Peñalolén
1 day ago
02 - ENFERMERO(A) DE LA UNIDAD DE ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS (44 HORAS).
Aviso Pizarrón:

Ministerio

Ministerio de Salud

Institución / Entidad

Centro de Referencia de Salud Peñalolén Cordillera Oriente /

Cargo

02 - Enfermero(a) de la Unidad de Especialidades Quirúrgicas (44 horas).

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Peñalolén

Tipo de Vacante

Contrata

Renta Bruta

1.818.031

Objetivo del Cargo

De acuerdo con el Sistema de Remuneraciones del CRSCO (Resolución N° 21, de 2004, de los Ministerios de Salud, Hacienda y Economía), al monto indicado se le podrá agregar sobre la renta bruta hasta un 14% por Asignación de Estímulo a la Función. Junto con ello, a contar del segundo año en funciones podrá optar al pago de la Asignación de Desempeño Individual (hasta un 10% sobre la renta bruta) y la Asignación de Cumplimiento de Metas de Gestión (hasta un 14% sobre la renta bruta).                                                       

Perfil del Cargo

Formación Educacional

Título Profesional de Enfermero/a, otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste.

Especialización y/o CapacitaciónDeseable especialización y capacitación comprobable relacionada con Gestión en Instituciones de Salud; Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP); Infecciones Asociadas a la Atención de Salud; Calidad en Procesos Clínicos; Gestión del Cuidado; Garantías Explícitas de Salud (GES); Modelo de Atención en Red; Trato al Usuario; Word y Excel nivel básico.

Experiencia sector público / sector privado

Deseable experiencia laboral igual a 3 años o más en funciones de Enfermero/a en Unidades Pre-Quirúrgicas y/o Quirúrgicas (Cirugía Ambulatoria, Pabellón, UCI-UTI) de Establecimientos del Sector Público o Privado de Salud.

Competencias Tolerancia en situaciones críticas: Capacidad para actuar de manera efectiva bajo presión, manteniendo el control emocional y tomando decisiones acertadas en contextos complejos.

Orientación al usuario: Capacidad para identificar, comprender y satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios, brindando una atención segura, empática y de excelencia.

Iniciativa y proactividad: Disposición para ir más allá de las funciones establecidas, anticipándose a problemas y cambios, proponiendo y ejecutando mejoras oportunas.

Orientación al orden y la calidad: Capacidad para desarrollar un trabajo planificado, metódico y preciso, asegurando altos estándares de calidad en cada tarea.

Comprensión interpersonal: Habilidad para establecer relaciones basadas en la empatía y la confianza, favoreciendo un clima laboral colaborativo y orientado a resultados.

Experiencia técnico-profesional: Dominio y aplicación de conocimientos técnicos propios del área, adquiridos por formación académica y experiencia práctica.

Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar activamente, compartir conocimientos y aportar al logro de objetivos comunes.

Mecanismo de Postulación

Metodología de Selección.

 

La evaluación se llevará a cabo de forma sucesiva, por lo que la puntuación mínima por etapa determinará el paso a las etapas superiores.

Las consultas sobre el proceso de postulación, como del estado del proceso de reclutamiento y selección podrán canalizarse sólo a través de correo electrónico dirigido a concurso.crsco@gmail.com.

 

ETAPAS, FACTORES Y SUBFACTORES DE EVALUACIÓN.

 

Etapa 1: Factor "Estudios y Cursos de Formación Educacional y de Capacitación".

Factor que se compone de los siguientes Subfactores: Formación Educacional; y Capacitación y Perfeccionamiento realizado.

Etapa 2: Factor "Experiencia Laboral".

Factor que se compone del siguiente Subfactor: Experiencia Laboral.

Etapa 3: Factor "Evaluación Técnica".

Factor que se compone del siguiente Subfactor: Prueba de Conocimientos Específicos.

Etapa 4: Factor "Aptitudes específicas para el desempeño de la Función".

Factor que se compone del siguiente Subfactor: Adecuación Psicolaboral para el cargo

Etapa 5: Factor "Apreciación Global"

Factor que se compone del siguiente Subfactor: Entrevista de Evaluación Global.

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN

 

1.- Factor "Estudios y Cursos de Formación Educacional y de capacitación", Ponderación: 20%, Factor que se compone de los siguientes Subfactores:

 

Se evaluará la pertinencia del Título Profesional del candidato, según las características definidas en el perfil de selección.

