Santiago, Chile
4 days ago
ADMINISTRADOR@ DE BASES DE DATOS (DBA)
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Hacienda

Institución / Entidad

Secretaría y Administración General del Ministerio de Hacienda / Secretaría de Gobierno Digital

Cargo

Administrador@ de Bases de Datos (DBA)

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Honorarios

Renta Bruta

4.022.571

Objetivo del Cargo La persona seleccionada, ingresará con un contrato a Honorarios, lo que equivale a la siguiente renta mensual:

Sueldo bruto mensual: $4.022.571.- (Para acceder a la remuneración ofrecida, y a fin de cumplir con el Instructivo sobre buen uso de los recursos fiscales, se requiere que el/la postulante seleccionado/a cuente con 10 años de experiencia laboral o al menos 5 años de experiencia laboral más grado de magíster o doctor

).

El cargo requiere de una jornada de trabajo de 44 horas semanales, de lunes a viernes, y será desempeñado en la calle Teatinos #92, piso 9, comuna de Santiago. Sin perjuicio de ello, el cargo podrá ejercerse en modalidad de teletrabajo - de carácter híbrido - para lo cual el funcionario/a deberá participar en un proceso de postulación, conforme a los procedimientos establecidos por la Secretaría y Administración General del Ministerio de Hacienda.

La Secretaría de Gobierno Digital (SGD) del Ministerio de Hacienda es la institución responsable de proveer servicios compartidos al sector público, como parte de su rol de apoyar la transformación digital del Estado. La SGD atiende a más de 700 instituciones públicas, con servicios tan críticos como la ClaveÚnica (utilizada por más de 15,8 millones de personas), Firma Electrónica Avanzada para sobre el 80% de todo el sector público, incluido municipios, la plataforma de interoperabilidad del Estado (PISEE), entre otros servicios críticos para el funcionamiento del sector público.

Perfil del Cargo

Formación Educacional Título en carrera de Ingeniería en Computación, Informática o afines de al menos 10 semestres de duración.

Especialización y/o Capacitación Capacidad de configurar y mantener bases de datos RDS complejas en ambiente AWS.

Experiencia utilizando Insights de performance.

Capacidad para diseñar y gestionar KPIs para RDS.

Experiencia en la administración de los siguientes motores de bases de datos:

AWS RDS

MySQL

PostgreSQL

MongoDB Atlas

Experiencia práctica en monitoreo.

Experiencia en modelo de soporte devops.

Conocimientos Deseables

Experiencia con Lambda y Python

Experiencia en uso de kubernetes y manejo de contenedores

Experiencia sector público / sector privadoSe requiere experiencia mínima de 5 años en cargos similares en sector público o privado; experiencia comprobable en administración y mantención de bases de datos.

CompetenciasI.- COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Trabajo en equipo: Se integra proactivamente al trabajo de equipo, con un buen nivel de relaciones interpersonales tanto dentro como fuera de la institución, valorizando el aporte realizado por los demás como mecanismo para mejorar los productos en desarrollo y generar nuevas oportunidades comunicacionales.

Orientación a la calidad: Busca activamente las oportunidades de mejora. Alta atención al detalle.

Dominio técnico: Especializado/a en su área, actúa con propiedad planteando soluciones ante situaciones complejas. Presenta alta capacidad de proponer y seleccionar temas comunicacionales, de acuerdo con criterios editoriales, así como también para elaborar y editar con rapidez textos de difusión.

Capacidad de aprendizaje: Aprendizaje activo. Identifica sus brechas de competencia presentes y de acuerdo con ellas busca oportunidades de formación. Está abierto/a a la retroalimentación. Es activo/a en integrarse a actividades de aprendizaje, buscando una aplicación más amplia que las correspondientes a sus funciones.

Búsqueda de información: Mantiene métodos sistemáticos de reporteo, incorporación y validación de información con fines comunicacionales.

Habilidades interpersonales:  Autonomía y proactividad en el desarrollo de tareas. Alta orientación y disposición a tareas operativas. Orientación al logro y a la concreción de tareas.

Iniciativa: Capacidad para asumir nuevos desafíos y responsabilidades de manera autónoma, tomando decisiones con criterio propio, identificando obstáculos y nuevas oportunidades para optimizar la gestión del área de trabajo.

 


II.- COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

1.- Administración de sistemas de bases de datos

Instalación, configuración y mantenimiento de motores de base de datos en distintos entornos (desarrollo, pruebas, producción).

