San Carlos
2 days ago
2 TÉCNICO EN ENFERMERÍA, SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Salud

Institución / Entidad

Servicio de Salud Ñuble / Hospital de San Carlos

Cargo

2 Técnico en Enfermería, Servicio de Ginecología y Obstetricia

Nº de Vacantes

2

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Ñuble

Ciudad

San Carlos

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

721.292

Objetivo del Cargo

Renta bruta aproximada Gr. 21 EUS, Ley 18.834, 44 hrs. jornada diurna, contrata. 


Déjese establecido que la persona seleccionada tendrá un contrato inicial de 6 meses

, a plazo fijo, al término del cual, el Director, 

previa evaluación de desempeño

 realizada por la jefatura directa, podrá resolver su prórroga. Sin perjuicio de ello se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación. Por último, se estipula que si bien los procesos de selección se definen según los Servicios o Unidades que los requieran, la Dirección del Hospital de San Carlos tiene la facultad de rotar estos cargos o modificar tipo de jornada según necesidades organizacionales.


Perfil del Cargo

Formación Educacional Certificado de Título de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, otorgado por un establecimiento del Estado o reconocido por éste.

Especialización y/o Capacitación Acreditar capacitación en IAAS (mínimo 27 hrs. Aprobado y con vigencia de 5 años).

Acreditar capacitación en RCP (mínimo 20 hrs. Aprobado y con vigencia de 5 años).

Experiencia sector público / sector privado Acreditar mínimo 1 año de experiencia laboral.

Acreditar mínimo 6 meses de experiencia laboral en Servicio Clínico de Ginecología y Obstetricia en establecimientos de Salud Pública y/o Privada.

Mecanismo de Postulación

La evaluación constará de etapas que se llevarán a cabo de forma sucesiva, por lo que para pasar a la etapa siguiente es necesario aprobar la etapa anterior: 

FACTOR

PONDERACIÓN

   1

ANÁLISIS CURRICULAR

15%

   2

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

25%

   3

EVALUACIÓN PSICOLABORAL

30%

   4

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN GLOBAL

30%


 1. ETAPA: ANALISIS CURRICULAR
La cual corresponderá a un 15% de la ponderación final, con un puntaje máximo de 25. El puntaje de corte para avanzar a la siguiente etapa de evaluación corresponde a 15 puntos. En caso de existir empate se considerarán ambos candidatos(as). En caso de que ningún postulante obtenga puntaje mayor a 15 puntos, correspondiente al 60% de exigencia del proceso, la Comisión de Selección podrá declarará desierta la selección de antecedentes.

2. ETAPA: PRUEBA DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

 


La cual corresponderá a un 25% de la ponderación final con un puntaje máximo de 25 puntos. El puntaje de corte pasa acceder a la siguiente etapa, será mínimo obtener calificación 5.0, con un 60% de exigencia. La calificación será obtenida en sistema digital, ingresando el puntaje ideal de la prueba realizada y el puntaje obtenido por el/la postulante.
La prueba de conocimientos tiene el objetivo de evaluar las competencias técnicas o habilidades específicas en relación al conocimiento requerido para el adecuado desempeño del cargo, con la finalidad de comprobar las destrezas técnicas y el grado de habilidad del postulante en la ejecución de procedimientos. 
Se establece que las preguntas de la prueba de conocimientos técnicos deberán ser de respuesta dicotómica o única (alternativa, verdadero/falso, términos pareados, ejercicio práctico con solución única, etc.), a modo de mantener la objetividad en la corrección.
 
3. ETAPA: EVALUACION PSICOLABORAL
La cual corresponderá a un 30% de la ponderación final, con un puntaje máximo de 25 puntos. La categoría mínima para acceder a la siguiente etapa será "recomendable con observaciones", equivalente a 16 puntos.

La evaluación psicolaboral involucra la aplicación de una batería de pruebas con puntajes mínimos de aprobación en base a las exigencias en esta materia, definidas para el buen desempeño del cargo y una entrevista personal. De no lograr este estándar mínimo, no será necesario que el postulante continúe en la fase de entrevista personal, quedando descartada su participación en el proceso de selección.
El/la postulante deberá considerar una mañana o tarde completa

, dependiendo del horario en que se cite para rendirlos. Es de exclusiva responsabilidad de los(as) postulantes contar con disponibilidad para asistir a las evaluaciones, ya que no existe la posibilidad de otra fecha de evaluación distinta a la que se informe al momento de citación. El informe resultante de la entrevista psicolaboral es de uso exclusivo de la Institución, por lo tanto, no serán entregados a los/las postulantes.



4. ETAPA: ENTREVISTA DE EVALUACIÓN GLOBAL
La cual corresponderá a un 30% de la ponderación final con un puntaje máximo de 25 puntos.
Consta de una entrevista realizada por la Comisión de Selección, compuesta por 3 personas con derecho a voto y 1 secretario (a) del proceso, los cuales realizarán diversas preguntas para evaluar y determinar el grado de ajuste del postulante al cargo vacante.
La comisión de selección podrá solicitar las opiniones técnicas que estime necesarias a las personas o entidades que tengan competencia en la materia consultada, como así también podrá solicitar los antecedentes adicionales para aclarar algún punto en particular.

La comisión podrá solicitar a los postulantes que acceden a esta etapa, que realicen una presentación de alguna temática atingente con el cargo, la cual será propuesta por la misma comisión.
No podrán integrar la comisión de selección las personas que tengan la calidad de cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive, respecto de uno o más de los/las postulantes.

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl18/08/2025-22/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante25/08/2025-29/08/2025FinalizaciónFinalización del Proceso01/09/2025-10/09/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

22/08/2025

.

Correo de Consultas

gonzalo.gallegos.b@redsalud.gob.cl

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del procesoHospital de San Carlos Requiere ContratarCondiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae electrónico del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:


- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por Ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV en formato libre

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Si falta algún documento y/o el antecedente no acredita fehacientemente lo solicitado, se desestimará su validez para la postulación. 

Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
 
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
 
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea a través de Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)
Pauta de selección del proceso se encuentra disponible en página web del Servicio de Salud Ñuble http://www.serviciodesaludnuble.cl/sitio/trabajeconnosotros/

Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email