 

Criterio

Puntuación

Título Profesional de Enfermero/a, otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste.

15

 

Se evaluarán los cursos de capacitación que tengan relación con las áreas de desempeño del cargo. Incluye actividades de capacitación realizadas y aprobadas durante los últimos 3 años. Los títulos y cursos de formación deberán ser acreditados al momento de la postulación; en el caso de los certificados de capacitación que no indiquen horas, se les asignará 8 horas pedagógicas. En el caso en que indiquen horas, se entenderán como pedagógicas.

 

Criterio

Puntuación

Magíster, egresado de magíster o Postítulo en áreas relacionadas con las funciones propias del cargo y/o con las habilidades, aptitudes y competencias que debe poseer el postulante.

5

Acredita capacitaciones pertinentes con 200 o más horas pedagógicas en los últimos tres años.

3

Acredita capacitaciones pertinentes con menos de 200 horas pedagógicas en los últimos tres años.

1

No acredita capacitaciones pertinentes en los últimos tres años.

0


El Puntaje Mínimo de aprobación de la etapa es 15.

 

2.- Factor "Experiencia Laboral", Ponderación: 25%, Factor que se compone del siguiente Subfactor:

 

Criterio

Puntuación

Acredita experiencia laboral igual o mayor a 3 años como Enfermero/a en Unidades Pre-Quirúrgicas y/o Quirúrgicas (Cirugía Ambulatoria, Pabellón, UCI-UTI) de Establecimientos del Sector Público o Privado de Salud.

25

Acredita experiencia laboral igual o mayor a 2 años y menor a 3 años como Enfermero/a en Unidades Pre-Quirúrgicas y/o Quirúrgicas (Cirugía Ambulatoria, Pabellón, UCI-UTI) de Establecimientos del Sector Público o Privado de Salud.

10

Acredita experiencia laboral igual o mayor a 1 año y menor a 2 años como Enfermero/a en Unidades Pre-Quirúrgicas y/o Quirúrgicas (Cirugía Ambulatoria, Pabellón, UCI-UTI) de Establecimientos del Sector Público o Privado de Salud.

5

Acredita otra experiencia laboral.

0


El Puntaje Mínimo de aprobación de la etapa es 5.


3.- Factor "Evaluación Técnica", Ponderación: 20%, Factor que se compone del siguiente Subfactor:

 

Consiste en una prueba online, que busca identificar el nivel de conocimientos específicos señalados en el perfil del cargo de los candidatos.

 

Criterio

Puntuación

Alcanza un porcentaje de 90% o más de respuestas correctas respecto del total de preguntas realizadas.

20

Alcanza un porcentaje de 70% o más y menos de 90% de respuestas correctas respecto del total de preguntas realizadas.

10

Alcanza un porcentaje de 50% o más y menos de 70% de respuestas correctas respecto del total de preguntas realizadas.

5

Alcanza un porcentaje inferior de 50% de respuestas correctas respecto del total de preguntas realizadas.

0

 

El Puntaje Mínimo de aprobación de la etapa es 5.

 
4.- Factor "Aptitudes Específicas para el Desempeño de la Función", Ponderación: 10%, Factor que se compone del siguiente Subfactor:

 

Se evaluará este Subfactor a partir de la aplicación de una evaluación psicológica y de competencias asociadas al perfil del cargo. La evaluación será realizada por un profesional experto del Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas del CRSCO o una empresa externa. La evaluación psicológica y de competencias se realizará a aquellos postulantes que hayan superado la Etapa III de este proceso de evaluación. El lugar, fecha y horario se informará oportunamente vía correo electrónico o teléfono. Producto de dicha evaluación, los/a candidatos serán clasificados en alguna de las siguientes categorías:

 

Criterio

Puntuación

Entrevista y/o test de apreciación psicolaboral lo define como recomendable para el cargo.

10

Entrevista y/o test de apreciación psicolaboral lo define como recomendable con observaciones para el cargo.

5

Entrevista y/o test de apreciación psicolaboral lo define como no recomendable para el cargo.

0


El Puntaje Mínimo de aprobación de la etapa es 5.

 

Conforme a los puntajes obtenidos en los 4 Factores anteriores, un máximo de 10 postulantes pasará a la etapa de “Apreciación Global”.

