Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Talcahuano /
Cargo(852-2896) Enfermera(o) Supervisora(o) Servicio Clínico Cirugía, 44 horas, Hospital las Higueras
Nº de Vacantes1
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión del Biobío
CiudadTalcahuano
Tipo de VacanteContrata
Renta Bruta2.856.533
Objetivo del CargoQuien sea seleccionado y asuma el cargo, se encontrará por un periodo de seis meses a prueba, sujeto a evaluación de su jefatura.
La remuneración definida para el cargo corresponde a un GR 8 estamento profesional.
Si la persona seleccionada ingresa por primera vez a la Administración Pública, se gestionará su inscripción en el curso “Inducción a la Administración del Estado” o el que lo reemplace, impartido por el Centro de Estudios de la Administración del Estado dependiente de la Contraloría General de la República, de acuerdo a lo establecido por el Art. 32 de la Resolución Núm. 1/2017 de la Dirección Nacional del Servicio Civil.
Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
La información generada en el proceso de selección, podrá ser utilizada en el caso de la persona seleccionada, para favorecer el proceso de inducción, manteniendo la confidencialidad en lo vinculado a los procesos de evaluación, especialmente de la evaluación de competencias (sólo se utilizará información general).
Requisitos Generales / Específicosi) Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a tres años, en el sector público o privado; o,
ii) Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cuatro años, en el sector público o privado;
Perfil del Cargo
Formación EducacionalTítulo Profesional de Enfermero/a.
Especialización y/o Capacitación Manejo Avanzado de Heridas y Ostomía
Acreditación y Gestión de Calidad en Salud.
Patologías Médico Quirúrgicas del Adulto
Liderazgo, Trabajo en Equipo, Relaciones Laborales.
Gestión y/o Administración en Salud.
Gestión del Cuidado de Enfermería.
IAAS 120 hrs.
Herramientas computacionales (Word, Excel nivel intermedio, otro).
GRD.
GES.
Cursos complementarios:
Trato al usuario.
Salud ocupacional.
Reanimación cardiopulmonar.
Estatuto administrativo.
Ética y probidad.
Manejo de residuos de establecimientos de atención de salud (REAS).
Diversidad de género
Experiencia sector público / sector privado EXPERIENCIA
Experiencia Total (en el estamento) en el Servicio Público y/o Privado.
8 años
Experiencia similar en Servicios Clínicos Hospitalizados de Pacientes Adultos (Cirugía, Especialidades Quirúrgicas, Unidades Críticas, Neurología) en Establecimientos de salud de Hospitales de Alta complejidad tanto en Servicios públicos o privados.
5 años
Experiencia como Jefatura o Coordinador (a), en Establecimientos de salud, tanto en Servicios públicos como privados.
3 años
Competencias
Gestión de Equipos
Nivel 4
Proactividad y Mejora Continua
Nivel 4
Orientación a los Resultados
Nivel 3
Planificación y Organización
Nivel 3
Manejo de Crisis y Contingencias
Nivel 4
Mecanismo de Postulación
El proceso de selección comprende las etapas que a continuación se detallan:
1. Revisión curricular:
Realizada por la comisión de selección. Esta etapa corresponde a la revisión detallada de los antecedentes presentados por los candidatos en su postulación. Para ello, se validará la experiencia y formación mediante los certificados correspondientes. En primer lugar, se evalúa la admisibilidad de las postulaciones, verificando que se hayan presentado todos los documentos solicitados y que estos sean válidos. Posteriormente, se procede a la puntuación de los antecedentes curriculares.
2. Evaluación Técnica:
Etapa realizada por la comisión de selección, con el objetivo de profundizar en el conocimiento técnico relacionado con el cargo al que se postula. Esta evaluación puede desarrollarse a través de entrevistas técnicas, pruebas escritas u otros instrumentos que permitan evaluar el dominio técnico del o la candidata.
Cabe señalar que el número de personas que avanzan a esta etapa dependerá tanto del total de postulaciones recibidas como del criterio de selección establecido por la comisión evaluadora.
3. Entrevista Psicolaboral o Evaluación de Competencias:
Aplicada por un psicólogo organizacional, tiene por finalidad evaluar el nivel de ajuste al cargo en función de las competencias definidas en el perfil del mismo.
Para la selección final, se presentan al/a la Director/a del Establecimiento los antecedentes de los candidatos que hayan obtenido los mejores puntajes, de acuerdo al número de vacantes disponibles. La autoridad definirá la selección final con base en los criterios establecidos para el proceso. En esta última etapa, el/la Director/a puede decidir realizar una entrevista adicional si lo considera pertinente.
