Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / EntidadServicio de Salud Aconcagua / CESFAM Llay Llay
Cargo02 Médico General
Nº de Vacantes2
Área de TrabajoSalud
RegiónRegión de Valparaíso
CiudadLlaillay
Tipo de VacanteContrata Ley 19.664
Renta Bruta2.000.000
Objetivo del CargoPracticar exámenes de medicina general basado en la clínica médica, formular diagnósticos y prescribir el tratamiento que debe seguirse, para la recuperación de la enfermedad o la urgencia que afecta al usuario en CESFAM
Perfil del Cargo
Formación Educacional Formular, dosificar y ordenar el suministro de medicamentos de manera pertinente.
Practicar exámenes de medicina general basado en la clínica médica, formular diagnósticos y prescribir el tratamiento que debe seguirse, para la recuperación de la enfermedad o la urgencia que afecta al usuario.
Realizar intervenciones de pequeña cirugía o ayudantía quirúrgica general a pacientes de urgencias, hospitalizados o ambulatorios colaborando en ellas de acuerdo al nivel de complejidad, para garantizar la vida del usuario conforme a los recursos que el CESFAM ponga a su disposición.
Reportar a las autoridades competentes las enfermedades definidas como de notificación obligatoria para realizar la debida vigilancia epidemiológica en todas aquellas situaciones que sean factor de riesgo para la población evitando la propagación o contaminación ambiental.
Remitir los usuarios de mayor complejidad a los médicos especialistas que se requieran, conforme a las directrices de referencia y contrarreferencia que establece la norma.
Participar en la elaboración y desarrollo de programas de promoción y prevención para mejorar la salud de la comunidad.
Reportar oportunamente al superior inmediato las anormalidades en la prestación del servicio proponiendo alternativas de solución para mejorarlo y garantizar la satisfacción de los usuarios.
Participar en investigaciones de tipo aplicado a sus conocimientos y funciones para tratar de esclarecer las causas y soluciones a los problemas de salud de la comunidad del área de influencia.
Adoptar y mantener la relación de coordinación del servicio cuando el nivel jerárquico o superior competente en la institución este ausente, garantizando una eficaz prestación de los servicios de salud los cuales contribuyan a salvar la vida de los usuarios.
Velar por la consecución oportuna de los recursos necesarios, por la racional utilización de los disponibles y custodia de los demás bienes a su cargo, manteniendo el servicio habilitado para la atención oportuna y debida del usuario.
Promover en su servicio o área de trabajo, la doctrina de la calidad, la pertinencia en la atención, la equidad, la eficiencia y la efectividad para que los usuarios de los servicios de salud del CESFAM queden satisfechos por los servicios recibidos.
Responder por el pertinente registro clínico, por la legalidad de los soportes de su competencia y del personal a su cargo, con el debido y completo diligenciamiento, el refrendado y el sellado para garantizar la calidad de la historia clínica, manteniendo la fuente primaria para soportar la atención y la facturación de los servicios.
Participar en las contingencias como brigadas, emergencias, epidemias entre otras para dar respuesta inmediata a las necesidades de salud de la población del área de influencia del CESFAM.
Participar en la elaboración, actualización y promulgación de la práctica médica general de manera pertinente en la atención clínica primaria conforme a las directrices del organismo mundial, nacional y local de salud para garantizar la atención y la vida de todos los usuarios.
Ejercer el autocontrol de todas las funciones que le sean asignadas, para mantener, mejorar y agregar valor en el buen desempeño público en el propósito de su cargo.
Cumplir con los objetivos concertados con su inmediato superior y hacer cumplir los de sus inmediatos sub alternos para obtener eficiencia en la prestación del servicio y calificar satisfactoriamente en la evaluación del desempeño.
Participar en el seguimiento, verificación y control de los compromisos pactados en los convenios docente asistenciales suscritos entre el CESFAM y las instituciones educativas, para garantizar su debida ejecución sin poner en riesgo la integridad de los usuarios.
18. Las demás funciones asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo
Mecanismo de Postulación
Enviar antecedentes:
curriculum vitae y certificados en formato PDF a correo electrónico:
mauricio.cancino@redsalud.gob.cl
Documentos requeridos para postular
Curriculum vitae.
Certificado de título medico General
Copia Cetificado EUNACOM Apobado
Certificado Superintendencia de Salud
Calendarización del Proceso
EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación18/08/2025-29/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante01/09/2025-05/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso08/09/2025-12/09/2025
El plazo para recibir postulaciones es hasta las
23:59horas del
29/08/2025.
Correo de Consultasmauricio.cancino@redsalud.gob.cl
Aviso Pizarrón:
Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.