Humanos o atingente al cargo.
▪ Conocimiento Estatuto Administrativo Ley 18.834.
▪ Conocimiento Sistema de Información del Personal de la Administración del Estado (SIAPER).
▪ Conocimiento del Sistema Integrado de Recursos Humanos (SIRH).
▪ Conocimiento en los Estatutos Ley 19.664 y la Ley 15.076.
▪ Conocimiento Código del Trabajo, Art. 203.
▪ Conocimiento Ley Karin.
▪ Office nivel básico o intermedio y herramientas ofimáticas.
▪ Curso de manejo y resolución de conflictos, y comunicación efectiva.
Experiencia sector público / sector privado
En consideración del grado asociado a la vacante del presente concurso, como requisito mínimo no se exigirá experiencia laboral para esta postulación.
Competencias
Transversales:
- Probidad y ética en la Gestión Pública.
- Orientación al cliente interno y externo.
- Compromiso con la organización.
Específicas:
- Orientación al logro y los resultados
- Iniciativa.
- Flexibilidad
- Tolerancia al trabajo bajo presión.
- Comunicación efectiva.
- Trabajo en equipo / Trabajo colaborativo
Técnicas:
Conocimiento:
▪ Recursos Humanos.
▪ Estatuto Administrativo Ley 18.834.
▪ SIAPER.
▪ SIRH.
▪ Ley 19.664 y la Ley 15.076.
▪ Código del Trabajo, Art. 203.
▪ Ley Karin.
▪ Microsoft Office.
▪ Resolución de conflictos y comunicación efectiva.
Mecanismo de Postulación
El proceso de selección está constituido por etapas sucesivas y excluyentes, es decir, se debe cumplir el puntaje mínimo exigido en cada etapa para poder pasar a la siguiente, cada una de las etapas tiene por objetivo constatar el cumplimiento de los requisitos generales y específicos exigidos para poder postular.
Todos los postulantes que cumplan con la acreditación de los requisitos establecidos en la presente convocatoria, así como en los documentos de respaldo podrán participar en el proceso de reclutamiento. Por el contrario, quien no acredite el cumplimiento de los requisitos con documentos de respaldo quedará excluido del presente proceso de selección.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Nuestra Institución, en un marco de igualdad de condiciones, acoge todas las postulaciones recibidas, donde las capacidades diferentes no son impedimento de participación. Por ello, y a fin de contar con los medios adecuados de evaluación, se solicita a los postulantes indicar en la ficha de postulación si presentan alguna dificultad que pueda afectar la aplicación de las etapas de evaluación establecidas en estas bases.
Las etapas del proceso de selección son las siguientes:
a) Evaluación Curricular: Esta etapa tiene una ponderación del 10% dentro del total del proceso. El puntaje final de esta etapa corresponde a la sumatoria de los factores “Formación Educacional” y “Capacitación”. El puntaje mínimo de aprobación es de 10 puntos.
b) Evaluación Experiencia Laboral: Tiene una ponderación del 10% dentro del total del proceso. El puntaje final de esta etapa corresponde al factor “Experiencia Laboral”. El puntaje mínimo de aprobación de esta etapa es de 5 puntos.
Para ACREDITAR EXPERIENCIA, completar (con firma y timbre del empleador actual o anterior) archivo "Certificado de Experiencia Laboral" que podrá descargar directamente de la plataforma de Empleos públicos.
No se considerará documento válido para acreditar experiencia: Certificados extendidos por el mismo postulante, currículum vitae, Resoluciones de nombramiento, contratos de trabajo, finiquitos, boletas de honorarios, certificado de cotizaciones previsionales, cartas de recomendación, liquidaciones de sueldo, link o copia de páginas web en donde aparezca el postulante o trabajos realizados por él, correos electrónicos que hagan mención a trabajos/proyectos realizados o cualquier otro documento que no se ajuste a lo indicado en el párrafo precedente.
c) Evaluación Competencias Técnicas: La etapa tiene una ponderación del 35% dentro del total del proceso. Consiste en la evaluación de competencias técnicas al cargo específico, de acuerdo con el perfil señalado en las presentes bases. El puntaje mínimo de aprobación es de 10 puntos. Solo los postulantes que alcancen al menos el 60% y tengan los 10 mayores puntajes en la prueba técnica avanzarán a la etapa de evaluación psicolaboral.
Favor prepararse para la evaluación técnica estudiando los contenidos:
Recursos Humanos.
Estatuto Administrativo Ley 18.834.
SIAPER.
SIRH.
Ley 19.664 y la Ley 15.076.
Código del Trabajo, Art. 203.
Ley Karin.
Comunicación efectiva escrita.
d) Evaluación Psicolaboral y por Competencias: La etapa tiene una ponderación del 25% dentro del total del proceso. Consiste en la evaluación del perfil laboral del/la candidato/a al cargo específico, de acuerdo con el perfil señalado en las presentes bases. El puntaje mínimo de aprobación es de 10 puntos.
e) Apreciación Global del Candidato(a): Esta etapa tiene una ponderación final de 20% y consiste en la realización de una entrevista individual de valoración global, efectuada por el Comité de Selección, siendo el puntaje mínimo de aprobación de 20 puntos ponderados.
Documentos requeridos para postular
El proyecto del nuevo Hospital de Huasco obedece a la propuesta de fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud a través del Modelo Integral de Salud Familiar con sus ejes centrados en las personas, integralidad en la atención y continuidad del cuidado.
Somos un hospital de la familia y la comunidad, al servicio de las personas que incorpora el Modelo de Atención Intergal con enfoque familiar y comunitario en todas las intancias y modalidades de atención en forma solidaria y comprometida, optimizando los recursos, con participación comunitaria, integración intersectorial y pertenencia cultural.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl21/08/2025-29/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante01/09/2025-17/10/2025FinalizaciónFinalización del Proceso20/10/2025-24/10/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
29/08/2025.
Correo de Consultascarolina.jerez.p@redsalud.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoAdministrativo(a) Gestión de PersonasCondiciones GeneralesDebe postular a través de la plataforma web del Servicio Civil www.empleospublicos.cl▪ De acuerdo con el “Procedimiento de Declaración de Antecedentes” del Portal de Empleos Públicos, se señala lo siguiente: El/la usuario(a) será responsable de tener documentos actualizados al momento de postular a una convocatoria en específico.
▪ La documentación enviada debe ser LEGIBLE y debe ser remitida como archivo adjunto y no en formato de imagen. No se permitirán documentos compartidos en nubes virtuales.
▪ Cada documento que se presente o se omita en la presente postulación es de responsabilidad exclusiva del postulante y no de la Dirección del Servicio de Salud Atacama. NO SE CONSIDERARÁN AQUELLOS DOCUMENTOS ENVIADOS POR CORREO ELECTRÓNICO.
▪ Los funcionarios que se desempeñen en el Servicio de Salud Atacama, que deseen postular, deberán presentar todos los antecedentes señalados en igualdad de condiciones con los demás postulantes.
▪ Aquellas postulaciones que no adjunten alguno de los antecedentes individualizados anteriormente, quedarán fuera del proceso, asimismo, aquellos antecedentes que debieran acreditar experiencia y capacitación mencionadas en el currículum no serán considerados en el proceso de selección.
▪ El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
▪ Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en la ficha de registro (en el apartado de discapacidad) indicando claramente los ajustes necesarios y/o ayudas técnicas que requiere para participar en el proceso de selección, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
▪ En virtud de la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratado/a y/o nombrado/a en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Base adjunta:Descargar Documento
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.