En el evento de producirse empate, el criterio de desempate será: Primero, el mayor puntaje obtenido en el “Factor Experiencia Laboral”; Segundo, el mayor puntaje obtenido en el “Factor de Evaluación Técnica”; Tercero, el mayor puntaje obtenido en el “Factor Estudios y Cursos de Formación Educacional y de capacitación”; Cuarto, el mayor puntaje obtenido en el "Factor Aptitudes Específicas para el Desempeño de la Función".

Finalmente, si persiste la situación de empate, se considerará como último criterio de desempate la contabilización del tiempo de experiencia laboral de cada postulante que dio lugar al puntaje obtenido en el “Factor Experiencia Laboral”, considerando a quienes tengan mayor tiempo de experiencia laboral como prioritarios a ser entrevistados por el Comité de Evaluación. Si a pesar de estos criterios, el empate entre postulantes persiste, se entrevistarán a todos/as los/as postulantes empatados.

 

 

 


5.- Factor "Apreciación Global", Ponderación: 25%, Factor que se compone del siguiente Subfactor:

 

Consiste en una entrevista con el Comité de Selección, efectuada exclusivamente a los/as postulantes que hayan superado las etapas anteriores. El objetivo de esta fase es identificar la adecuación de la persona al cargo específico, de acuerdo con el perfil definido, junto con profundizar sobre ciertas materias vinculadas a las habilidades y competencias específicas requeridas para su desempeño. En este contexto, el Comité de Selección se reserva el derecho de aplicar pruebas teóricas o prácticas de conocimientos específicos y/o generales, en caso de que sea necesario conocer con mayor profundidad algún antecedente señalado por el/la postulante en la entrevista. Junto con esto, de acuerdo a los requerimientos propios del proceso de reclutamiento y selección, en caso que se requiera contar con la opinión experta de alguno/a de los/as trabajadores/as o funcionarios/as que se desempeñen en el CRSCO, se le podrá convocar por acuerdo simple de sus integrantes a alguna de las sesiones ordinarias del Comité de Selección, con el objetivo de resolver dudas o realizar consultas a los/as postulantes que participen del proceso, quien sólo tendrá derecho a voz en el área específica de sus competencias técnicas.

 

Criterio

Puntuación

Alta adecuación del candidato al perfil especifico, por sobre el 90% de lo establecido en la Pauta de Evaluación.

25

Media adecuación del candidato al perfil especifico, entre el 70% y 90% de lo establecido en la Pauta de Evaluación.

15

Baja adecuación del candidato al perfil especifico, menos del 70% de lo establecido en la Pauta de Evaluación.

0


El Puntaje Mínimo de aprobación de la etapa es 15.

 

Quienes no se presenten a una etapa obtendrán puntaje 0 en el Subfactor.

 

Los postulantes que integren la lista de candidatos idóneos para este puesto de trabajo, podrán ser considerados/as para futuras vacantes de cargos idénticos o análogos, durante los doce meses siguientes a la conclusión de este proceso de selección. Lo anterior, considerando la aplicación de los principios de eficiencia y economía procesal contenidos en los artículos 3° y 5° de la ley 18.575 y 9° de la ley 19.880.

Documentos Requeridos para Postular
-

Copia Cédula de Identidad

-

Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico

-

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

-

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral

-

Certificado Situación militar al día (*)

-

Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) y artículos 54 y 56

Calendarización del Proceso

EtapaFechas PostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl20/08/2025-26/08/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante27/08/2025-21/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso22/09/2025-26/09/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las

23:59

horas del

26/08/2025

.

Correo de Consultas

concurso.crsco@gmail.com

URL donde se podrán obtener mayores antecedentes del proceso02 - Enfermero(a) de la Unidad de Especialidades Quirúrgicas (44 horas).Condiciones Generales

Las bases de este proceso de reclutamiento y selección se encontrarán disponibles en www.crsoriente.cl y www.empleospublicos.cl, entendiéndose plenamente conocidas por todos/as los/as postulantes. Para formalizar la postulación, los interesados que reúnan los requisitos podrán hacerlo únicamente a través del Portal Empleos Públicos www.empleospublicos.cl; debiendo adjuntar los siguientes antecedentes: currículum vitae; copia del documento que acredite el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; copia de certificados o documentos que acrediten experiencia laboral; copias de certificados que acrediten capacitación, Postítulos y/o postgrados, según corresponda; cédula de identidad vigente; certificado de situación militar al día (Dirección General de Movilización Nacional), cuando corresponda; y declaración jurada simple que acredite lo señalado en el Artículo 12 letras c), e) y f) del Estatuto Administrativo y en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado (Documento disponible en Anexo). La falsedad de esta declaración hará incurrir en las penas del artículo 210 del Código Penal.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de reclutamiento y selección, las personas interesadas deberán haber presentado todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos solicitados.