Gestión de instancias, servicios y configuraciones del sistema de bases de datos.

2.- Diseño y modelamiento de bases de datos

Diseño lógico y físico de bases de datos relacionales o no relacionales.

Aplicación de principios de normalización y optimización estructural.

Generación de diagramas y documentación técnica asociada.

3.- Optimización del rendimiento

 


Análisis y ajuste de consultas, estructuras de datos e índices.

Diagnóstico de cuellos de botella y ajuste de parámetros de configuración.

Uso de herramientas de monitoreo y diagnóstico para asegurar el rendimiento.

4.- Gestión de seguridad

 


Definición y aplicación de políticas de acceso a datos.

Administración de usuarios, roles, autenticación y autorización.

Implementación de medidas de auditoría y protección de datos sensibles.

 


5.- Respaldo y recuperación

Definición y ejecución de políticas de respaldo, incluyendo pruebas de restauración.

Implementación de mecanismos de recuperación ante fallos o corrupción de datos.

Documentación de estrategias de continuidad operativa.

6.- Alta disponibilidad y replicación

Implementación de mecanismos para asegurar la disponibilidad de los datos (replicación, clustering, etc.).

Configuración de planes de recuperación ante desastres y tolerancia a fallos.

7.- Automatización de tareas

 


Desarrollo de scripts para mantenimiento, respaldo, monitoreo y otras tareas recurrentes.

Implementación de soluciones de automatización para reducir intervención manual.

8.- Soporte a equipos de desarrollo

 


Colaboración con desarrolladores en la optimización de esquemas, consultas y migraciones de datos.

Revisión de cambios a estructuras de bases de datos y apoyo en ambientes de integración continua.

9.- Gestión de múltiples entornos

 


Administración coherente de entornos de desarrollo, pruebas, preproducción y producción.

Control de versiones y migraciones estructuradas entre ambientes.

10.- Documentación técnica

 


Documentación técnica: registro de configuraciones, incidencias, procedimientos y cambios; elaboración de manuales de operación y buenas prácticas.

VALORES INSTITUCIONALES

 

Transparencia: Cumplir con las funciones delegadas, entregando información clara y fiable en los tiempos establecidos. No divulgar información reservada.

Eficiencia: Lograr mejores resultados en sus funciones, mejorar la distribución de los recursos, mejorar la capacidad de organización, hacer buen uso de los recursos, hacer la tarea en forma óptima, ser responsables y oportunos en la entrega de información, contar con las herramientas para realizar bien el trabajo y trabajar en equipo.

Probidad: Mantener una conducta honesta e íntegra, privilegiando el interés general por sobre el particular.

Excelencia: Agregar siempre un valor adicional a lo que se realiza, reducir el tiempo de entrega de la labor solicitada, ejecutar las labores con un nivel de excelencia que distingue al Ministerio de Hacienda del resto de los organismos públicos.

Respeto: Cortesía con el personal interno y externo, respeto por el tiempo ajeno, construyendo relaciones de cooperación, alentando y brindando apoyo en la búsqueda de un logro mutuo, contribuyendo a mantener un buen clima laboral. Cuidado de los medios materiales que le son puestos a disposición y que lo rodea, velando por la mantención del medio ambiente y el uso adecuado de los recursos públicos.

 


 


Mecanismo de Postulación

El presente proceso de selección está compuesto por a lo menos las siguientes cinco (5) fases:
 

 



Fase

Descripción General

1

Examen de Admisibilidad

Se analizará la correcta postulación de los/as candidatos/as, de acuerdo a la solicitud de documentos requeridos para la postulación. Quienes no adjunten correctamente los antecedentes solicitados quedarán descartados/as del proceso.

2

Revisión de Antecedentes

Corresponde a la revisión y evaluación del CV de los/as postulantes considerando la formación educacional, capacitación/especialización, experiencia profesional, conocimiento u otros.

 

Prueba de conocimientos técnicos

Los/as postulantes que pasen la fase anterior y presenten el mayor grado de ajuste al perfil descrito avanzarán a una prueba de conocimientos técnicos, de carácter totalmente práctica con un plazo y temas que serán avisados de manera oportuna. Usualmente este tipo de pruebas tiene un plazo de entrega de 3 a 4 días corridos.