Documentos requeridos para postular
CONTEXTO DEL CARGO
EQUIPO DE TRABAJO
Equipo de trabajo multidisciplinario, compuesto por:
Jefe médico de Servicio.
Equipo de Gestión del Cuidado: personal administrativo, auxiliar de servicio, técnicos de enfermería, enfermeros y podólogo.
Médicos cirujano y Médicos Hospitalistas.
Profesionales de apoyo como kinesiólogos, fonoaudiólogos, nutricionistas, trabajadores sociales y otros.
CLIENTES INTERNOS
Médico cirujano del servicio y distintos interconsultores (nefrólogo, hematólogos, internista, etc.)
Unidad de Gestión del cuidado atención abierta y cerrada.
Unidad de Gestión de casos, Unidad de calidad y seguridad.
Unidad de apoyo.
Recursos físicos, entre otros.
CLIENTES EXTERNOS
Paciente hospitalizado y familia
Establecimientos de la Red del Servicio de Salud Talcahuano.
Atención primaria de salud, Instituciones.
Relación asistencial docente.
Otros Establecimientos de Salud público y/o privado.
Documentos Requeridos para Postular
-
Copia Cédula de Identidad
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (*)
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56
-Otros
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl19/08/2025-01/09/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante02/09/2025-03/11/2025FinalizaciónFinalización del Proceso04/11/2025-11/11/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
01/09/2025.
Correo de Consultaspamela.maldonadoq@redsalud.gob.cl
URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del proceso(852-2896) Enfermera(o) Supervisora(o) Servicio Clínico Cirugía, 44 horas, Hospital las HiguerasCondiciones GeneralesLas fechas publicadas son estimativas y la institución podrá modificar los plazos, por razones de buen servicio para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, cautelando la igualdad de oportunidades de los/as postulantes.
Quienes deseen postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar/actualizar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
Documentos requeridos para postular:
1) Copia Cédula de Identidad vigente por ambos lados (Simple- no legalizado) (obligatorio).
2) Copia de certificado que acredite nivel Educacional:
Cargos estamento auxiliar y administrativos: Licencia de enseñanza media (obligatorio)
Cargos estamento técnico: Título técnico(obligatorio)
Cargos estamento profesional y ley médica: Título profesional (obligatorio)
3) Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda (Para todo certificado se deberá Incluir Nº Horas y Nota Aprobación). No se validarán aquellos certificados de capacitaciones que no estén aprobadas y sin nº de horas. Se considerarán desde el mes en que se hace el llamado hasta finalizar el plazo de postulación (5 años de antigüedad máximo). Diplomados y Postítulos sin fecha de límite. Estos antecedentes deben adjuntarse en apartado del mismo nombre, en caso de no contar con estos, de igual forma deberá completar el ítem adjuntando un documento en formato Word indicando que no dispone de estos antecedentes.
4) Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral Debe indicar: Cargo, estamento y/o profesional, funciones y período desde-hasta trabajado en la empresa, certificado que debe estar firmado por jefatura directa, recursos humanos o directivos y con timbre o medio de verificación virtual del empleador (Copia Simple- no legalizada). Estos antecedentes deben adjuntarse en apartado del mismo nombre, en caso de no contar con estos, de igual forma deberá completar el ítem adjuntando un documento en formato Word indicando que no dispone de estos antecedentes.
5) Certificado Situación militar al día en el caso de los varones (obligatorio)
6) Declaración jurada electrónica contenida en el afiche de postulación (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653) (obligatorio)
7) Curriculum vitae en formato libre
8) Certificado Registro en Superintendencia de Salud en ítem otros (https://rnpi.superdesalud.gob.cl/) (obligatorio)
*** RECUERDE ACTUALIZAR SUS DOCUMENTOS ***
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos” al momento de formalizar su postulación al cargo. De no adjuntar la documentación requerida, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
Cada postulante es responsable de completar los campos requeridos con la información solicitada en el llamado. La no presentación de la documentación señalada desestimará la postulación, quedando fuera del proceso de selección.
Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en el acceso al lugar de evaluación o para la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten en este proceso de selección (Art. 7, Ley 20.422)
Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada
La información generada en el proceso de selección, podrá ser utilizada en el caso de la persona seleccionada, para favorecer el proceso de inducción, manteniendo la confidencialidad en lo vinculado a los procesos de evaluación, especialmente de la evaluación de competencias (sólo se utilizará información general).
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Toda persona seleccionada tiene responsabilidad sobre la seguridad y confidencialidad de la información que maneje, debiendo asegurar su resguardo y minimizar los riesgos vinculados a ello.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos.
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.