 

No se recibirán documentos fuera de este plazo.

 
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en la ficha de registro o ficha de postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de reclutamiento y selección.

 

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

 

Los documentos originales de postulación serán solicitados al candidato elegido por el Director del CRSCO, una vez finalizadas todas las etapas de este proceso concursal.

 

FINALIZACIÓN DEL PROCESO

 

El Comité de Selección, desde su constitución hasta el cierre del proceso, deberá levantar acta de cada una de sus sesiones, en las cuales se dejará constancia de sus acuerdos. Las actas deberán contener la información necesaria para que cada participante del proceso pueda verificar el cumplimiento cabal de las bases y la pertinencia, en cuanto a su relación con los requerimientos del cargo, de los antecedentes tomados en consideración, así como las pruebas aplicadas y sus pautas de respuesta. El/la postulante que no obtenga el puntaje mínimo de alguna de las etapas, estará imposibilitado de continuar en el proceso, y será notificado de ello por el Comité de Selección.

 

PROPUESTA DE NOMINA, NOTIFICACIÓN Y CIERRE

 

Como resultado del proceso, el Comité de Selección propondrá a la autoridad facultada para hacer el nombramiento, los nombres de los candidatos que hubiesen obtenido los mejores puntajes, con un máximo de cinco, respecto de cada cargo a proveer.

En el evento de producirse empate, el criterio de desempate será: primero, el mayor puntaje obtenido en la Etapa 5; y segundo, el mayor puntaje obtenido en la Etapa 2. Finalmente, si persiste la situación de empate, se considerará como último criterio de desempate la nota ponderada final de cada postulante que dio lugar al puntaje obtenido en la Etapa 5, considerando a quienes tengan mayor nota ponderada final como prioritarios a ser candidatos para integrar la nómina de candidatos idóneos.

 

El proceso de reclutamiento y selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose que existe tal circunstancia cuando ninguno alcance el puntaje mínimo definido en cada caso o por decisión fundada del Director.

 

La autoridad facultada para hacer el nombramiento notificará a través del DEGEDEP al postulante seleccionado/a. La notificación se practicará, a la dirección informada en la ficha de postulación y/o curriculum electrónico, y se entenderá practicada a contar del tercer día siguiente a su recepción en la oficina de Correos que corresponda. Una vez practicada la notificación, el/a postulante deberá manifestar expresamente su aceptación al cargo, dentro del plazo de dos días hábiles contados desde la notificación, aportando la documentación original solicitada en estas bases. Si así no lo hiciere, la jefatura superior de la institución podrá nombrar a alguno de los/as otros/as postulantes propuestos.

 

Una vez aceptado el cargo, la persona seleccionada será contratada en calidad jurídica a contrata en el cargo correspondiente, bajo un sistema de empleo a prueba como parte de este proceso de reclutamiento y selección. El período de prueba se extenderá por 3 meses. Dentro de los 30 días anteriores al término de este plazo, deberá efectuarse por parte del jefe superior del servicio, previo informe del jefe directo, una evaluación del desempeño del funcionario para proceder, si corresponde, al nombramiento efectivo en calidad de contrata.

 

Los empleos a contrata duran, como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se hubiere propuesto su prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.                                                              

                                              

La jefatura superior de la institución a través del DEGEDEP o quien cumpla sus funciones, comunicará a los postulantes el resultado final dentro de los 30 días siguientes a su conclusión.              
 

Los /as postulantes que fundadamente observen reparos al proceso, tendrán derecho a reclamar ante la Contraloría General de la República, en los términos que establece el artículo 160 del texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.834, fijado por el DFL 29, del Ministerio de Hacienda.

Base adjunta:Descargar Documento


 

Aviso Pizarrón:

Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Confirmar seu email: Enviar Email