3

Entrevista Comisión Técnica

Los/as postulantes que aprueben la fase anterior, y presenten el mayor grado de ajuste al perfil descrito avanzarán a una entrevista con la Comisión Técnica conformada por:

1.-Profesional de infraestructura del área de TI

2.-Profesional de arquitectura del área de TI

3.- Profesional de la UGDP de la Subsecretaría de Hacienda.

o a quienes se designen en su reemplazo.

 4

Entrevista Psicolaboral

Los/as postulantes que aprueben la fase anterior serán entrevistados por una consultora externa, la que realizará una evaluación psicolaboral de competencias conductuales y de habilidades y capacidades de liderazgo asociadas al perfil requerido para el cargo, de carácter individual, cuyo objetivo es identificar niveles adecuados de ajuste y desempeño en relación con la vacante a proveer.

 
 
 
 
5

 

 

 

Entrevista Comité de Selección

Un Comité de Selección entrevistará a los/as postulantes que hayan alcanzado esta etapa con el objeto de efectuar una apreciación global y el ajuste al perfil requerido para el cargo.

El Comité estará compuesto por el Director de la Secretaría de Gobierno Digital, o a quien se designe en su reemplazo; el Coordinador Secretaría de Gobierno Digital, o a quien se designe en su reemplazo; y el Encargado del área de Tecnología de la Secretaría de Gobierno Digital o a quien se designe en su reemplazo.

 

En base a los antecedentes tenidos a la vista, el resultado de las distintas fases del proceso, y esta entrevista, el Comité elaborará un acta que propondrá un listado de postulantes idóneos para la selección del cargo.
 

En caso de ser necesario, se podrá convocar una instancia adicional de entrevista y/o prueba técnica.

 


Las fases anteriores podrían llevarse a cabo a través de videoconferencia, según las necesidades de la propia Secretaría de Gobierno Digital. Para ello, el/la postulante respectivo(a) deberá tener previamente instalado en su equipo o teléfono la aplicación a utilizar que será previamente informada, con cámara web, micrófono y conexión a internet para ello, a su cargo.
En virtud de la entrada en vigencia de la Ley Nº21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/a en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl05/09/2025-22/09/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante23/09/2025-24/10/2025FinalizaciónFinalización del Proceso27/10/2025-03/11/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

13:00

horas del

22/09/2025

.

Correo de Consultas

seleccion@hacienda.gov.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoSubsecretaría de Hacienda llama a convocatoria para proveer cargo de Administrador@ de Bases de Datos (DBA) de la Secretaría de Gobierno DigitalCondiciones Generales Fechas del proceso: Las fechas definidas son estimativas, pudiendo sufrir modificaciones según la demanda de la postulación o contingencias por razones de buen servicio y para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, cautelando la igualdad de oportunidades de los/as postulantes.

Postulación: Los/las interesados/as en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular. No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.). Será responsabilidad de cada postulante ingresar correctamente todos los antecedentes solicitados, cerciorándose que su dirección de correo electrónico sea registrada de manera correcta, ya que éste será el medio de comunicación que se establecerá durante todo el proceso.

Documentos de postulación: Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

Consultas vinculadas al proceso: Se aceptarán consultas al correo electrónico

seleccion@hacienda.gov.cl

hasta las 13:00 hrs. del día 22/09/2025

. Reiteramos que no se recibirán postulaciones por esa vía.

Veracidad y completitud de antecedentes: Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso

Correo electrónico y teléfonos de contacto del/de la postulante activos y habilitados: Los/las postulantes serán responsables de mantener activa y habilitada la casilla electrónica y teléfonos de contacto proporcionados en los antecedentes de postulación, y se comprometen a concurrir a las citaciones, ya sean on-line o presenciales, que le sean informadas durante la ejecución de las etapas del proceso de selección. Asimismo, serán responsables de habilitar el programa o aplicación requerida para realizar vía on-line las etapas señaladas anteriormente.

Inasistencia a citaciones: En caso de existir algún imprevisto ineludible que imposibilite la asistencia, cada postulante acepta su responsabilidad en señalar con la debida anticipación y que, en tal caso, se asume la posibilidad de que no existan otras opciones para realizar la evaluación para la cual se le citó, lo que significará que no continuará en el mencionado cargo, pero que no implicará su inhabilitación para futuros procesos de selección dentro de la Institución.

Persona en situación de discapacidad: Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

Proceso desierto: El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

Postulantes idóneos no seleccionados: Los/as postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, especialmente aquellos que integran la nómina propuesta para la selección por parte de la autoridad facultada para ello, podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo de similares características técnicas, dentro de los siguientes doce meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros doce meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.

Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email